Está en la página 1de 18

EVENTRACIN

Lorena Delgado Soledispa Simy Jurado Antn Mara Fernanda Vallejo GUARDIA AMARILLA

Concepto:
EVENTRACIN HERNIA INCISIONAL

Salida tarda de las vsceras abdominales por una zona u orificio de la pared abdominal debilitada quirrgicamente

Incidencia:

Pacientes postoperatorio 0.5% - 13.9%

1% de incisiones abdominales transparietales

Dehiscencia: 35 50%

Factores Etiolgicos:
Incontrolables

Controlables

Factores Controlables

Obesidad

Tipo de incisin

Material y tcnica de sutura

Infeccin de la herida

Obesidad
Tromboembolismo

Sepsis de la herida

Complicaciones pulmonares

Sobrecarga hdrica

Tipos de incisin

TRANSVERSAS

VERTICALES

Cicatrizan con firmeza

Seccionan perpendicularmente a la fibra

Paralela a las fibras

Fcilmente desgarrables

Material y tcnica de sutura

Monofilamento

Absorbible

Resistente

Maleable

Infeccin de la herida
Hemostasia

Necrosis
Drenajes Incisin con bistur

Prdida de la integridad del cierre

Irrigacin de la herida

Evitar tensin

Factores Incontrolables

Edad

Sepsis

Debilidad general

Esteroides

Complicaciones pulmonares PO

Edad

>60 aos

1 ao PO

Sepsis
Debilidad
ORIGEN INTRAABDOMINAL Abscesos y peritonitis Operacin secundaria

Nitrgeno (-)

Mala cicatrizacin tisular

Debilidad

Afeccin consuntiva

Afeccin neoplsica

Transplantes

Complicaciones pulmonares PO
Tensin sobre la herida

Contraccin abdominal

Manifestaciones clnicas:
Obstruccin intestinal

Abultamiento

Ruptura

Sntomas gastrointestinales

Dolor

Preparacin preoperatoria:
Higiene cutnea

Heparina

Reduccin de peso

Alimentacin enteral

Tto de enfermedades intercurrentes

Neumoperitoneo teraputico

Tto deficiencias nutricionales

Tcnica operatoria:
Incisin

Drenaje

Aislamiento de aponeurosis y fascias

Cierre con fascias o malla

Cierre del saco

GRACIAS!!!

También podría gustarte