Está en la página 1de 98

MAQUINAS ELECTRICAS: EL

TRANSFORMADOR MONOFASICO
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
TEMA : MAQUINAS ELECTRICAS: EL TRANSFORMADOR MONOFASICO

1. OBJETIVO GENERAL:
• Con la información tecnológica proporcionada y las
estrategias didácticas aplicadas por el facilitador, el
participante será capaz de reconocer, escribiendo en forma
colaborativa los conceptos de las maquinas eléctricas en un
transformador monofásico, calculando las tensiones,
intensidades y potencias aplicando las relaciones
fundamentales , considerando los aspectos de seguridad,
salud ocupacional y cuidado del medio ambiente en forma
correcta.

www.senati.edu.pe
TEMA : MAQUINAS ELECTRICAS: EL TRANSFORMADOR MONOFASICO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Al finalizar la sesión virtual el alumno será capaz de analizar los


conceptos tecnológicos del transformador monofásico calculando las
intensidades y potencias en un transformador ideal con carga resistiva
en forma correcta.

www.senati.edu.pe
MAQUINAS ELECTRICAS
DEFINICION.-
Una máquina eléctrica es un dispositivo
capaz de transformar cualquier forma de
energía en energía eléctrica o a la inversa
y también se incluyen en esta definición
las máquinas que transforman la
electricidad en la misma forma de energía
 pero con una presentación distinta más
conveniente a su transporte o utilización.
Se clasifican en tres grandes grupos: 
generadores, motores y transformadores.

www.senati.edu.pe
CLASIFICACION

www.senati.edu.pe
DESDE EL PUNTO DE VISTA MECANICO

• Estáticas

• Rotativas:
• a) Generadores
• b) Motores

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CONOCIMIENTOS PREVIOS
REVISION DE MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO

1.- MAGNETISMO.- Es el estudio del imán, que produce magnetismo de

baja intensidad.

2.- ELECTROMAGNETISMO.- Para producir campo magnético de mayor


intensidad se utiliza bobinas formado por conductores eléctricos donde
circula una corriente eléctrica.

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los


fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría. El electromagnetismo
describe la interacción de partículas cargadas con campos eléctricos y 
magnéticos. 
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
REPRESENTACION DEL CAMPO MAGNETICO DE UN IMAN

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CAMPO MAGNETICO PRODUCIDO POR
a) UNA CORRIENTE RECTILINEA.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CAMPO MAGNETICO PRODUCIDO POR UN CORRIENTE CIRCULAR
Campo magnético producido
por una corriente circular en un
punto de su eje. ... En muchos
dispositivos que utilizan
una corriente para crear
un campo magnético, tales
como un electroimán o un
transformador, el hilo que
transporta la corriente está
arrollado en forma de bobina
formada por muchas espiras.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
BOBINA O SOLENOIDE

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
MAGNITUDES ELECTRICAS

www.senati.edu.pe
FLUJO MAGNETICO

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
DENSIDAD DE FLUJO MAGNETICO O INDUCCION MAGNETICA

www.senati.edu.pe
EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE MAGNITUDES MAGNETICAS

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
FUERZA MAGNETOMOTRIZ

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
MAGNETIZAC
ION DE LOS
MATERIALES

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CURVA DE MAGNETIZACION

www.senati.edu.pe
SATURACION MAGNETICA

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
HISTERESIS MAGNETICA

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
PERMEABILIDAD MAGNETICA

www.senati.edu.pe
RELUCTAN
CIA
MAGNETIC
A

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CIRCUITO MAGNETICO

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CIRCUITO MAGNETICO

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CIRCUITO ELETRICO Y CIRCUITO MAGNETICO

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CIRCUITO MAGNETICO SERIE Y SIMPLE

www.senati.edu.pe
EL TRANSFORMADOR MONOFASICO
GENERALIDADES

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
DEFINICIO
N

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
PARTES

www.senati.edu.pe
CLASIFICACION

www.senati.edu.pe
EL TRANSFORMADOR IDEAL

www.senati.edu.pe
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO

www.senati.edu.pe
FUNCIONAMIENTO EN VACIO

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
RELACIONES FUNDAMENTALES

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
POLARIDAD INSTANTANEA

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CALCULO DE TENSIONES, INTENSIDADES Y POTENCIAS EN UN TRANSFORMADOR
MONOFASICO IDEAL CON CARGA RESISTIVA

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
1) Un transformador de 300 W de potencia se va a conectar en su primario a
220 V y en su secundario entregará 22 V. Si el primario tiene 1500 vueltas de
alambre de cobre hallar:
2) a) el número de vueltas del bobinado secundario
3) b) la intensidad de corriente en el primario para la carga máxima (300 W)
4) c) la intensidad de corriente en el secundario para las condiciones de b)
5) a) Ns = Np .(Vs/Vp) = 1500. (22V/220V) = 1500 . 1/10 = 150 vueltas b) P = Vp . Ip →
6) Ip = P / Vp = 300W / 220V = 1,36 A c) P = Vs . Is → Is = P / Vs = 300W / 22V = 13,6 A

www.senati.edu.pe
LEY DE LENZ

www.senati.edu.pe
ESQUEMA PICTORICO DE UN TRANSFORMADOR MONOFASICO

www.senati.edu.pe
1) Un transformador de 300 W de potencia se va a conectar
en su primario a 220 V y en su secundario entregará 22 V.
Si el primario tiene 1500 vueltas de alambre de cobre
hallar:
2) a) el número de vueltas del bobinado secundario
3) b) la intensidad de corriente en el primario para la carga máxima
(300 W)
4) c) la intensidad de corriente en el secundario para las
condiciones de b)
5) a) Ns = Np .(Vs/Vp) = 1500. (22V/220V) = 1500 . 1/10 = 150
vueltas
6) b) P = Vp . Ip →
7) Ip = P / Vp = 300W / 220V = 1,36 A
8) c) P = Vs . Is → Is = P / Vs = 300W / 22V = 13,6 A

www.senati.edu.pe

También podría gustarte