Está en la página 1de 26

Msc. Ing.

Manuel Laurencio Luna

VIBRACIÓN LIBRE AMORTIGUADA. AMORTIGUAMIENTO


CRITICO. DECREMENTO LOGARITMICO
VIBRACIÓN LIBRE
AMORTIGUADA
En las estructuras, siempre hay disipación de energía, esto se debe a diversos
factores, tales como apertura y cierre de las microfisuras del concreto, fricción
entre las conexiones de acero, rozamiento entre los elementos estructurales y no
estructurales.

En la dinámica estructural, este amortiguamiento es representado como del tipo


viscoso. La ecuación de equilibrio es:
ECUACION DEL MOVIMIENTO VIBRACION LIBRE AMORTIGUADA 1 GDL

ma
kx
M
c.v
ECUACION DEL MOVIMIENTO VIBRACION LIBRE AMORTIGUADA 1 GDL
La fracción de amortiguamiento crítico, que es una medida adimensional del
amortiguamiento, es una propiedad del sistema que depende de su masa y
rigidez. Viene dado por

Las estructuras tienen valores del amortiguamiento crítico entre el 2% y el 15%.


Por lo general es asumido en función del sistema estructural. Por ejemplo, es
común emplear 7% para estructuras de acero, ó 10% para estructuras de madera.
( √
)
2
−1 𝐶 1 −1 𝑥0 𝑤 𝑛 1 −𝜗
∅ 0 =tan =tan
𝐶2 𝑥
˙ 0+𝜗 𝑤𝑛 𝑥 0
Vibración libre para sistemas de cuatro niveles de amortiguamiento
VIBRACION LIBRE EN SISTEMAS SUBAMORTIGUADOS,
CRITICAMENTE AMORTIGUADOS Y SOBREAMORTIGUADOS
RESPUESTA EN VIBRACION LIBRE DE SISTEMAS SUBAMORTIGUADOS

La solución de la ecuación diferencial del movimiento en sistemas


subamortiguados viene dada por:

Donde ωD es la frecuencia natural de vibración amortiguada.


DECAIMIENTO DEL MOVIMIENTO
DECREMENTO LOGARITMICO

Si

También podría gustarte