Está en la página 1de 8

RESISTENCIAS

EQUIVALENTES EN
SERIE
CONCEPTO
• Si tenemos varias resistencias en un circuito eléctrico, la resistencia equivalente
sería una sola resistencia que podría sustituir a todas las resistencias del circuito
para simplificarlo.
• Para que la resistencia sea la equivalente, tiene que ser tal que la tensión y la
intensidad total del circuito, sean las mismas que las del circuito original con
todas las resistencias. Resistencia

equivalente
RESISTENCIA EQUIVALENTE EN SERIE
• Un circuito con 2 o más resistencias en serie es equivalente a otro con una sola
resistencia cuyo valor es la suma de todas las resistencias en serie y que se
llamará resistencia total o equivalente.

A B
RESISTENCIA EQUIVALENTE EN SERIE
• CARACTERISTICAS: Las resistencias en serie se caracterizan por estar
conectados una después de la otra también que todos los valores de las resistencias
estén en un mismo prefijo para luego sumar dichas resistencias.

𝑅𝑇 = 𝑅1 + 𝑅 2 + 𝑅 3 + ...
R1
A

R2

R3
B
Conexión en Serie
RESISTENCIA EQUIVALENTE EN SERIE
REQUISITO:Que todos los valores de las resistencias estén en un mismo prefijo
para luego sumar dichas resistencias.
Ejemplos:
1)

𝑅 𝐸𝑄 = 𝑅1 + 𝑅 𝐷
𝑅 𝐸𝑄 = 6Ω + 4 Ω = 10 Ω
RESISTENCIA EQUIVALENTE EN SERIE
2) 1.5K
A
𝑅 𝐸𝑄 = 𝑅1 + 𝑅 2 + 𝑅 3
10K
220 𝑅 𝐸𝑄 = 1,5 𝑘Ω + 10 kΩ + 0,22 kΩ
B
𝑅 𝐸𝑄 = 11,72 𝑘Ω
0.05 0.00012
3) A K M
𝑅𝑇 = 𝑅 1 + 𝑅 2 + 𝑅 3 + 𝑅 4 + 𝑅 5
68
0 𝑅 = 50 Ω + 120 Ω + 680 Ω + 3300 Ω + 150 Ω
𝑇
15 3.3
B 0 K 𝑅𝑇 = 4300 Ω 𝑅𝑇 = 4,3 𝑘Ω
APLICACIONES

DESVENTAJAS VENTAJAS
MEDICION.- lo realizaremos en
un protoboard.

FIN

También podría gustarte