Está en la página 1de 17

LABORATORIO - FLUJO DE

FLUIDOS

SESIÓN 07

Dr. Cesar Zavala


Interés
AGENDA

1. Instalación del software Pipe Flow


2. Uso del software Pipe Flow
3. Ejercicios aplicativos sin software
4. Ejercicios aplicativos con software
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante dominara el uso


del programa Pipe Flow y lo utilizara para el
desarrollo dinámico de los ejercicios,
contrastándolo con lo estudiado en la teoría.
Ejercicio 1
Se suministra agua a 10 °C a un tanque localizado en el
techo de un edificio tal como se muestra en la figura. ¿Qué
presión debe existir en el punto A para entregar 200 L/min?
Dato:
Dn # Cat Di (m) Ai (m2) v (m/s) NR Ɛ (m) f ft
Ejercicio 1 – USANDO SOFTWARE
Ejercicio 2
Calcule la potencia suministrada a la bomba que se muestra en la imagen, si su eficiencia es de
76%. El alcohol metílico a 25°C fluye a razón de 54 m3/h. La línea de succión es una tubería de
acero estándar DN 100 mm (4”) cedula 40 de 15 m de largo. En la línea de descarga la longitud
total de la tubería de acero DN 50 mm (2”) cedula 40 mide 200 m de largo. Suponga que el
ingreso del fluido desde el deposito 1 tiene lugar por una entrada de bordes cuadrados y que
los codos utilizados son estándar de 90° y la válvula es de globo completamente abierta.
Dato:
Dn # Cat Di (m) Ai (m2) v (m/s) NR Ɛ (m) f ft
Ejercicio 2 – USANDO SOFTWARE
Ejercicio 3

Se bombea agua a 80°C desde el tanque


a razón de 475 L/min. Calcule la presión
a la entrada de la bomba. En la imagen
se muestras los datos del sistema.
Dato:
Di (m) Ai (m2) v (m/s) NR Ɛ (m) f ft

También podría gustarte