Está en la página 1de 5

¿Qué es la Telefonía Móvil?

Una comunicación a través de teléfonos móviles es aquella


en la que los teléfonos no están conectados físicamente
mediante cables.

El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por


medio de ondas electromagnéticas.

Si no conoces las ondas electromagnéticas te recomendamos


este enlace: Ondas Electromagnéticas.

Al final, y una vez que sepas como funciona la telefonía


móvil te proponemos que hagas este ejercicio de repaso:
Preguntas Sobre Telefonía Móvil.

Aquí tienes una imagen de todos los procesos que intervienen


en la telefonía móvil o celular y que explicaremos.
Telefonía móvil

 Características
 Una batería, proporcionando la fuente de energía para las funciones
del teléfono. ...
 Un mecanismo de entrada para dejar interactuar al usuario con el
teléfono. ...
 Una pantalla que repite al usuario lo que está escribiendo, muestra
mensajes de texto, contactos y más.
Cuántas generaciones hay en celular y sus características?

 Las edades de la tecnología móvil: 1G, 2G, 3G, 4G…


 Antes de nada, ¿sabes qué significan las siglas 4G? Hacen referencia a las
diferentes generaciones de la tecnología móvil. ...
 Primera Generación – 1G – Años 70.
 Segunda Generación -2G- Años 90.
 Tercera Generación – 3G – Siglo XXI.
 Cuarta Generación – 4G – ¡Ya está aquí!
Qué pasa cuando Hacemos Una Llamada?

 Las operadoras de telefonía móvil tienen centrales de conmutación.

 La Central de Conmutación es la que permite la conexión entre dos terminales concretos.

 Hace la conexión entre los 2 teléfonos, conecta a los dos usuarios, el que hace la llamada y el que la recibe.

 Probablemente al lector le venga a la cabeza la simpática imagen de la operadora conectando dos teléfonos
en una llamada mediante clavijas y de forma manual.

 Hoy en día la conmutación es digital, electrónica y totalmente automatizada.

También podría gustarte