Está en la página 1de 31

Bioseguridad en Salud

BIOSEGURIDAD
Objetivo proteger la salud y la enfermedad personal de los profesionales de
salud y pacientes
Condición segura, barreras apropiadas
Adoptar “precauciones universales”
CONCEPTOS DE BIOSEGURIDAD:
• Se denomina BIOSEGURIDAD al conjunto de normas y
procedimientos destinados al control de los riesgos biológicos
generados durante el proceso de atención del paciente.
• De manera extendida este termino se emplea también para
definir las normas relacionadas con el comportamiento
preventivo del personal a la exposición de riesgos (biológicos,
químicos, físicos y otros) relacionados a su propia actividad, asi
como también la exposición de pacientes y familiares.
ELEMENTOS DE PRECAUSIONES ESTÁNDAR
Lavado de manos
Uso de elementos de barrera o protección
personal: Camisolin
Utilizar guantes estériles o no según corresponda
Barbijo y protección ocular
Elementos para el cuidado del paciente
Evitar accidentes punzocortantes
Descartar adecuadamente los residuos
Todas las formas de
vestimenta quirúrgica
sirven a un solo
propósito: constituyen
una barrera entre las
fuentes de
contaminación y el
paciente o el personal.
Los estándares de la
asepsia nunca deben
ceder a la comodidad
individual o las
tendencias de la moda

También podría gustarte