Está en la página 1de 17

Tiroides

TEMA:TIROIDES
INTEGRANTES DEL
EQUPO: ALONDRA GARCIA
LUNA
NOE HERNANDEZ
SANCHEZ
GUADALUPE HERNADEZ
LOPEZ
PA U L I N A C A S T I L L O
GARDUZA
¿Qué es tiroides ?
La tiroides es una glándula endocrina en
forma de mariposa ubicada en el cuello. Es
una de las glándulas endocrinas que
producen hormonas. Las hormonas
tiroideas controlan el ritmo de muchas
actividades del cuerpo. Estas incluyen la
velocidad con la que se queman calorías y
cuán rápido late el corazón. Todas estas
actividades componen el metabolismo del
cuerpo.
Ubicación anatómica de la
La glándula tiroides es un órgano tiroides
situado en la región anterior del
cuello por debajo del cartílago
cricoides. Consta de dos lóbulos
simétricos adosados a los lados de la
tráquea y la laringe que están unidos
entre sí por el istmo por debajo del
cartílago hiodes en la región
anatómica denominada
infrahioidea. . El tiroides pesa unos
20 g en el adulto sano y surge, desde
el punto de vista embriológico, de
una proliferación del suelo de la
faringe en la tercera semana.
Función de la tiroides.
La función primaria de la glándula
tiroides es la síntesis y liberación de
dos hormonas, la Triyodotironina (T3)
y la Tiroxina (T hormonas tiroideas
cumplen funciones muy importantes
durante el desarrollo, interviniendo en
la maduración de muchos tejidos,
como el sistema nervioso central, el
hueso o el intestino; además en el
individuo adulto contribuye al
mantenimiento de la función de casi
todos los tejidos.
La ausencia completa de secreción tiroidea determina a menudo
un descenso metabólico del 40 – 50 % por debajo de lo normal,
mientras que la secreción excesiva incrementa el metabolismo
hasta un 60 encima de lo normal. Alrededor del 93% de las
hormonas tiroides liberada por la glándula tiroidea corresponde
normalmente a la T4, y sólo el 7% es T3
En el material coloide, secretado por los tirocitos se encuentra una
glucoproteína llamada tiroglobulina principal componente de esta
sustancia, sobre la cual se produce parte de hormonas tiroides.
La T3 y T4

La triyodotironina (T3) es una hormona tiroidea. Juega un papel importante en el control


corporal del metabolismo (los muchos procesos que controlas el ritmo de actividad en las
células y tejidos).
La tiroxina, también conocida como T4, es un tipo de hormona tiroidea. Esta prueba mide
el nivel de T4 en la sangre. Un exceso o una cantidad insuficiente de T4 podría indicar una
enfermedad de la tiroides.
Conformación
Desde el punto de vista histológico la
glándula tiroides se compone de un elevado
número de folículos cerrados (100 a 300
micrómetros de diámetros) rellenos de una
sustancia secretora denominada coloide y
revestidos de células epiteliales cúbicas
llamadas tirocitos junto a estas células
foliculares pueden identificarse, por sus
características tintoriales, otro tipo de
células denominadas células C o
parafoliculares, secretores de la hormona
calcitonina En el centro se encuentra el
coloide.
Características clínicas
El hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce
la cantidad suficiente de ciertas hormonas cruciales.
El hipotiroidismo puede no causar síntomas notables en las primeras etapas. Con el tiempo, el
hipotiroidismo no tratado puede causar numerosos problemas de salud, como obesidad, dolor en
las articulaciones, infertilidad o enfermedad cardíaca.
os signos y síntomas del hipotiroidismo varían según la gravedad de la deficiencia hormonal. Los
problemas tienden a desarrollarse lentamente, a menudo durante varios años.
Características clínicas
Al principio, los síntomas del hipotiroidismo son apenas perceptibles, como el cansancio o el aumento
de peso. O simplemente puedes atribuírselos al envejecimiento. A medida que el metabolismo
continúa ralentizándose, es posible que los problemas sean más evidentes.
Estos son algunos signos y síntomas del hipotiroidismo:
• Fatiga
• Aumento de la sensibilidad al frío
• Estreñimiento
• Piel seca
• Aumento de peso
• Hinchazón de la cara
• Ronquera
Alteraciones

Los problemas tiroideos incluyen:


• Bocio: Agrandamiento de la tiroides
• Hipertiroidismo: Cuando la glándula
tiroides produce más hormona tiroidea de
lo que su cuerpo necesita
• Hipotiroidismo: Cuando la glándula
tiroides no produce suficiente hormona
tiroidea
Conclusión:
La glándula tiroidea es un órgano de suma
importancia en nuestro cuerpo ya que es la
encargada de producir hormonas tiroideas y se va
a hacer cargo del crecimiento y la diferenciación
de las células ayuda a la maduración de los
tejidos y en caso de los adultos ayuda a dar el
mantenimiento de los mismos, es una glándula
con mucha importancia en nuestro cuerpo.
independientemente de su tamaño es una
galndula con una importancia enorme para
nuestro cuerpo.
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos
de los EE. UU. Enfermedades de la tiroides
https://medlineplus.gov/spanish/thyroiddiseases.html#:~:text=La%20tiroides%20es
%20una%20gl%C3%A1ndula,de%20muchas%20actividades%20del%20cuerpo.
Llanos, Isabel Cristina Jefa de Trabajos Prácticos. Cátedra de Bioquímica. Facultad
de Medicina. UNNE. (Edición 2010) Hormonas Tiroideas
Mayo Clinic Q&A podcast: Overtreating an underactive thyroidAug. 06, 2021, 01:21
p.m. CDT
María Fernanda Hernández Stegmann, Milton Rendón Villa, M. Mesa Marrero,
FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS TIROIDES Y PARATIROIDES Hospital de Viladecans.
Barcelona https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/140%20-
%20FISIOLOG%C3%8DA%20DE%20LAS%20GL%C3%81NDULAS%20TIROIDES%20Y
%20PARATIROIDES.pdf.
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos
de los EE. UU enfermedades de la tiroides

También podría gustarte