Está en la página 1de 6

GLOSARIO SOBRE TERMINOS

INFORMATICOS

PRESENTADO POR: SEBASTIÁN DAVID VALERO BARRAZA

PRESENTADO A LA DOCENTE: CARMEN DE LA HOZ

GRADO: 5º A
DEFINICION DE TERMINOS
•Open Source: Es un modelo de desarrollo
de software basado en la colaboración abierta. Se enfoca en los
beneficios prácticos (acceso al código fuente) y en cuestiones
éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre.
Para muchos el término «libre» hace referencia al hecho de
adquirir un software de manera gratuita. Sin embargo, de lo que
se trata es de abaratar los costos y ampliar la participación, que
sea libre no necesariamente implica que sea gratuito, lo
importante sigue siendo ampliar la participación y extender
libertades.
•Dominio: Un nombre de dominio (a menudo denominado
simplemente dominio) es un nombre fácil de recordar asociado a
una dirección IP física de Internet. Se trata del nombre único que
se muestra después del signo @ en las direcciones de correo y
después de www. en las direcciones web.
Por ejemplo, el nombre de dominio example.com se podría
traducir a la dirección física 198.102.434.8.
•Wordpress: Es un sistema de gestión de contenidos
(en ingles, Content Management System o CMS) lanzado el 27 de
mayo de 2003, enfocado a la creación de cualquier tipo de pagina
web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación
de blogs, para luego convertirse en una de las principales
herramientas para la creación de páginas web comerciales.
•Switch: Es un dispositivo de interconexión utilizado para
conectar equipos en red formando lo que se conoce como
una red de área local (LAN) y cuyas especificaciones técnicas
siguen el estándar conocido como Ethernet .
•Network: El concepto de network puede aludir a dos
escenarios distintos pero que tienen en común el hecho de
generar una red de trabajo. Desde el punto de vista de la
informática, una network hace referencia a la infraestructura
necesaria para establecer vínculos virtuales y la posibilidad de
intercambiar información de diversa forma; cabe a esta
consideración tantos los aspectos lógicos como físicos de dicha
implementación.

También podría gustarte