Está en la página 1de 38

Universidad de Santiago de Chile

Depto. Ingeniería Eléctrica


Ingeniería Civil en Electricidad

Diseño de circuitos combinacionales


Sistemas Lógicos & Computadores

Profesor: M.Cs. Ricardo Navarrete C.

Sistemas Lógicos & Computadores -


1
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

1. Introducción

Aprendizaje esperado:

• Aplicar una metodología para el diseño de circuitos combinacionales.

Sistemas Lógicos & Computadores -


2
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

2. Introducción

• Diversas problemáticas que tratan de operaciones lógicas o aritméticas que


dependen de señales proveniente de elementos electrónicos tales como sensores,
switch, etc., y que requieren satisfacer determinadas condiciones de activación y
desactivación de actuadores tales como terminales lógicos, luces led, válvulas, entre
otros.

• Este tipo de problemática puede ser representado por tablas de verdad.

• Por lo cual se puede diseñar circuitos combinacionales que permitan ejecutar y


satisfacer los requerimientos de la problemática.

• Se presenta un método usado en electrónica digital para el diseño de circuitos


combinacionales.

Sistemas Lógicos & Computadores -


3
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

2. Introducción

¿Que es un circuito combinacional?

Es un circuito conformado por funciones lógicas, que implementa operaciones lógicas


por compuertas, tales como: AND, OR, NAND, NOR, etc. Tiene un determinado
número de entradas y salidas. Es un circuito cuya salida depende solamente de la
"combinación" de sus entradas en el momento determinado en que se está
realizando la medida en la salida.

A Salida
B
C Circuito F(A,B,C,…,D)
Entradas
… combinacional
N

Sistemas Lógicos & Computadores -


4
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño

1. Identificar el número de entradas y salidas que tendrá el circuito, a partir de la


necesidad que el circuito va a satisfacer.

2. Construir la Tabla de Verdad.

3. Simplificar la función de la o las salidas que tendrá el circuito, mediante Boole o


Karnaugh.

4. Dibujar el circuito que implementa la función mediante compuertas lógicas.

Sistemas Lógicos & Computadores -


5
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 1. Identificación del número de entradas y salidas del circuito.

Caso 1.
Se desea diseñar un circuito de 2 entradas X e Y. En la salida debe obtenerse el valor
presente en la entrada más el número 5.

Sistemas Lógicos & Computadores -


6
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 2. Construcción de la Tabla de Verdad.

X Y
0 0 0 1 0 1
0 1 0 1 1 0
1 0 0 1 1 1
1 1 1 0 0 0

Sistemas Lógicos & Computadores -


7
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 3. Simplificación de la función de la salida mediante Boole o Karnaugh.

X Y
0 0 0 1 0 1
0 1 0 1 1 0
1 0 0 1 1 1
1 1 1 0 0 0

Y Y Y
Y X 0 1 X 0 1 X 0 1
X 0 1
00 01 00 01 00 01
00 01 0 0 0
0
10 11 10 11 10 11
10 11 1
1 1 1
Sistemas Lógicos & Computadores -
8
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 4. Dibujar (o simular) el circuito mediante compuertas lógicas.

Sistemas Lógicos & Computadores -


10
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Ejemplo 2:

Se desea diseñar un circuito combinacional de 2 entradas A y B, y una señal de control


K.

Si k=0, en la salida S debe obtenerse la función booleana A+B


Si k=1, en la salida S debe obtenerse la función booleana AB

PASO 1. Identificación del número de entradas y salidas del circuito.

¿Cuántas entradas? SON 3 ENTRADAS

¿Cuántas salidas? ES UNA SALIDA

Sistemas Lógicos & Computadores -


12
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 2. Construcción de la Tabla de Verdad.

K A B S AB
0 0 0 00 01 11 10
K
0 0 1 0
000 001 011 010

0 1 0 100 101 111 110


0 1 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1

Sistemas Lógicos & Computadores -


13
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 3. Simplificación de la función de la salida mediante Boole o Karnaugh.

AB
00 01 11 10
K
000 001 011 010
0
100 101 111 110
1

Sistemas Lógicos & Computadores -


15
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 4. Dibujar el circuito mediante compuertas lógicas.

Sistemas Lógicos & Computadores -


16
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Ejemplo 3:

El directorio de una empresa debe tomar permanentemente decisiones y desea


cambiar el sistema de votación en papel que se ha usado siempre, por un sistema
electrónico.
Los directores son 4. El voto de cada uno es proporcional a su participación de acciones:
A=40% B=20% C=10% D=30%
El sistema proporcionara en la mesa de reuniones un botón (interruptor) a cada
director. Los acuerdos se aprueban con un 60% o mas de los votos.
Cada vez que se apruebe un acuerdo debe encenderse una luz verde.

PASO 1. Identificación del número de entradas y salidas del circuito.

¿Cuántas entradas?

¿Cuántas salidas?

Sistemas Lógicos & Computadores -


18
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 2. Construcción de la Tabla de Verdad.

40% 20% 10% 30% CD


A B C D Salida Luz verde 00 01 11 10
AB
0 0 0 0 0000 0001 0011 0010
0 0 0 1 00
0 0 1 0 0100 0101 0111 0110
0 0 1 1 01
0 1 0 0
1100 1101 1111 1110
0 1 0 1 11
0 1 1 0
1000 1001 1011 1010
0 1 1 1 10
1 0 0 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 0 1
1 1 1 0 Sistemas Lógicos & Computadores -
19
1 1 1 1 Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 3. Simplificación de la función de la salida mediante Boole o Karnaugh.

CD
AB 00 01 11 10
0000 0001 0011 0010
00
0100 0101 0111 0110
01
1100 1101 1111 1110
11
1000 1001 1011 1010
10

Sistemas Lógicos & Computadores -


20
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 4. Dibujar el circuito mediante compuertas lógicas.

Sistemas Lógicos & Computadores -


21
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Ejemplo 4:

En la fabricación de probetas para muestras médicas requiere que cada uno de estos
deben tener 1 milímetro de espesor del vidrio, para que supere el control de calidad. Se
dispone de tres sensores que miden el espesor, en el caso que no cumpla el
requerimiento el sensor emite una señal de 5 V.

Sistemas Lógicos & Computadores -


22
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Ejemplo 4:
 El control de calidad se debe realizar de forma automática, para ello se debe cumplir el
siguiente requerimiento:
• Si se detecta una probeta que no cumple el requerimiento se eliminan tres probetas,
para asegurar el mínimo espesor requerido.
• Si se detectan dos probetas consecutivas que no cumplen el requerimiento se
eliminan 4 probetas desde la cinta transportadora.
• Si se detectan dos probetas no consecutivas que no cumplen el requerimiento se
eliminan 5 probetas.
• Si se detectas 3 probetas consecutivas que no cumplen el requerimiento de calidad
se eliminan 6 probetas.
 
El mecanismo que elimina las probetas con falla, es un mecanismos autónomo puede
eliminar entre 1 a 7 probetas, para ello la cantidad de probetas a eliminar debe ser
indicada con tres señales que representan valores binarios [0 = 0 [V]; 1=5[v]]
 

Sistemas Lógicos & Computadores -


23
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Caso 4:

PASO 1. Identificación del número de entradas y salidas del circuito.

¿Cuántas entradas?

¿Cuántas salidas?

Sistemas Lógicos & Computadores -


24
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 2. Simplificación de la función de la salida mediante Boole o Karnaugh.

s1 s2 s3 B1 B2 B3
0 0 0
0 0 1
0 1 0
0 1 1
1 0 0
1 0 1
1 1 0
1 1 1

Sistemas Lógicos & Computadores -


25
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 3. Simplificación de la función de la salida mediante Boole o Karnaugh.
S2,s3 S2,s3
s1 00 01 11 10 s1 00 01 11 10
000 001 011 010 000 001 011 010
0 0
100 101 111 110
1
100 101 111 110 1

S2,s3
s1 00 01 11 10
000 001 011 010
0
100 101 111 110
1

Sistemas Lógicos & Computadores -


26
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 4. Dibujar el circuito mediante compuertas lógicas.

Sistemas Lógicos & Computadores -


27
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Ejemplo 5:
Se tiene un sistema de seguridad para una caja fuerte, la clave se aplica a un sistema
combinaciones mediante 3 interruptores, la cerradura electrónica permanece cerrada
con un nivel bajo (0 volt) y se activa con un nivel alto (5 volt). Además el sistema tiene
un display 7 segmentos que indica si esta bloqueado (b) y si esta desbloqueado (u).
Diseñar el sistema combinacional que domina la apertura y cierre de la caja fuerte.
Nota: utilizar la clave correspondiente al numero 3.

Sistemas Lógicos & Computadores -


28
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Caso 5:
 
 

Sistemas Lógicos & Computadores -


29
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Caso 5:
 
PASO 1. Identificación del número de entradas y salidas del circuito.

¿Cuántas entradas?

¿Cuántas salidas?

Sistemas Lógicos & Computadores -


30
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 2. Construcción de la Tabla de Verdad.

A2 A1 A0 a B c d e F g Cerr
0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0
0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0
0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0
0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1
1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0
1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0
1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0
1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0

Sistemas Lógicos & Computadores -


31
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 3. Simplificación de la función de la salida mediante Boole o Karnaugh.

A1 A0
00 01 11 10
A2
000 001 011 010
0
100 101 111 110
1

Sistemas Lógicos & Computadores -


32
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
PASO 4. Dibujar el circuito que implementa la función mediante compuertas lógicas.

Sistemas Lógicos & Computadores -


33
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Ejemplo 6:

Se necesita diseñar un circuito que permita convertir un número binario de 4 bits a


código Gray. Determine el circuito aplicando el Método de Diseño de Circuitos
Combinacionales. Para el circuito utilice el mínimo de compuertas lógicas posibles, tiene
a disposición solo compuertas lógicas de 2 entradas ( AND, OR, NAND, NOR, EX-OR y EX-
NOR). Indique claramente cada uno de los pasos en el diseño.

Entradas: 4 dígitos binarios

Salidas: 4 dígitos binarios

Sistemas Lógicos & Computadores -


36
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Deteminar la tabla de verdad Aplicar método de Mapa de Karnaugh
ENTRADAS SALIDAS: código Gray b1b0
b3 b2 b1 b0 s3 s2 s1 s0 00 01 11 10
b3b2
0 0 0 0 0 0 0 0 0000 0001 0011 0010

0 0 0 1 0 0 0 1 00
0 0 1 0 0 0 1 1 0100 0101 0111 0110

0 0 1 1 0 0 1 0 01
0 1 0 0 0 1 1 0 1100 1101 1111 1110
11
0 1 0 1 0 1 1 1
0 1 1 0 0 1 0 1 1000 1001 1011 1010
10
0 1 1 1 0 1 0 0
1 0 0 0 1 1 0 0
1 0 0 1 1 1 0 1
1 0 1 0 1 1 1 1
1 0 1 1 1 1 1 0
1 1 0 0 1 0 1 0
1 1 0 1 1 0 1 1
1 1 1 0 1 0 0 1
1 1 1 1 1 0 0 0

Sistemas Lógicos & Computadores -


37
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Deteminar la tabla de verdad Aplicar método de Mapa de Karnaugh
ENTRADAS SALIDAS: código Gray
b1b0
b3 b2 b1 b0 s3 s2 s1 s0 00 01 11 10
0 0 0 0 0 0 0 0 b3b2
0000 0001 0011 0010
0 0 0 1 0 0 0 1 00
0 0 1 0 0 0 1 1 0100 0101 0111 0110
0 0 1 1 0 0 1 0 01
0 1 0 0 0 1 1 0 1100 1101 1111 1110
0 1 0 1 0 1 1 1 11
0 1 1 0 0 1 0 1 1000 1001 1011 1010
0 1 1 1 0 1 0 0 10
1 0 0 0 1 1 0 0
1 0 0 1 1 1 0 1
1 0 1 0 1 1 1 1
1 0 1 1 1 1 1 0
1 1 0 0 1 0 1 0
1 1 0 1 1 0 1 1
1 1 1 0 1 0 0 1
1 1 1 1 1 0 0 0

Sistemas Lógicos & Computadores -


38
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Deteminar la tabla de verdad Aplicar método de Mapa de Karnaugh
ENTRADAS SALIDAS: código Gray
b1b0
b3 b2 b1 b0 s3 s2 s1 s0 00 01 11 10
0 0 0 0 0 0 0 0 b3b2
0000 0001 0011 0010
0 0 0 1 0 0 0 1 00
0 0 1 0 0 0 1 1 0100 0101 0111 0110
0 0 1 1 0 0 1 0 01
0 1 0 0 0 1 1 0 1100 1101 1111 1110
0 1 0 1 0 1 1 1 11
0 1 1 0 0 1 0 1 1000 1001 1011 1010
0 1 1 1 0 1 0 0 10
1 0 0 0 1 1 0 0
1 0 0 1 1 1 0 1
1 0 1 0 1 1 1 1
1 0 1 1 1 1 1 0
1 1 0 0 1 0 1 0
1 1 0 1 1 0 1 1
1 1 1 0 1 0 0 1
1 1 1 1 1 0 0 0

Sistemas Lógicos & Computadores -


39
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Deteminar la tabla de verdad Aplicar método de Mapa de Karnaugh
ENTRADAS SALIDAS: código Gray
b1b0
b3 b2 b1 b0 s3 s2 s1 s0 00 01 11 10
0 0 0 0 0 0 0 0 b3b2
0000 0001 0011 0010
0 0 0 1 0 0 0 1 00
0 0 1 0 0 0 1 1 0100 0101 0111 0110
0 0 1 1 0 0 1 0 01
0 1 0 0 0 1 1 0 1100 1101 1111 1110
0 1 0 1 0 1 1 1 11
0 1 1 0 0 1 0 1 1000 1001 1011 1010
0 1 1 1 0 1 0 0 10
1 0 0 0 1 1 0 0
1 0 0 1 1 1 0 1
1 0 1 0 1 1 1 1
1 0 1 1 1 1 1 0
1 1 0 0 1 0 1 0
1 1 0 1 1 0 1 1
1 1 1 0 1 0 0 1
1 1 1 1 1 0 0 0

Sistemas Lógicos & Computadores -


40
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Deteminar la tabla de verdad Aplicar método de Mapa de Karnaugh
ENTRADAS SALIDAS: código Gray
b1b0
b3 b2 b1 b0 s3 s2 s1 s0 00 01 11 10
0 0 0 0 0 0 0 0 b3b2
0000 0001 0011 0010
0 0 0 1 0 0 0 1 00
0 0 1 0 0 0 1 1 0100 0101 0111 0110
0 0 1 1 0 0 1 0 01
0 1 0 0 0 1 1 0 1100 1101 1111 1110
0 1 0 1 0 1 1 1 11
0 1 1 0 0 1 0 1 1000 1001 1011 1010
0 1 1 1 0 1 0 0 10
1 0 0 0 1 1 0 0
1 0 0 1 1 1 0 1
1 0 1 0 1 1 1 1
1 0 1 1 1 1 1 0
1 1 0 0 1 0 1 0
1 1 0 1 1 0 1 1
1 1 1 0 1 0 0 1
1 1 1 1 1 0 0 0

Sistemas Lógicos & Computadores -


41
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Obtener el circuito de compuertas lógicas

Sistemas Lógicos & Computadores -


42
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

3. Método de Diseño
Ejemplo 7:
 
Desarrolle un circuito conversor de código con doble función, esta se activa mediante
una línea de control S, cuando se encuentra en estado 1, se convierte desde BCD a
Decimal, y cuando la línea S es 0 se convierte de BCD a Exceso 3.
 

Sistemas Lógicos & Computadores -


44
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas
Universidad de Santiago de Chile
Depto. Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil en Electricidad

Muchas gracias

Sistemas Lógicos & Computadores -


45
Profesor: Ricardo Navarrete Cárdenas

También podría gustarte