Está en la página 1de 17

SISTEMA

LINFÁTICO
Es un sistema circulatorio que está formado por las
siguientes estructuras: capilares y vasos linfáticos,
ganglios linfáticos, bazo, timo y amígdalas
FUNCIONES
MANTIENE
EL
EQUILIBRI
O
OSMÓTICO

RECOLECT
A LAS
GRASAS
FORMA
ABSORBID
DEFENSAS
AS EN EL
INTESTINO
DELGADO

MADURACI
FILTRAR ON DE DOS
CUERPOS TIPOS DE
EXTERNOS GLOBULOS
ROJOS
• MANTIENE UN ESTADO DE EQUILIBRIO OSMÓTICO EN EL ESPACIO EXISTENTE ENTRE
LAS CÉLULAS Y LOS CAPILARES SANGUÍNEOS (ESPACIO INTERSTICIAL), ES DECIR,
RECOGE EL AGUA Y LAS PROTEÍNAS QUE SE ACUMULAN EN LOS DISTINTOS TEJIDOS
CORPORALES EVITANDO LOS FENÓMENOS DE CONGESTIÓN TISULAR.
• RECOLECTA LAS GRASAS ABSORBIDAS EN EL INTESTINO DELGADO (QUILO) PARA
LUEGO VOLCARLAS EN SANGRE.
• MADURACIÓN DE DOS TIPOS DE GLÓBULOS BLANCOS (LINFOCITOS B EN LOS GANGLIOS
LINFÁTICOS, Y LINFOCITOS T EN EL TIMO). LOS LINFOCITOS B PRODUCEN ANTICUERPOS
CADA QUE CONTACTAN CON UN ANTÍGENO (INMUNIDAD HUMORAL), MIENTRAS QUE
LOS LINFOCITOS T SON LOS RESPONSABLES DE LA INMUNIDAD CELULAR.
• FORMA DE DEFENSAS QUE EN ATACAN VIRUS Y CIERTAS BACTERIAS INTRACELULARES,
INCAPACES DE SER NEUTRALIZADAS POR LOS ANTICUERPOS CIRCULANTES.
• -FILTRA LOS CUERPOS EXTRAÑOS Y LOS MICROORGANISMOS QUE INGRESAN AL
ORGANISMO Y AFECTAN LA SALUD
LINFA

• EN TODAS ESTAS FUNCIONES INTERVIENE LA LINFA, FLUIDO LÍQUIDO DE


CONSISTENCIA ACUOSA QUE CIRCULA POR LOS VASOS LINFÁTICOS
PROVENIENTE DE LA SANGRE Y REGRESANDO A ELLA.
EL SISTEMA LINFÁTICO CONSISTE EN DOS PARTES:

1. RED DE VASOS LINFATICOS: TRANSPORTAN LA SANGRE


QUE HA SALIDO DEL SISTEMA VASCULAR DE REGRESO
A SU LUGAR DE ORIGEN

2. TEJIDOS Y ORGANOS LINFOIDES: ALOJAN LINFOCITOS Y


CÉLULAS FAGOCITARIAS QUE AYUDAN EN LA DEFENSA
Y RESISTENCIA DEL CUERPO FRENTE A LAS
ENFERMEDADES
ESTRUCTURA
S
PRINCIPALES
Vasos linfáticos

Ganglios

Amígdalas

Timo

Placas de Peyer

Bazo
VASOS • LOS VASOS LINFÁTICOS TERMINAN EN DOS GRANDES

LINFÁTICOS
CONDUCTOS: EL CONDUCTO TORÁCICO Y EL CONDUCTO
LINFÁTICO DERECHO.

• EL CONDUCTO TORÁCICO ES EL PRINCIPAL TRONCO COLECTOR


DEL SISTEMA LINFÁTICO. SE INICIA EN LA CISTERNA DE PECKET
SON VASOS MICROSCÓPICOS, FORMADOS POR UNA CAPA (CISTERNA DEL QUILO), QUE ES UNA DILATACIÓN ALARGADA
SIMPLE DE CÉLULAS ENDOTELIALES QUE SE SUPERPONEN QUE SE SITÚA ENTRE LA ARTERIA AORTA Y LA COLUMNA
UNAS CON OTRAS VERTEBRAL, A LA ALTURA DE LA 12º VÉRTEBRA TORÁCICA Y LA 1º
VÉRTEBRA LUMBAR. SE DIRIGE HACIA ARRIBA, ATRAVIESA EL
ALGUNOS SE DISPONEN DE MANERA INDEPENDIENTE Y OTROS
TÓRAX Y TERMINA SU RECORRIDO EN LA VENA SUBCLAVIA
ACOMPAÑAN A LOS VASOS SANGUÍNEOS Y A LOS NERVIOS.
IZQUIERDA, CERCA DE LA UNIÓN DE DICHO VASO CON LA VENA
FORMAN UN SISTEMA DE DRENAJE QUE RECOGE EL YUGULAR INTERNA.
EXCEDENTE DE FLUIDO TISULAR O LINFA Y LO REGRESA A LA
• EL OTRO TUBO IMPORTANTE ES EL CONDUCTO LINFÁTICO
SANGRE.
DERECHO, DE MENOR TAMAÑO QUE EL CONDUCTO TORÁCICO,
LOS VASOS LINFÁTICOS PROVOCAN QUE LA LINFA FLUYA QUE DESEMBOCA EN LA VENA SUBCLAVIA DERECHA. LA LINFA
HACIA EL CORAZÓN MIENTRAS QUE LOS CAPILARES DE TODO EL ORGANISMO TOMA CONTACTO CON LA
LINFÁTICOS SERPENTEAN ENTRE LAS CÉLULAS TISULARES Y CIRCULACIÓN SANGUÍNEA EN LA VENA CAVA SUPERIOR PARA
LOS CAPILARES SANGUÍNEOS EN LOS TEJIDOS CONECTIVOS DIRIGIRSE AL CORAZÓN
LAXOS DEL ORGANISMO Y ABSORBEN EL FLUIDO FILTRADO.

LA LINFA ES TRANSPORTADA A TRAVÉS DE LOS VASOS


LINFÁTICOS COLECTORES. EN SU RECORRIDO SE INTERPONEN
VARIOS GANGLIOS, LOS CUALES ATRAVIESA.
GANGLIOS
LOS GANGLIOS LINFÁTICOS AYUDAN A PROTEGER
AL ORGANISMO DESHACIÉNDOLOS DE MATERIAS
EXTRAÑAS, BACTERIAS, Y CÉLULAS TUMORALES,
GENERANDO LINFOCITOS QUE GENERAN UNA
RESPUESTA INMUNOLÓGICA.

LA LINFA SE FILTRA A TRAVÉS DE MILES DE


GANGLIOS LINFÁTICOS CUANDO ES
TRANSPORTADA AL CORAZÓN.

LAS AGRUPACIONES MAS DENSAS ESTÁN EN LAS


INGLES, AXILAS Y CERVICALES DEL ORGANISMO.

LOS GANGLIOS SE DIVIDEN EN 2, DEPENDIENDO DE


SU FUNCIÓN:

1)MACRÓFAGOS: QUE SE TRAGAN Y DESTRUYEN


LAS BACTERIAS, VIRUS, ETC. QUE ESTA EN DENTRO
DE LA LINFA, ANTES DE DEVOLVERLA A LA SANGRE

2) LINFOCITOS: RESPONDEN A SUSTANCIAS


EXTRAÑAS EN LA LINFA
BAZO
ES UN ÓRGANO BLANDO QUE FILTRA LA SANGRE,
ESTA EN LA PARTE IZQUIERDA DE LA CAVIDAD
ABDOMINAL, DEBAJO DEL DIAFRAGMA Y SE ENROSCA
EN LA PARTE ANTERIOR DEL ESTOMAGO.

EL BAZO NO FILTRA LA LINFA

SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES DESTRUIR LOS GLÓBULOS


ROJOS GASTADOS Y DEVUELVE ALGUNAS SUSTANCIAS
AL HÍGADO PARA QUE SEAN RECICLADOS, ADEMÁS
ALMACENA PLAQUETAS Y TIENE PARTE DE LA
RESERVA SANGUÍNEA

OTRA DE LAS FUNCIONES DEL BAZO EN EL FETO ES


REALIZAR LA HEMATOPOYESIS, ES DECIR, LA
FORMACIÓN, EL DESARROLLO Y LA MADURACIÓN DE
LOS GLÓBULOS ROJOS, GLÓBULOS BLANCOS Y
PLAQUETAS A PARTIR DE UNA CÉLULA MADRE
HEMATOPOYÉTICA. ESA FUNCIÓN CESA AL
NACIMIENTO, AUNQUE CON CAPACIDAD DE VOLVER A
REALIZARLA EN CASOS NECESARIOS.

TAMBIÉN PRODUCE LA MADURACIÓN DE


TIMO
SE ENCUENTRA EN LA PARTE INFERIOR DE LA
GARGANTA, ENTRE EL CORAZÓN Y EL HUESO
DEL ESTERNÓNY FUNCIONA A SUS NIVELES
MÁXIMOS DURANTE LA JUVENTUD, MOMENTO
ENQUE COMIENZA A INVOLUCIONAR PARA
ATROFIARSE EN LA EDAD ADULTA.

EL TIMO PRODUCE HORMONAS, TIMOSINAS Y


PROGRAMA CIERTOS LINFOCITOS PARA QUE
REALICEN SU FUNCIÓN PROTECTORA QUE SON
ENVIADOSAL TORRENTE SANGUÍNEO CON
DESTINO AL BAZO, A LAS AMÍGDALAS Y A LOS
GANGLIOSLINFÁTICOS. SEGREGA HORMONAS
QUE ACTÚAN EN LA MADURACIÓN DE LOS

9. LINFOCITOS. EL TIMO PRESENTA


MACRÓFAGOS ENCARGADOS DE LA
ELIMINACIÓN DELOS LINFOCITOS T
DEFECTUOSOS.
AMÍGDALAS
SE ENCUENTRAN RODEANDO LA FARINGE.

SU FUNCIÓN ES ATRAPAR Y ELIMINAR LAS


BACTERIAS U OTROS PATÓGENOS QUE ENTRAN
POR LAS VÍAS RESPIRATORIAS

CUANDO SE CONGESTIONAN POR BACTERIAS


SE ENROJECEN, SE HINCHAN Y SE IRRITAN,
CAUSANDO AMIGDALITIS.

 DE ACUERDO AL LUGAR QUE OCUPEN EN LA


FARINGE ADOPTAN DISTINTOS NOMBRES.-
AMÍGDALA FARÍNGEA: SITUADA EN EL TECHO
DE LA FARINGE (ADENOIDES).-AMÍGDALA
PALATINA: A LOS LADOS DEL ISTMO DE LAS
FAUCES.-AMÍGDALA LINGUAL: UBICADA EN LA
BASE DE LA LENGUA.-AMÍGDALA TUBÁRICA:
ALOJADA EN EL EXTREMO FARÍNGEO DEL
TUBO FARINGOTIMPÁNICO O TROMPAS DE
EUSTAQUIO.
PLACAS DE PEYER
SE ENCUENTRAN EN LA PARED DEL
INTESTINO DELGADO, POR LO QUE
CAPTURAN Y DESTRUYEN LAS
BACTERIAS QUE NATURALMENTE SE
PRODUCEN EN EL INTESTINO Y EVITA
QUE PENETREN EN LA CAVIDAD
INTESTINAL
LAS PLACAS DE PEYER Y LAS AMÍGDALAS FORMAN
PARTE DEL GRUPO DE PEQUEÑOS TEJIDOS LINFOIDES A LOS QUE
SE DENOMINA TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A LAS MUCOSAS
(MALT). DE FORMA COLECTIVA, EL MALT ACTÚA COMO UN
CENTINELA PARA PROTEGER LOS TRACTOS DE LAS VÍAS
RESPIRATORIAS
ALTAS Y DIGESTIVAS DE LOS INFINITOS ATAQUES DE MATERIA
EXTRAÑA QUE PENETRA EN ESTAS CAVIDADES

MALT TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A LAS


MUCOSAS
SISTEMA INMUNITARIO
MECANISMOS DE DEFENSA INNATOS O NO ESPECIFICO MECANISMOS DE DEFENSA
ADAPTATIVOS O
ESPECIFICO
PRIMERA LINEA DE SEGUNDA LINEA DE TERCERA LINEA DE
DEFENSA DEFENSA DEFENSA
• PIEL • CELULAS • LINFOCITOS
• MEMBRANAS FAGOCITARIAS • ANTICUERPOS
MUCOSAS • PROTEINAS • MACROFAGOS
• SECRECIONES DE ANTIMICROBIALES
LA PIEL Y • RESPUSTA
MEMBRANAS ANTIINFLAMATORI
MUCOSAS A
SISTEMA DE DEFENSA
INNATO O NO ESPECIFICO
RESPONDE

DE FORMA INMEDIATA PARA PROTEGER EL ORGANISMO

DE TODA SUSTANCIA INVASORA,

NUESTRAS DEFENSAS

INNATAS, QUE ESTÁN PROVISTAS DE PIEL INTACTA Y MEMBRANAS

MUCOSAS, DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA Y DE NUMEROSAS

PROTEÍNAS QUE PRODUCEN LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO.

ESTE SISTEMA REDUCE LA CARGA DE TRABAJO DEL SISTEMA DE


DEFENSA

ADAPTATIVO, PUES IMPIDE LA ENTRADA Y PROPAGACIÓN

DE MICROORGANISMOS A TRAVÉS DEL CUERPO.


SISTEMA DE DEFENSA
ADAPTATIVO O
ESPECIFICO
ATACA A SUSTANCIAS EXTRAÑAS CONCRETAS.
AUNQUE CIERTOS ÓRGANOS
(LINFOIDES Y VASOS SANGUÍNEOS) ESTÁN
INVOLUCRADOS EN LA RESPUESTA INMUNITARIA, EL
SISTEMA INMUNITARIO ES UN SISTEMA FUNCIONAL
MÁS QUE UN SISTEMA DE ÓRGANOS EN EL SENTIDO
ANATÓMICO DE LA EXPRESIÓN. SUS “ESTRUCTURAS”
SE COMPONEN DE UNA VARIEDAD DE MOLÉCULAS Y
TRILLONES DE CÉLULAS INMUNES QUE HABITAN EN
LOS TEJIDOS LINFOIDES Y EN LOS ÓRGANOS Y
CIRCULAN POR LOS FLUIDOS CORPORALES. LAS MÁS
IMPORTANTES SON LOS LINFOCITOS Y LOS
MACRÓFAGOS.
• EL SISTEMA INMUNITARIO REALIZA ESTAS FUNCIONES TANTO DIRECTAMENTE,
POR MEDIO DE ATAQUE CELULAR, COMO INDIRECTAMENTE, LANZANDO
AGENTES QUÍMICOS MOVILIZADORES Y MOLÉCULAS DE ANTICUERPOS
PROTECTORAS. LA RESISTENCIA ALTAMENTE ESPECÍFICA A LA ENFERMEDAD
RESULTANTE SE DENOMINA INMUNIDAD (IMMUN = LIBRE). AL CONTRARIO QUE
LAS DEFENSAS INNATAS, SIEMPRE PREPARADAS PARA DEFENDER EL
ORGANISMO, EL SISTEMA ADAPTATIVO HA DE SUFRIR UNA EXPOSICIÓN INICIAL A
LA SUSTANCIA EXTRAÑA (ANTÍGENO) ANTES DE QUE PUEDA PROTEGERLO
CONTRA EL INVASOR. NO OBSTANTE, LAS CARENCIAS DEL SISTEMA ADAPTATIVO
EN CUANTO A RAPIDEZ QUEDAN COMPENSADAS CON LA PRECISIÓN DE SU
CONTRAATAQUE. AUNQUE LOS CONSIDERAREMOS POR SEPARADO, NO HAY QUE
OLVIDAR QUE LAS DEFENSAS INNATA Y ADAPTATIVA SIEMPRE TRABAJAN JUNTAS
PARA PROTEGER EL ORGANISMO.

También podría gustarte