N R C P P P
E E O R R R
C Q M O O
O
E U P V D
S E R E D C
I R A E U T
D I S D C O
PROVEER EFICIENTE Y
EFICAZMENTE LOS
MATERIALES Y
SERVICIOS NO
PERSONALES
NECESARIOS
OBJETIVO LOGISTICO
CALIDAD
OPORTUNIDAD
CANTIDAD
COSTO
FUNCIONES LOGISTICAS
CALIDAD CONTROL DE
MATERIALES
DEFINIR ¿Qué?
(ESPECIFICACIONES)
PROGRAMAR
OPORTUNIDAD CUANDO
CANTIDAD CUANTO
COSTO COMPRAR
ALMACENAR
ALMACEN
1. PARA GARANTIZAR CONTINUIDAD DE OPERACIONES
2. PARA PREVER FALTA DE MATERIALES
3. APROVECHAR OPORTUNIDADES
FUNCIONES
4. RECIBIR LA MERCADERÍA
5. ALMACENAR
6. DISTRIBUIR
7. MANTENER NIVEL OPTIMO DE INVENTARIOS
MATERIALES DE UNA
EMPRESA INDUSTRIAL
1. INSUMOS (SE CONSUMEN)
PRODUCTIVOS:
DIRECTOS
INDIRECTOS
NO PRODUCTIVOS.
MATERIALES DE UNA
EMPRESA INDUSTRIAL
2. EN PRODUCCION
-EN PROCESO
-SEMITERMINADOS
(INTERMEDIOS)
-TERMINADOS
-SUB-PRODUCTOS
RECICLAR
VENDER
RECUPERAR
DESECHAR
ACTIVOS
(NO SE CONSUMEN)
ACTIVOS FIJOS
LARGA DURACION
COSTO MAYOR 1/8 UIT*
ACTIVOS NO CAPITALIZABLES
LARGA DURACION
COSTO MENOR 1/8 UIT*
PARTES:
CODIGO
DESCRIPCION
UNIDAD DE MEDIDA
UBICACION
CODIGO
XX - XX - XX
FAMILIA GRUPO ARTÍCULO
Conformación de los Almacenes
ALMACEN 1
estantes
zonas
Equipos
Procedimientos
01 de trabajo
Forma de Codificar un estante o andamio
Código de Ubicación
Ubicación 101C08
Almacén 1
Estante 01
Fila C
Columna 08
Ubicación 101B03
Almacén 1
Estante 01
Fila B
Columna 03
RELACIÓN SEGÚN LEVANTAMIENTO
POR EJEMPLO:
FAMILIA
GRUPO
ARTICULO
ESTA FORMA DE CODIFICACION SE LLAMA TAMBIEN CODIGO INTELIGENTE
DESCRIPCIÓN
ES EL NOMBRE DEL ARTÍCULO
UN ARTÍCULO PUEDE TENER VARIOS NOMBRES :
DEL CATALOGO
TECNICO
COMERCIAL
PROPIEDADES:
STANDARD PARA UNA FAMILIA
ABREVIADA
UNIDAD DE MEDIDA
ES LA UNIDAD CON QUE DECIDIMOS MANEJAR UN ARTÍCULO
EN NUESTRO NEGOCIO.
CRITERIOS:
SERVIR AL CLIENTE
FACILIDAD DE DESPACHO
FACILIDAD PARA EL CONTROL DEL STOCK
FACILIDAD PARA EL CONTROL DEL CONSUMO
ASPECTOS LEGALES
CLASES DE UNIDADES DE
MEDIDA
EXISTEN DIFERENTES CLASES DE UNIDAD
DE MEDIDA:
1. LOCAL
2. NACIONAL
3. IMPORTADO
2. POR SU OBTENCION
1. LISTOS
2. DE FABRICACION
PARCIAL
TOTAL
3. POR SU IMPORTANCIA
OPERATIVA
1. ESTRATEGICO
2. NORMAL
3. NO OPERATIVO
4. POR SU DEMANDA
1. REGULAR
2. IRREGULAR
3. EVENTUAL
COSTO DE POSESION
costo de posesion stock promedio es 200,000
%
financiero costo del capital 18 COSTO DEL DINERO INVERTIDO EN STOCK
seguro 3
costo administrativo 6
+ personal 200,000 100%
servicios 12,000 X
tomar inventarios
costo de vigilancia
software
total 12,000
alma- almacén 3
500 (alquiler) x 12
total alquiler anual 6000
cenamiento desmedros 4000 2 material que se malogra
perdidas 3000 1.5
obsolescencia 4000 2
mantenimiento 1000 0.5 materiales para conservar stocks
COSTO DE POSESION 36
INCIDENCIA DEL COSTO DE POSESION
COSTO
COSTO DE
STOCK PROM TOTAL DE
POSESION
POSESION
36% 200,000 72,000
100,000 36,000
0 0
STOCK ALTO MUCHO COSTO TOTAL DE POSESION
2.CODIGO MUERTO
STOCK =0 Y YA NO TIENEN MOVIMIENTO
28/01/2010
ULTIMA
VALOR VALOR DEL DIAS SIN
CODIGO DESCRIPCION U/M STOCK FECHA
UNIT STOCK MOVIMIENTO
SALIDA
234587 lamp.inc. 400 w pza 57 104 5928 15/12/2009 44
30/10/2009 90
6. POR SU IMPORTANCIA
ECONOMICA
LLAMADA TAMBIEN: LEY DE PARETO
CURVA 80 -20
CLASIFICACION ABC
ESTA CLASIFICACIÓN SIRVE PARA SABER CUALES SON LOS MATERIALES MÁS
IMPORTANTES ECONOMICAMENTE PARA NUESTRA EMPRESA.
20% DE FAMILIAS POSEÍAN EL 80% DE LAS RIQUEZAS A
30% SIGUIENTE SOLO POSEÌA EL 15 % B
50% RESTANTE SOLO POSEÌA EL 5% C
ABC
VALOR UNITARIO CONSUMO ANUAL
1. 2,000 1
2. 3,000 0
3. 0.10 500,000
4. 100 20
5. 50 200
6. 700 800
1. 2,000 1 2,000 C
2. 3,000 0 0C
3. 0.10 500,000 50,000 B
4. 100 20 2,000 C
5. 50 200 10,000 B
6. 700 800 560,000 A
ABC: VALOR CONSUMO
CODI CONSUMO PRECIO VALOR
DESCRIPCION U/M
GO ANUAL UNITARIO CONSUMO
A perno cab. Hex. Fga. 1/2" x 1 1/2" pza 5000 0.3 1,500.00
B pintura esmalte sint.blanco anyp x 1 gl pza 30 18 540.00
C lija p/mad. N. 60 ASA plg 200 0.8 160.00
D taladro c/perc. 1/2" - 3/4" De Walt pza 6 120 720.00
E brochas de nylon 1" Tumi pza 20 2.5 50.00
F stove bolt 1/4" x 2" c/t pza 1500 0.1 150.00
G Pintura supermate Vencedor x 1 gl pza 150 40 6,000.00
H barniz DD jgo 6 200 1,200.00
I juego de llaves mixta x 20, Bahco jgo 1 1200 1,200.00
J candados león de 2" pza 30 6 180.00
K thinner acrílico envasado x 1 gl pza 300 30 9,000.00
L laca acrílica perlada S W gln 180 80 14,400.00
M masking tape x 1" rol 200 2 400.00
N válvula de globo x 1/2" italiana pza 30 7 210.00
O cemento portland "El sol" x 42.5 kg bol 1000 16 16,000.00
P cemento blanco x 1kg bol 120 1 120.00
Q cera al agua emperatriz x 330 ml pza 50 3 150.00
R lija al agua ASA plg 2000 1.5 3,000.00
S pinza pela cable pza 5 10 50.00
T cable thw 12 awg mtr 3000 0.4 1,200.00
CLASIFICACION ABC
CODI CONSUMO PRECIO VALOR
DESCRIPCION U/M
GO ANUAL UNITARIO CONSUMO
O cemento portland "El sol" x 42.5 kg bol 1,000.00 16.00 16,000.00
L laca acrílica perlada S W gln 180.00 80.00 14,400.00
K thinner acrílico envasado x 1 gl pza 300.00 30.00 9,000.00
G Pintura supermate Vencedor x 1 gl pza 150.00 40.00 6,000.00
R lija al agua ASA plg 2,000.00 1.50 3,000.00
A perno cab. Hex. Fga. 1/2" x 1 1/2" pza 5,000.00 0.30 1,500.00
H barniz DD jgo 6.00 200.00 1,200.00
I juego de llaves mixta x 20, Bahco jgo 1.00 1,200.00 1,200.00
T cable thw 12 awg mtr 3,000.00 0.40 1,200.00
D taladro c/perc. 1/2" - 3/4" De Walt pza 6.00 120.00 720.00
B pintura esmalte sint.blanco anyp x 1pza
gl 30.00 18.00 540.00
M masking tape x 1" rol 200.00 2.00 400.00
N válvula de globo x 1/2" italiana pza 30.00 7.00 210.00
J candados león de 2" pza 30.00 6.00 180.00
C lija p/mad. N. 60 ASA plg 200.00 0.80 160.00
F stove bolt 1/4" x 2" c/t pza 1,500.00 0.10 150.00
Q cera al agua emperatriz x 330 ml pza 50.00 3.00 150.00
P cemento blanco x 1kg bol 120.00 1.00 120.00
S pinza pela cable pza 5.00 10.00 50.00
E brochas de nylon 1" Tumi pza 20.00 2.50 50.00
VALOR CONSUMO TOTAL 56,230.00
CLASIFICACION ABC COMPLETA
% de valor calor % de valor
codi consumo precio valor % acum
descripcion u/m consumo consumo consumo % item
go anual unitario consumo it.
sobre el total acumulado acumulado
O cemento portland "El sol" x 42.5 kg bol 1,000.00 16.00 16,000.00 28.45 16,000.00 28.45 5.00 5.00
L laca acrílica perlada S W gln 180.00 80.00 14,400.00 25.61 30,400.00 54.06 5.00 10.00
K thinner acrílico envasado x 1 gl pza 300.00 30.00 9,000.00 16.01 39,400.00 70.06 5.00 15.00
G Pintura supermate Vencedor x 1 gl pza 150.00 40.00 6,000.00 10.67 45,400.00 80.74 5.00 20.00
R lija al agua ASA plg 2,000.00 1.50 3,000.00 5.34 48,400.00 86.07 5.00 25.00
A perno cab. Hex. Fga. 1/2" x 1 1/2" pza 5,000.00 0.30 1,500.00 2.67 49,900.00 88.74 5.00 30.00
H barniz DD jgo 6.00 200.00 1,200.00 2.13 51,100.00 90.87 5.00 35.00
I juego de llaves mixta x 20, Bahco jgo 1.00 1,200.00 1,200.00 2.13 52,300.00 93.01 5.00 40.00
T cable thw 12 awg mtr 3,000.00 0.40 1,200.00 2.13 53,500.00 95.14 5.00 45.00
D taladro c/perc. 1/2" - 3/4" De Walt pza 6.00 120.00 720.00 1.28 54,220.00 96.42 5.00 50.00
B pintura esmalte sint.blanco anyp x 1 pza
gl 30.00 18.00 540.00 0.96 54,760.00 97.38 5.00 55.00
M masking tape x 1" rol 200.00 2.00 400.00 0.71 55,160.00 98.09 5.00 60.00
N válvula de globo x 1/2" italiana pza 30.00 7.00 210.00 0.37 55,370.00 98.47 5.00 65.00
J candados león de 2" pza 30.00 6.00 180.00 0.32 55,550.00 98.79 5.00 70.00
C lija p/mad. N. 60 ASA plg 200.00 0.80 160.00 0.28 55,710.00 99.07 5.00 75.00
F stove bolt 1/4" x 2" c/t pza 1,500.00 0.10 150.00 0.27 55,860.00 99.34 5.00 80.00
Q cera al agua emperatriz x 330 ml pza 50.00 3.00 150.00 0.27 56,010.00 99.60 5.00 85.00
P cemento blanco x 1kg bol 120.00 1.00 120.00 0.21 56,130.00 99.82 5.00 90.00
T pinza pela cable pza 5.00 10.00 50.00 0.09 56,180.00 99.91 5.00 95.00
E brochas de nylon 1" Tumi pza 20.00 2.50 50.00 0.09 56,230.00 100.00 5.00 100.00
3)SI ENTREGO 250 METROS DE TELA, PRODUCCIÓN ME DEBE ENTREGAR 100 SÁBANAS
PERO SI ME ENTREGA SÓLO 90, ME TIENE QUE DEVOLVER 25 METROS DE TELA.
SI NO ES ASÍ, TENGO QUE AVERIGUAR QUE ESTÁ SUCEDIENDO
A) MAL CÁLCULO DEL RATIO
B) DESPERDICO EN EL CORTE
C) BAJA EFICIENCIA DE PRODUCCIÓN
D) MALA CALIDAD DE TELA
E) ROBO DE TELA
F) ROBO DE SABANAS
METODOS DE PROGRAMACION
LOS METODOS MÁS CONOCIDOS Y APLICABLES SON:
LA MANO DE OBRA, ES MUY DIFICIL CALCULARLA POR UNIDAD PRODUCIDA, LA VOY A PRORRATEAR
EJEMPLO: SI TENGO 4 TRABAJADORES, CADA UNO GANA 700, MENSUAL ES 4 X 700 = 2800. SI EN EL
MES, PRODUZCO 2000 JUEGOS, LA MANO DE OBRA POR CADA JUEGO SERÁ: 2800 / 2000 = 1.40 SOLES
IGUALMENTE VOY A HACER CON LA ELECTRICIDAD : SI EL RECIBO ME LLEGA POR 110O SOLES,
LA ENERGÍA POR CADA JUEGO DE SÁBANAS SERÁ 1100 / 2000 = .55 SOLES
DEMANDA Y CAPACIDAD DE
PRODUCCION
REQUERIMIENTO DE MATERIALES
MAXIMOS Y MINIMOS
DATOS PARA PROGRAMAR:
1200
1100
1000
900
800
700
600
500
EN FB MZ AB MA JN JL AG ST OC Tiempo
METODO ESTACIONAL O DE FECHAS FIJAS
COSTOS LOGISTICOS
COSTO DE ADQUISICION: COSTO DE LA ACCION DE COMPRAR
COSTO TOTAL
COSTO DE ADQUISICION
=COSTO. DPTO. COMPRAS / # O/C COLOCADAS = 6000 / 100 = 60 SOLES
no
no si
no
CAJA CHICA? REQUISICION OK? compras
NO
NECESIDAD CATALOGO?
si si
Es necesario?
ALMACEN COMPRA DIRECTA Especificaciones
Cantidad
Fecha entrega
inspeccion
JEFATURA
REC ALMA Y
CMAT RECEP DESP
CIONN
ESPECIFICAC
ESTUDIO DE MAT
REVISION
PEDIDOS
CATALOGO
PROCEDIMIENTO PARA PEDIDOS
1. RECEPCION
2. ALMACENAMIENTO
3. SEGURIDAD DEL ALMACEN
4. DESPACHOS
5. CONTROLES
6. REPOSICION DE STOCKS.
7. CATALOGACION.
8. CONTROL DE MATERIALES.
JEFE DE ALMACEN
1. TENER UN BUEN CATALOGO.
2. TENER UN BUEN SISTEMA DE CONTROL, ACTUALIZADO Y
CONFIABLE.
3. CONOCER LA NATURALEZA DE LOS MATERIALES QUE ALMACENA.
4. ESTABLECER POLÍTICAS DE STOCK, DE ACUERDO A LAS DE LA
EMPRESA, COORDINADAS CON FINANZAS, VENTAS Y OTRAS
AREAS.
5. QUE EL ALMACEN ESTE SIEMPRE ORDENADO Y LIMPIO.
6. QUE TODOS LOS MATERIALES ESTEN EN PERFECTAS
CONDICIONES DE USO Ó VENTA.
7. ESTABLECER LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD NECESARIAS
PARA EL ALMACÉN Y EL PERSONAL
8. TENER ACTUALIZADO EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS.
9. EVALUAR PERMANENTEMENTE LA GESTION DEL ALMACEN Y DEL
PERSONAL. INFORMES MENSUALES.
1.- RECEPCION
(PROCEDIMIENTO)
ES IMPORTANTE:
OBSERVACIONES_____________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
___________________ _____________________
ALMACEN Vº Bª
RECHAZO DE MERCADERÍA
CUANDO EL MATERIAL ENTREGADO POR EL PROVEEDOR
NO REUNA LAS CONDICIONES DE CALIDAD, CANTIDAD Y
OPORTUNIDAD SOLICITADOS, DEBE SER RECHAZADO
CON UN DOCUMENTO QUE SE LLAMA NOTA DE
RECHAZO.
OBSERVACIONES ____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________ ________________________________ _____________________
ALMACEN GERENCIA ADMINISTRATIVA PROVEEDOR
ALMACENAMIENTO
1ER. PASO: ACOMODAR (DISTRIBUIR) LOS MATERIALES
EN EL ALMACEN
METODO ORDENADO
CRITERIOS:
1. VOLUMEN O PESO
2. FRECUENCIA DE USO
3. REQUERIMIENTO ESPECIAL
4. DESEABILIDAD
5. PELIGROSIDAD
6. USUARIO
7. PROVEEDOR.
OTROS SINIESTROS
INCENDIOS
ANIEGOS
PLAGAS
SISMOS
CONTAMINACION
SEGURIDAD DEL PERSONAL
BOLETA DE VENTA
FACTURA
GUIA DE REMISIÓN DE VENTA
GUIA DE REMISION DE TRANSFERENCIA
TRANSFERENCIA
VALE DE SALIDA
LO IMPORTANTE NO ES EL DOCUMENTO EN
SI, SINO SU APROBACION.
VALE DE SALIDA
VALE DE SALIDA NUMERO
FECHA ____________ MOTIVO ____________
SETENTICINCO
|
CONTROL DEL ALMACEN
EN EL ALMACÉN TENEMOS NUESTRO CAPITAL DE TRABAJO,
POR ESO ES CONVENIENTE TENERLO PERMANENTEMENTE
CONTROLADO.
EXISTEN 2 MÉTODOS:
CHEQUEOS : SON CONTROLES EXTRA-CONTABLES,
SORPRESIVOS Y ALEATORIOS.
INVENTARIO TOTAL
DOCUMENTO FECHA INGRESO SALIDA SALDO DOCUMENTO FECHA INGRESO SALIDA SALDO
RAMETROS DE
ONTROL
- Índice de rotación: general y por cada material “A”
- Composición del stock:
# Total de ítems en stock
# Total de ítems activos -%
# Total de ítems inactivo -%
# Total de ítems agotados -%
# Total de ítems con sobre stock - % - indicando los motivos.
(Sería muy conveniente valorizarlos y también determinar el porcentaje
en valores).
- # de vales de salida atendidos - # de ítems
- # de ítems atendidos / personal del almacén
- # de ingresos - # ítems
- # de ítems con mermas y/o pérdidas, y valorizado.
- # de pedidos emitidos - # ítems
- # de pedidos urgentes (indicando motivos)
- # de vales no atendidos por falta de stock
- # de ítems de no stock
- Verificaciones de stock y resultados de los chequeos.
- Apreciaciones sobre la seguridad del almacén contra siniestros.