Está en la página 1de 22

PROGRAMA ERGONÓMICO

Es un método sistemático de
prevenir, evaluar y manejar
las alteraciones relacionadas
con el sistema músculo-
esquelético.
“Proceso de adaptar el trabajo al
trabajador”

Prevención y
Análisis del Manejo Médico- Entrenamiento y
control de
puesto de trabajo. Enfermero. Educación.
riesgos.
Hace énfasis en cómo se
También se centra en las
desarrolla el trabajo, es
herramientas y el equipo
decir qué movimientos
que los trabajadores usan,
corporales hacen los
y en el efecto que éstos
trabajadores y qué
tienen en el bienestar y la
posturas mantienen al
salud de los trabajadores.
realizar sus labores.
INTERVENCIONES ERGONÓMICAS
CARACTERÍSTICAS Repetición

Temperatura
Iluminación
Fuerza excesiva
Ruido

Herramientas Posturas incómodas

Tensión mecánica
INTERVENCIONES

Modificar o sustituir las herramientas manuales


que provocan incomodidad o lesiones

Hay que enseñar a los trabajadores las técnicas


adecuadas para levantar pesos.

Disminuir al mínimo posible el trabajo en pie


Se deben rotar las tareas para disminuir todo lo posible el
tiempo que un trabajador dedica a efectuar una tarea
sumamente repetitiva

Colocar a los trabajadores y el equipo de manera tal que los


trabajadores puedan desempeñar sus tareas teniendo los
antebrazos pegados al cuerpo y con las muñecas rectas.

Los trabajadores a los que afectarán esos cambios participen


en las discusiones
El trabajador dentro de su esfera de
Es un método sistemático de prevenir,
desarrollo laboral se sucede un cúmulo de
evaluar y manejar las alteraciones
situaciones psicológicas que deber ser
relacionadas con la conducta humana en
consideradas con objeto de favorecer su
el trabajo trata de descubrir o desarrollar
realización profesional, el mejoramiento
conceptos explicativos a través de la
de sus condiciones de trabajo y desde
identificación, descripción y observación
luego el aumento de su productividad y de
de diferentes variables.
la calidad del producto de su trabajo.
PROGRAMA PSICOLÓGICO
La prevención de
psicopatologías, el
fases tempranas monitoreo conductual, la
cambios de personalidad en aplicación de programas de
alteraciones psicológicas y vigilancia epidemiológica y
Permiten evaluar en su caso el
comportamiento de los
programas de
rehabilitación.
Reconocen algunos efectos, Instrumentos de medición
por medio de su aplicación
TRABAJADOR
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL
Funciones Memoria y Habilidades Tiempo de Coordinación
Rapidez Visomotriz Estado Emocional
cognoscitivas Atención Visoconstructivas Reacción Motriz
PROGRAMACIÓN DE EL ESTRÉS
LABORAL

Construir la conciencia
Asegurar la dedicación y el
general sobre el estrés de
apoyo de la administración
trabajo (las causas, los
para el programa
costos, y el control)

Establecer la capacidad
técnica para llevar a cabo el
Incorporar la aportación y
programa (la capacitación
la participación del
especializada para el
empleado en todas las fases
personal en la organización
del programa
o el uso de consultores del
estrés de trabajo)
SÍNDROME DE BURNOUT

Se define como una respuesta al


estrés laboral crónico integrado por
actitudes y sentimientos negativos
hacia las personas con las que se
trabaja y hacia el propio rol
profesional, así como por la vivencia
de encontrarse emocionalmente
agotado.
PREVENCIÓN DEL BURNOUT

Proceso personal
de adaptación de Formación en
expectativas a la emociones.
realidad cotidiana.

Fomento de buena
Equilibrio de áreas
atmósfera de
vitales : familia,
equipo : espacios
amigos, aficiones,
comunes, objetivos
descanso, trabajo.
comunes.
Por medio del cuestionario Maslach,
mide el desgaste profesional se
complementa en 10 - 15 minutos y
mide los tres aspectos del síndrome:
cansancio emocional,
despersonalización y realización
personal.
La escala de valoración es la
siguiente :
0 = Nunca
1 = Pocas veces al año o menos
2 = una vez al mes o menos
3 = unas pocas veces al mes o
menos
4 = una vez a la semana
5 = pocas veces a la semana
6 = todos los días

Aspecto Preguntas a
evaluado evaluar

Cansancio 1-2-3-6-8-13-
emocional 14-16-20
Despersonaliza
ción 5-10-11-15-22

Realización 4-7-9-12-17-
personal 18-19-21
RESULTADOS

1.-Cansancio
3.-Realización personal
Emocional : valora la 2.-Despersonalización :
: evalúa los
vivencia de estar valora el grado en que Puntuaciones altas en
sentimientos de
exhausto cada uno reconoce los dos primeros y baja
autoeficiencia y
emocionalmente por actitudes de frialdad y en el tercero definen el
realización personal en
las demandas del distanciamiento. síndrome burnout
el trabajo. Puntuación
trabajo. Puntuación Puntuación máxima 30.
máxima 48.
máxima 54.

También podría gustarte