Está en la página 1de 8

Plan promoción de la salud “prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas”

Estudiante:
Nicolle Paola Herrera Vanegas
ID: 667504
Psicóloga en formación
10° semestre
2022.
ORDEN DEL DIA …
 Firma de asistencia a la actividad
 Saludo de bienvenida por parte del equipo psicosocial de la comisaria primera de familia de Flandes Tolima
 Saludo de bienvenida por parte de la practicante de psicología la estudiante Nicolle Herrera
 Presentación del plan de promoción de la salud dirigido para los estudiantes de los grados 8° y 9° institución Jorge
Eliecer Gaitán
 Presentación de video educativo sobre consumo de SPA, factores protectores y de riesgo
 Intervención por parte de estudiantes UNIMINUTO y universidad de Ibagué
 Aporte psicológico la estudiante: Kelly Tobón
 Aporte jurídico la estudiante: Silvana Bejarano

26/09/2022 N I C O L L E PA O L A H E R R E R A VA N E G A S 2
Prevención y atención sobre el consumo de sustancias psicoactivas
Objetivo general:

Implementar la atención integral de niños, niñas y adolescentes (NNA) con énfasis en la prevención y mitigación del uso de sustancias psicoactivas en el marco del modelo de servicios de salud
amigable, diseñado por el ministerio de salud protección social. Dirigido a estudiantes del grado 8° y 9° de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán “Departamental”. Con el fin de mejorar la salud
de los adolescentes.

Objetivo especifico:

Fomentar cambios en los estilos de vida saludable


Adquirir conocimientos y pautas de actuación para la reducción de riesgos
Informar a los menores institucionalizados sobre las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas en población juvenil y adolescente

26/09/2022 N I C O L L E PA O L A H E R R E R A VA N E G A S 3
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS DE PREVENCION

26/09/2022 N I C O L L E PA O L A H E R R E R A VA N E G A S 5
FACTORES PROTECTORES Y DE
RIESGO
Un consumo es problemático cuando éste afecta la salud, las relaciones con la familia y amigos. También cuando altera
las actividades diarias como el trabajo o el estudio, o cuando implica problemas económicos o con la ley. ​ Se considera
que todo consumo de sustancias lícitas o ilícitas en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia así como en niñas,
niños y adolescentes, son problemáticos. 

26/09/2022 N I C O L L E PA O L A H E R R E R A VA N E G A S 6
Evidencias Fotográficas

26/09/2022 N I C O L L E PA O L A H E R R E R A VA N E G A S 7

También podría gustarte