DE
GESTIÓN
PROGRAMA
Algunas entidades harán que las cosas pasen, otras mirarán como pasan
las cosas y muchas se preguntarán: ¿ Qué habrá pasado?
La gerencia debe orientar su acción hacia resultados. Visualizar a un
mayor plazo sus planes y políticas.
Medir es difícil
¿Cuál Es Su Objetivo?
Buscan evaluar la eficiencia y eficacia de la gestión logística de la
organización, con el propósito de lograr un control permanente
sobre las operaciones.
Ser relevante
No ser ambiguo
Inequívoco
Pertinente
Objetivo
Preciso
Accesibilidad
Sensibilidad
¿Cómo Debe Iniciarse Un Proceso De
Medición?
Conocer la misión y los factores críticos de éxito del negocio; así como
lo que debe aportar cada área funcional, proceso, proyecto o equipo de
trabajo a su cumplimiento.
Definir los indicadores que se van a utilizar, de acuerdo con los aspectos
que se desean controlar y teniendo en cuenta aquellos que tengan una
amplia utilización en el mercado.
Establecer los datos necesarios para calcular los indicadores,
manteniendo sistemas de medición estándar utilizados por diversos
sectores.
Todo indicador debe ser comparable contra los objetivos y metas para
establecer niveles de cumplimiento.
Posibilita la evaluación.
• INDICADORES DE SERVICIO
• INDICADORES DE GESTIÓN DE INVENTARIOS
• INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA
Un indicador tiene las siguientes características:
Nombre:
La identificación y diferenciación es vital. Su nombre, debe definir
claramente su objetivo y utilidad.
Forma de cálculo:
En indicadores cuantitativos, se debe tener muy claro la fórmula
matemática para el cálculo de su valor, esto implica la identificación
exacta de los factores y la manera como ellos se relacionan.
Unidades:
La manera como se expresa el valor de determinado indicador está dado
por unidades, estas varían de acuerdo con los factores que se relacionan.
Glosario:
Debe ser documentado en términos de especificar de manera precisa los
factores que se relacionan en su cálculo.
Ejemplo. Nombre . “Eficacia mensual de ventas”
Forma de cálculo:
EMV= Total clientes que compraron X 100 = 15 = 15%
Total de clientes visitados 100
Unidades = %
Glosario:
Indicador de eficacia mensual en ventas :
Mide en % la eficacia del vendedor, relaciona el total de clientes que
efectúan la compra , con el total de clientes que visitó durante un mes
determinado .
Rojo = 0 a 70 %
Amarillo= 70,1 a 76%
Verde = 76,1 a 100%
INDICADORES DE SERVICIO:
Este grupo de indicadores busca medir el nivel del servicio que la
empresa presta a sus clientes, tanto internos como externos. Incluye:
Otros
Pedidos Entregados a Tiempo:
Cálculo:
Cálculo:
Cálculo:
Ejemplo:
JAISEBA, generó un total de207.429 facturas en el periodo de enero a
diciembre de 2012. De ese total de facturas, 135.295 no tuvieron ningún
problema y concordaban perfectamente con los pedidos despachados.
Cálculo:
Cálculo:
Ejemplo:
Costos De Distribución
Ejemplo:
JAISEBA en el periodo de enero a diciembre de 2012, presentó un total
de $150.000.000 en costos de distribución.