Está en la página 1de 36

DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL

Función Pública -
Servidores Públicos
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

La administración del recurso humano al


servicio del Estado es conocida ampliamente
como función pública. En Colombia la
función pública como un sistema que hace
parte de la organización del Estado, se
consolida a partir de la Constitución de 1991,
como así se precisa en los artículos 122 al
131.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Este tema, que se refiere al estudio de la que


puede llamarse “relación laboral entre el
Estado y sus servidores”, ha venido
adquiriendo tal magnitud e importancia que ya
se habla con frecuencia del “derecho
administrativo laboral”, para dar a entender
que empieza a aparecer una nueva rama
jurídica que se desprende del derecho
administrativo.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

El estudio de la función pública comprende


aspectos como el de carrera administrativa,
que es el eje principal de la materia. También
el de la naturaleza jurídica del vínculo que une
al servidor con el Estado y de sus
modalidades, como los deberes y
prohibiciones que puedan desprenderse.
Finalmente, las entidades encargadas de
organizar y manejar las carreras.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

El ejercicio de la función pública se desarrolla


bajo las siguientes características.
- Está al servicio del Estado y la comunidad.
- Ejerce su funciones de acuerdo con la
Constitución, la ley y el reglamento.
- No puede desarrollar funciones distintas a las
previstas en la Constitución y la ley.
- Su responsabilidad se determina en la ley.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Historia: En el Código de Régimen Político y


Municipal (ley 4 de 1913), se encuentran
normas sobre los empleos públicos y la
manera de desempeñarlos.
Luego, la ley 165 de 1938 organizó la
carrera administrativa que no tuvo mayor
trascendencia debido a las disputas de los
partidos políticos por las cuotas burocráticas.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Durante el Frente Nacional, iniciado con el


llamado plebiscito de 1957, se propició el
establecimiento de la carrera administrativa
como un instrumento de la tecnificación del
Estado y un medio de poner fin a la disputa
política burocrática, pues se aplicaba el
concepto de que los cargos son el premio del
partido o grupo vencedor en las elecciones.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

La ley 19 de 1958 abrió el camino a la


reforma administrativa que luego se amplió
con las medidas del año 1968. Con ellas se
crearon el Departamento Administrativo y la
Comisión del Servicio Civil, la ESAP y la
Secretaría Administrativa de la Presidencia
de la República. Ley 443 de 1998 y Ley 909
de 2004.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Conforme al artículo 125 de la Carta, los
empleos en los órganos y entidades del
Estado son de carrera y se exceptúan los de
elección popular, los de libre nombramiento
y remoción, los trabajadores oficiales y los
demás que determine la ley. Igualmente, se
prevé que el retiro se hará por calificación no
satisfactoria en el desempeño del empleo,
por violación del régimen disciplinario y por
las demás causales descritas en la ley.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Los requisitos y condiciones para el ingreso,


permanencia y las causales de retiro, así
como los demás aspectos de carrera están
previstos en la ley 909 de 2004, decretos-
leyes 1567 y 1568 de 1998, 770 y 775 de
2005 y decretos reglamentarios 1569 y 1571
de 1998; 1227, 1228, 2539 y 2772 de 2005
y 2489 de 2006.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

El conjunto de recursos humanos al servicio


del Estado colombiano, es definido como “los
servidores públicos”. Según el artículo 123
de la Carta son servidores públicos, los
miembros de las corporaciones públicas, los
empleados y trabajadores del Estado, y de
sus entidades descentralizadas
territorialmente y por servicios.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Servidores públicos de elección


popular: Elegidos para periodos fijos, con
un régimen legal propio. El presidente, el
vicepresidente, los congresistas, los
diputados, gobernadores, alcaldes,
concejales, ediles y jueces de paz y
reconsideración.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Empleados públicos (modalidad


estatutaria): También denominada legal y
reglamentaria, confiere a quien por ella tiene
acceso a la administración la calidad de
empleado público o funcionario público y el
acto que la traduce es el nombramiento y la
diligencia solemne de la posesión.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

La nota principal de tal situación es la de que


la relación de trabajo, está previamente
determinada en la ley, y por lo tanto no hay
posibilidad legal de que el funcionario entre
a discutir las condiciones del empleo, ni fijar
alcances laborales distintos de los
concebidos por las normas legales que las
regulan.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
 Quienes prestan sus servicios en los ministerios,
departamentos administrativos, superintendencia y
establecimientos públicos.
 Las personas que presten sus servicios en empresas
industriales y comerciales del Estado en actividades de
dirección o confianza determinada en los estatutos decreto
3135 de 1968.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
 Las que prestan sus servicios en las sociedades de
economía mixta con capital público igual o superior al
noventa por ciento, en actividades de dirección o
confianza determinadas en los estatutos, según se
desprende del parágrafo 1 del artículo 38 y del
parágrafo del artículo 97 de la ley 489 de 1998.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Trabajadores oficiales (modalidad contractual
laboral): esta vinculación se traduce en un contrato
de trabajo que regula el régimen de servicio que se va
a prestar, permitiendo la posibilidad de discutir las
condiciones aplicables. Situaciones reguladas en el
decreto 3135 de 1968.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Se predica esta vinculación de las personas que prestan sus
servicios en:
 Empresas industriales y comerciales del Estado, salvo los del nivel
directivo.
 Actividades de construcción y sostenimiento de obras públicas en
cualquiera de los organismos oficiales.
 Sociedades de economía mixta con capital público igual o superior
al 50% y no menor del 90% del capital social.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Otras figuras: para el ejercicio de tareas transitorias, la
administración también puede utilizar la modalidad de los
supernumerarios regulados básicamente por el decreto - ley
1042 de 1978; contratistas de prestación de servicios,
regulados por la ley 80 de 1993, así como los empleados
temporales regulados por el artículo 1 de la ley 909 de 2004.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Ingreso al servicio: respecto de los empleados públicos existen
dos divisiones: empleos y empleados de libre nombramiento y
remoción y empleos y empleados de carrera. Los primeros como
su denominación lo indica son aquellos en relación con los cuales
la autoridad competente para su nombramiento y remoción
puede tomar estas medidas en forma discrecional.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Sin embargo, no debe entenderse que la discrecionalidad es
absoluta, pues está limitada, por lo menos, por los requisitos
mínimos que la ley ha fijado para los cargos. Pero lo
fundamental consiste en que la autoridad nominadora puede
escoger libremente entre quienes reúnen esos requisitos
mínimos y podrá prescindir de sus servicios en el momento
que lo considere conveniente sin motivar la decisión.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Los empleados de carrera se vinculan mediante un concurso de
méritos. Entonces si una persona ha cumplido con todas las
etapas de la convocatoria, se le hace un nombramiento en
periodo de prueba hasta por 6 meses durante el cual estará
sometido a la calificación por servicios, si la calificación es
satisfactoria el DAFP ordena la inscripción del empleado en la
respectiva carrera.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Permanencia en el servicio: Según lo expresa el artículo 7
del decreto 2400 de 1968, durante la prestación del servicio el
empleado tiene derecho a recibir su remuneración, recibir
capacitación, gozar de programas de bienestar social, estímulos
de carácter moral o pecuniario, vacaciones y pago de
prestaciones sociales y obtener permisos y licencia, entre otros.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
El retiro del servicio: Esta situación implica la cesación
definitiva en el ejercicio de las funciones y se produce por
(artículo 41 ley 909 de 2008):

 Por declaratoria de insubsistencia del nombramiento en los


empleos de libre nombramiento y remoción.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
 Por declaratoria de insubsistencia del nombramiento,
como consecuencia del resultado no satisfactorio en la
evaluación del desempeño laboral de un empleado de
carrera administrativa.

 Por renuncia regularmente aceptada.


DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
 Retiro por haber obtenido la pensión de
jubilación o vejez; Declarado EXEQUIBLE por la
Corte Constitucional mediante sentencia C-501
de 2005, en el entendido de que no se pueda dar
por terminada la relación laboral sin que se le
notifique debidamente su inclusión en la nómina
de pensionados correspondiente.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
 Por invalidez absoluta.

 Por edad de retiro forzoso.

 Por destitución, como consecuencia de


proceso disciplinario.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
 Por declaratoria de vacancia del empleo en el
caso de abandono del mismo; exequible
Corte Constitucional sentencia C-1189 de
2005, en el entendido que para aplicar esta
causal, es indispensable que se permita al
afectado el ejercicio de su derecho de
defensa, previa la expedición del acto
administrativo que declare el retiro del
servicio.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

 Por revocatoria del nombramiento por no


acreditar los requisitos para el desempeño
del empleo, de conformidad con el artículo
5° de la Ley 190 de 1995, y las normas que
lo adicionen o modifiquen.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

 Por orden o decisión judicial.

 Por supresión del empleo.

 Por muerte.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Carrera Administrativa: el artículo 27 de


la ley 909 de 2004, la define como un
sistema técnico de administración de
personal que tiene por objeto garantizar la
eficiencia de la administración pública y
ofrecer estabilidad e igualdad de
oportunidades para el acceso y el ascenso al
servicio público.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Principios de carrera Administrativa: los


principios que la orientan son: mérito, libre
concurrencia e igualdad en el ingreso,
publicidad, transparencia en el proceso de
selección, especialización de órganos
técnicos, confiabilidad y validez de los
instrumentos utilizados, eficiencia y eficacia
en los procesos de selección.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Comisión Nacional del Servicio Civil:


consagración constitucional en el artículo
130, responsable de la administración y
vigilancia de las carreras de los servidores
públicos, salvo las de carácter especial:
docente, judicial, FGN, PGN y DP, CGR,
FFMM, PONAL, diplomática y consular,
Congreso.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Responsabilidad de los servidores


publicos: El artículo 124 de la Carta indica
que: La ley determinará la responsabilidad de
los servidores públicos y la manera de
hacerla efectiva. Materializando este mandato
el congreso profirió la ley 734 de 2002,
Código Disciplinario Único, modificada por la
ley 1474 de 2011.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos
Principios, deberes, derechos, obligaciones,
concepto de falta, faltas (leves, graves y
gravísimas), criterios para determinar la
gravedad o levedad de la falta, definición y
límite de sanciones y procedimiento: indagación
preliminar, investigación disciplinaria, pliego de
cargos, descargos, alegatos previos y fallo,
pruebas, notificaciones, recursos,
impedimentos recusaciones, nulidades, etc.
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
Función Pública - Servidores Públicos

Ley 1474 de 2011 Estatuto Anticorrupción


introdujo las siguientes modificaciones: a los
sujetos disciplinables, revocatoria directa,
medios de prueba, término de la
investigación y de los alegatos de conclusión,
cierre de la investigación, procedimiento
verbal, caducidad y prescripción.

También podría gustarte