Está en la página 1de 1

ESPACIOS NATURALES

PROTEGIDOS DE ESPAÑA.

DEFINICIÓN
Son aquellas áreas marítimas y terrestres que
forman parte del territorio español, que por
su riqueza a nivel de flora y fauna, cuentan con
una protección, que si no cumplimos, podremos
ser sancionados, ya que tenemos que conservar
sus ecosistemas.

CARACTERÍSTICAS
•Representación: representar al sistema natural
al que pertenece.
•Extensión: tener una superficie adecuada como
para permitir su evolución natural,
•Estado de conservación: que predomine sobre
todo la naturalidad y que no haya casi la accíón
humana.
•Continuidad territorial: el territorio debe ser
continuo.
•Asentamientos humanos: el terroritorio no debe
tener acción humana, o muy escasa.
•Protección exterior: tiene que ser declarado
como zona periférica de protección.

PARQUE NACIONAL
DEL TEIDE
Situado en Tenerife, fue declarado el 22 de enero
de 1954 como parque nacional. Es el tercer parque
más antiguo de España. EN 2007 se declaró como
patrimonio de la humanidad, y desde ese año,
TAMBIÉN uno de los 12 tesoros de España.

BIBLIOGRAFÍA
• WIKIPEDIA
•    www.miteco.gob.es
•    ABC

También podría gustarte