Está en la página 1de 11

SALUD MENTAL EN PERSONAS MAYORES

QUÉ ES LA SALUD MENTAL???

• Se puede entender como un estado de bienestar que


permite que uno esté en armonía con otros y con uno
mismo.
• La salud mental no significa no tener enfermedades, sino
que es estar en equilibrio con distintas emociones y
sentimientos.
● Las dificultades y problemas son parte
de la vida.
● Se puede tener buena salud mental y
a veces no sentirnos tan bien.
● Es importante que nuestras emociones
estén en equilibrio.
● Los recursos personales y el entorno
influyen sobre la salud mental.
¿CÚALES SON LOS PROBLEMAS DE
SALUD MENTAL MÁS FRECUENTES
EN LAS PERSONAS MAYORES?
 Nerviosismo constante o ansiedad.
 Tristeza frecuente y depresión.
 Problemas importantes de memoria y demencias.
 Abusode alcohol y drogas, entre ellas
medicamentos.
 Trastornos del sueño.
 Suicidio.
¿CÓMO CUIDAR LA SALUD MENTAL?
¿Cómo identificar recursos para cuidar la salud mental?

 Salud Física.
 Relaciones Afectivas.
 Proyecto de Vida.
¿Cómo identificar qué afecta negativamente la salud
mental?

 Factores que afectan negativamente la Salud Mental:


• Los Prejuicios y Discriminación hacia las Personas Mayores.
• El Maltrato.
• El Aislamiento Social.
• El Sentimiento de Soledad.
• La Pérdida de Funcionalidad.
• El Fallecimiento de Seres Queridos.
• Una Enfermedad.
Ponga atención cuando tienda
a aislarse, detecte importantes pérdidas
de memoria, se esté alimentando mal
o no se esté alimentando, no se arregle
como antes, sienta las emociones más a
flor de piel, esté durmiendo mal, poco o
demasiado, o esté preocupado más de lo
normal por la enfermedad o la muerte.
¿Qué HACER FRENTE A UNA
CRISIS DE PÁNICO?
1. Usa la respiración profunda.
2. Reconoce que estás teniendo un ataque de pánico.
3. 3. Cierra los ojos.
4. Encuentra un objeto de enfoque.
5. Utiliza técnicas de relajación muscular.
6. Imagina tu lugar feliz.
7. Haz ejercicios ligeros.
MUCHAS GRACIAS POR SU
PARTICIPACIÓN

También podría gustarte