Está en la página 1de 10

UNIDAD 1: CLASE 6

•ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.


•DOCENTE: MARCELA VARGAS.
•UNIDAD I: ¿QUÉ NOS HACE REÍR?
•FECHA: MAYO 2021.
OBJETIVO DE LA CLASE: “ANALIZAR E INTERPRETAR TEXTOS DISCONTINUOS.”

HABILIDADES: COMPRENDER –IDENTIFICAR- ANALIZAR.

ESTRATEGIAS: ACTIVACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS.


PREDECIR.
VOCABULARIO CONTEXTUAL.
ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

Escribe y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:

En esta clase aprenderemos a conocer qué son las


historietas.

¿Te gusta leer historietas? ¿Por qué?

¿Qué revistas cómicas han sido tus preferidas?


CONTEXTUALIZACIÓN :

La historieta gráfica o cómic


. consiste en la narración de una
historia a través de una sucesión de ilustraciones que se
complementan con un texto escrito .También hay historietas
mudas, sin texto. El autor de un cómic organiza la historia
que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o
recuadros llamados viñetas.
CARACTERÍSTICAS DE UNA HISTORIETA:

 Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la


presencia de un narrador como emisor o relator de la
historia; y evidencia el tiempo y la secuencia,
enmarcada en viñetas.
 Está representada en un lenguaje visual y verbal,
teniendo en cuenta que usa imágenes y que puede o
no aparecer en ella un mensaje verbal.
 Cumple con la finalidad de entretener.

https://www.youtube.com/watch?v=URcmzKMbPOA
ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA

RELACIONADOS CON EL
RELACIONADOS CON LA
TEXTO.
IMAGEN

METÁFORAS ONOMATOPEYAS
VIÑETAS BOCADILLOS
VISUALES.

PERSONAJES DIBUJOS
CARTELERA
DESARROLLO

¿Cuántas viñetas se presentan?

¿Qué ocurre en la viñeta nº 3?

¿Qué actividad realizan las ovejas?

¿Cuál es el problema de Mafalda?

¿Cuándo se logra dormir Mafalda?

¿Por qué crees que aparecen ovejas y no


otro animal?
DESPUÉS DE LA LECTURA

A continuación, te invitamos a leer algunas viñetas. El autor es el artista grafico Quepo.


Realiza las actividades de la pág. 75.

Conversa con tu curso.


 
1. Según las tiras cómicas leídas, ¿cómo se puede estimular la imaginación?
2. ¿Qué importancia se le da a la lectura en las tiras cómicas de Enriqueta?
3. En las tiras de Mafalda:
a. ¿Qué representa el lápiz con el que el niño dibujó?
b. ¿Por qué crees que Felipe no integró en su tarea lo que imaginó y prefirió
escribir lo que decía el libro?, ¿qué habrías hecho tú?
PARA TERMINAR:

REFLEXIONAR

¿Crees que tener buen sentido del humor ayuda en tu autoestima? ¿Por qué?
¿Qué aprendiste?
¿Qué fue lo más fácil y lo más difícil?
RETROALIMENTACIÓN DE CONCEPTOS: HISTORIETAS

La historieta es la combinación de textos con


elementos gráficos (globos, onomatopeyas) y tienen
como objetivo comunicar una idea o una historia.
Generalmente tienen como protagonista a un
personaje en torno del cual giran las historias y los
demás personajes.

También podría gustarte