Está en la página 1de 10

El idioma náhuatl

El náhuatl clásico  era la lengua hablada por los mexicas (aztecas) de México-
Tenochtitlan (el centro de la actual Ciudad de México) en los días del imperio azteca.

TRONCO Y FAMILIAS LINGUÍSTICAS EN MEXICO:


1.- Familia Algonquina ( Algico: Canadá, EUA y Méx.) Kikapú en Coahuila.
2.- Tronco yukano o (Yumana: BCN y Arizona y Sonora) eje. El Cucapá
3.- Tronco otomangue ( Amuzga, chinanteca, Mixteca, otomí, Popoloca, tlapaneca y
zapoteca.
4.- Tronco totozoqueano (Mixe y zoque) Oaxaca- Chiapas Y tabasco.
5.- Tronco Yutonahua ( El náhuatl)
ALFABETO NAHUATL
Pronombres
• Yo= Naja
• Tú= Taja
• El/ella= Yaja
• Eso= on
• Nosotros= tajame
• Ellos/ellas= Yajame
Sustantivos
• Personas

HOMBRE-TLAKATL ZOHUATL- MUJER NIÑA - ZOHUAKONETL NIÑO - KICHKONETL


CONTINUACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS

TÍO - TIOJTLI PADRE - TAJTLI


ADJETIVOS

ROJO - CHICHILTIK VERDE - XOXOJKI


CONTINUACION DE LOS ADJETIVOS

FELICIDAD - PAKTLI BONITO – KUALTETZIN HUEYI - GRANDE


VERBOS
• CORRER – TIMOTLALOZ GRITAR - TITZAJTZIS

• BAILAR – TIMIJTOTIS AMAR O QUERER- TITENEKIS


POALIZTLI

También podría gustarte