Está en la página 1de 46

Teoría Atómica

Química
Octavos Básicos.
Profesora Karina Lara Ahumada
 Conocer los postulados acerca de la Teoría Atómica
Objetivo
Composición del átomo

 Un átomo está compuesto


por:
 Neutrón
 Protón
 Electrón
Historia del átomo

 La palabra átomo fue utilizada por Demócrito en “ Según un convenio, hay un dulce y una
el s. V a.C. para explicar la naturaleza y
amargo, un caliente y un frío; y según un
composición de la materia.
convenio, hay un orden. En verdad hay átomos
y vacío. “
 ¿cómo podría una materia (cuchillo) entrar en una
“Según un convenio, hay un dulce y
(manzana) si no existiesen espacios vacíos?
una amargo, un caliente y un frío; y
según un convenio, hay un orden. En
verdad hay átomos y vacío”.
Aristóteles.

 El modelo que se aceptó y transmitió durante más de 2.000


años fue el expuesto por Aristóteles en el siglo IV a.C. los
postulados de Aristóteles fueron:
 La materia es una mezcla de cuatro elementos
Tierra
Agua
Aire
Fuego

Estos cuatro elementos están solo en el dominio terrestre o


sublunar. Más allá existe el éter.
Sin embargo, hubo personas dedicadas al estudio y
transformación de los materiales que se llamaron
alquimistas. Los alquimistas estuvieron rodeados de
grandes polémicas, llegando incluso a estar prohibidas
sus prácticas.

Los alquimistas descubrieron nuevos elementos


que incorporaron a los cuatro de Aristóteles.
Descubrieron el oro (Au), la plata (Ag), el cobre
(Cu), el estaño (Sn), el hierro (Fe), el plomo (Pb), el
mercurio (Hg), el azufre (S) y la sal (cloruro sódico,
NaCl).
Teoría de Dalton

 En 1803 Dalton retoma las teorías de Demócrito y Leucipo


 Los elementos están formados por partículas discretas,
diminutas, e indivisibles llamadas átomos, que permanecen
inalterables en cualquier proceso químico.
 Los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en
masa, tamaño y en cualquier otra propiedad física o química.
 En las reacciones químicas, los átomos ni se crean ni se
destruyen, solo cambian su distribución.
 Los compuestos químicos están formados por "átomos de
compuesto“, todos iguales entre sí, en proporciones definidas y
constantes.
Principales postulados de Dalton de su teoría atómica

Los átomos de un elemento


Toda la materia está formada Los átomos son partículas
son idénticos y poseen igual
por átomos. diminutas e indivisibles.
masa.

Los átomos de diferentes


elementos se combinan de En una reacción química se En una reacción química los
acuerdo a números enteros y produce un reordenamiento átomos no se crean ni se
sencillos, formando los de átomos. destruyen.
compuestos.
Teoría de J.J Thomson

 Observó que con el paso de corriente eléctrica


se producían rayos luminosos.
 Los rayos viajaban del catodo(-) al anodo(+) a 
Descubre los rayos catódicos en 1897 a partir del
los que llamo RAYOS CATODICOS.
tubo de descarga
 Como eran desviados con un imán, concluyo
que eran materia y los denomino
ELECTRONES Electrones Carga negativa
 Primeras partículas subatómicas confirmadas
experimentalmente.
Modelo atómico de J.
Thomson

 Denominado “Pastel de pasas”


 La masa corresponde a la carga positiva y las
pasas son las cargas negativas.
 Propone que la cantidad de cargas positivas es
igual a la cantidad de cargas negativas.

“Los átomos son electrones incrustados en


una masa con carga positiva”
Experimento de Goldstein (1850-1930)

 Estudia rayos canales y descubre los


protones (p+)
 Los rayos viajaban desde el ánodo(+)
al cátodo(-), poseen carga (+), se
denominaron rayos canales y son
desviados por un imán lo que
demuestra que es una partícula a la
que llamo protones.

Carga positiva Protones


¿Cuál fue el aporte del Experimento de Goldstein?

No propuso ningún modelo atómico,


su aporte fue el descubrimiento de los
protones atraves de un tubo al vacío donde
observo que los rayos anódicos o canales
eran cargas positivas. En 1898 Wilhem
Wien determinó el valor carga/masa para el
protón,por lo que a él se le atribuye su
descubrimiento.
Modelo
Atómico de
Rutherford
 Al disparar contra una lámina de oro, Rutherford
encontró que algunos rayos se desviaban de su

Teoría de E. trayectoria
 A partir de este descubrimiento Rutherford concluyó
que: “El átomo debe poseer un núcleo”, con lo cual se
Rutherford desterraba la teoría de Thomson
Resultados del experimento de Rutherford:

La mayoría de las partículas alfa (núcleos


completamente ionizados) atravesaban la
lamina.
Una pequeña parte atravesaban la lamina
y se desviaban
Una mínima parte chocaba con la lamina
y se devolvía hacia su origen
Modelo de Rutherford

 Propone un núcleo central positivo, compacto, denso y


de gran masa y los electrones girando alrededor del
átomo entre los grandes espacios que allí existen.
En
conclusión el
Modelo de
Rutherford

Posteriormente, en 1932, Chadwick
descubre el neutrón, con lo cual la idea de
átomo se estructura en base a protones y
neutrones centrales, mas los electrones
dando giros circulares en torno a este
núcleo

Chadwick:
Descubre los
neutrones
(1932)
NIELS BOHR propuso un modelo atómico
basado en tres postulados:

 En un átomo el electrón sólo puede  En cualquiera de esos estados, el


tener ciertos estados de movimiento electrón se mueve describiendo órbitas
definidos y estacionarios, en cada uno circulares alrededor del núcleo.
de ellos tiene una energía fija y
determinada
 Un electrón puede saltar de una órbita a
otra absorbiendo ( si va hacia una órbita
más exterior) o emitiendo (en caso
contrario) un cuanto de radiación
electromagnética de energía igual a la
diferencia existente entre los estados de
partida y de llegada
MODELO MECANICO -
CUÁNTICO

MODELO
MECANICO-
CUANTICO
(modelo
actual)
Modelo atómico actual

Este modelo se basa en el principio de dualidad onda –


corpúsculo y en el principio de incertidumbre de
Heinsenberg

En 1924, Louis de Broglie concluyó que las ondas se


comportan como partículas y que estas muestran
propiedades ondulatorias. Toda particula en movimiento
lleva asociada una onda
En 1927, considerando el carácter ondulatorio y
corpuscular del electrón, Werner Heisenberg, planteó el
principio de incertidumbre, el cual indicaba que era
imposible conocer simultáneamente la posición y el
movimiento de un electrón. Mientras más exacta sea la
determinación de unas de las variables, más inexacta será la
otra.
Principio de
Incertidumbre

 Principio de incertidumbre de
Heisenberg establece que es
imposible conocer simultáneamente
la posición y la velocidad del
electrón, y, por tanto, es imposible
determinar su trayectoria
Modelos atómicos
a través del tiempo
Niveles y subniveles atómicos.

 Los niveles de energía (n) están formados


por uno o más subniveles. El primer nivel
es el más cercano al núcleo (n=1)  Cada átomo tiene su
 Los subniveles se representan por las propia configuración
letras minúsculas s,p,d,f y tienen una
cantidad determinada de orbitales electrónica.
 s: 1
p: 3
 d: 5
 f: 7
 Cada subnivel tiene una capacidad
máxima de electrones
 s: 2
 p: 6
 d: 10
 f: 14
Niveles de Energía


Los niveles energéticos en un átomo se pueden
visualizar como un hotel en el cual las mejores
habitaciones dobles están en el primer piso.
Distribución de Electrones por
Niveles de Energía
ATOM’S HOTEL
Séptimo Nivel

Sexto Nivel

Quinto Nivel

Cuarto Nivel

Tercer Nivel

Segundo Nivel

Primer Nivel
ATOM’S HOTEL

Los electrones como los inquilinos tratarán


de ocupar primero las mejores habitaciones
del piso 1 y cuando se llene todo el piso,
los demás inquilinos comenzarán a ocupar
el segundo.
Algunos niveles de energía que
rodean a un átomo son:

Niveles de Energía
Primero
Núcleo
Segundo
Tercero
Cuarto
Partículas subatómicas

electron

 Cuando trabajamos con la neutron


configuaración electrónica
de un elemento la partícula
principal es el electrón.
proton
Definición de configuración electrónica:

Es la distribución de electrones a través de los orbitales de un átomo.


 Los niveles de energía tienen ciertos subniveles
Niveles y como: s, p, d y f. EL primer nivel de energía
consta de un solo subnivel(1s), el segundo nivel
subniveles tiene dos subniveles (2s y 2p), el nivel 3 posee
tres subniveles(3s,3p y 3d) y así sucesivamente.
Capacidad de
Capacidad Subnivel electrones
de electrones s 2
en cada p 6
subnivel d 10

f 14
Diagrama de relación entre los niveles,
subniveles y orbitales

Veamos la
próxima
página.
Nivel de energía Subniveles Orbitales
(n) (l) (m)
1 s 1
2 s 1
p 3
3 s 1
p 3
d 5
4–5–6–7 s 1
p 3
d 5
f 14
Principio de exclusión de Pauli

 El principio de exclusión de Pauli


establece que un máximo de dos
electrones pueden ocupar un mismo
orbital atómico, pero si los electrones
tienen espines opuestos.
El primer electrón se representa con una flecha hacia arriba , describiendo
el giro del electrón a favor de las manecillas del reloj y el segundo se representa
con una flecha hacia abajo, indicando que el espín del electrón es en contra de las
manecillas del reloj.
Espín o giro para los dos electrones que ocupan
un mismo orbital

+ 1/2 - 1/2
Regla de Hund establece que electrones cuyo giro es igual
deben ocupar todos los orbitales que tienen igual energía, antes
de que electrones adicionales que tengan espines opuestos
puedan ocupar los mismos orbitales.
Ejemplo

Nitrógeno (Z=7)

1s2 2s2 2p3


1s2 2s2 2p6 3s2 3p1

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6


Orden para llenar los orbitales según la Regla
Diagonal:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2
4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6
Configuración electrónica de Ge:

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p2


Ejercicios A. Identifica a que
elemento pertenece
cada una de las 1. 1s2 2s2 2p1=
siguientes
configuraciones:

2. 1s2 2s2 2p4= 3. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6=

4. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2


3d1=
Ejercicios

1 2 3 4 5
B. Escribe la 1. Galio (Z=31) 2. Niquel (Z=28) 3. Circonio (Z=40) 4. Indio (Z=49)
configuración
electrónica de los
siguientes elementos:

También podría gustarte