Localización de LA PLANTA

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

LOCALIZACIÓN

DE LA PLANTA
La localización de la planta de hace referencia al lugar elegido por el empresario
para situarla y desarrollar su actividad productiva, esto es, el emplazamiento al
que se deben dirigir todos los factores de producción y dónde se obtienen los
productos.
De esta manera, el objetivo general de la localización de la planta productiva es el
de elegir el lugar óptimo para las instalaciones, de manera que se favorezca el
desarrollo de la actividad de la empresa y se minimice el coste de producción.
Los elementos más importantes que se consideran en
un análisis de localización son:

■ La suma de los costos de transporte de las materias primas hacia la planta y de


los productos acabados hacia el mercado.
■ La disponibilidad y los costos relativos a los insumas.
■ Acceso a la infraestructura industrial: caminos de acceso, abastecimiento de
energía, abastecimiento de agua, etc.
■ Servicios de transporte: carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos. etc.
■ Estímulos fiscales, leyes y reglamentos, condiciones generales de vida.
CAUSAS DE LOS PROBLEMAS
RELACIONADOS CON LA LOCALIZACIÓN
En general, una planta industrial que ya viene operando en un lugar, no realiza estudios de
localización de planta y se adapta a las condiciones del entorno. Sin embargo, esa situación no se
puede mantener ante un mercado globalizado y dinámico, que muchas veces obligan a la empresa a
cuestionar su actual localización debido a causas como:

■ Un mercado en expansión.
■ La introducción de nuevos productos o servicios.
■ Una contracción de la demanda.
■ El agotamiento de las fuentes de abastecimiento.
■ La obsolescencia de una planta de fabricación.
■ La presión de la competencia.
■ Las fusiones y adquisiciones entre las empresas.
Los problemas de localización de instalaciones que
generalmente se enfrentan son:
■ Localización de una sola instalación.
■ Localización de fábricas, oficinas administrativas y almacenes.
■ Localización de comercios competitivos.
UBICACIONES POSIBLES

■ La suma de los costos de transporte de las materias primas hacia la planta y de


los productos acabados hacia el mercado.
■ La disponibilidad y los costos relativos a los insumas.
■ Acceso a la infraestructura industrial: caminos de acceso, abastecimiento de
energía, abastecimiento de agua, etc.
■ Servicios de transporte: carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos. etc.
■ Estímulos fiscales, leyes y reglamentos, condiciones generales de vida.

También podría gustarte