Está en la página 1de 5

La Comunicación

Asincrónica

Integrantes:
° Huanca Gabriel, Mayra Alejandra
° Huanca Hernández, Melody Maryori
° Huahuachampi de la Cruz, Luz Marleny
¿Qué es la Comunicación
Asincrónica?
• Es la información que proviene
de un intercambio indefinido y
no de flujo constante.

° Es decir, una comunicación que


no coincide en tiempo real, los
mensajes se conservan hasta
que el destinario lo recibe.
Ejemplos de la Comunicación
Asincrónica:
 Foro
 Correo electrónico
 Aplicaciones de mensajería
 Blog
 Herramientas de
administración de tareas.
 Colaboración de
Documentos

Video ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=gfXJkt0OrHs
Ventajas Desventajas:
 La comunicación asíncrona permite a los
participantes reflexionar e intercambiar ideas y
 No podemos asegurarnos que el mensaje que
propuestas más elaboradas y trabajadas. enviamos sean leídos.
 Permite armar equipos de colaboradores
 Lleva un mayor riesgo de sobrecarga.
trabajando desde sus casas y desde diferentes  Menos eficientes a corto plazo.
ciudades o países, sin importar las diferencias  Falta de certeza en la recepción.
horarias que pueden obstaculizar las
comunicaciones en tiempo real.
 La comunicación asíncrona permite el trabajo
desde casa con menos presión que la
comunicación sincrónica. Esto puede contribuir
a que el estrés entre los trabajadores sea
menor.
Conclusión:

 Es importante utilizar todo los medios


a nuestro alcance para generar la
comunicación y el lenguaje
adecuado, independientemente del
tipo de comunicación que estemos
empleando.

También podría gustarte