Está en la página 1de 5

PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

DE CHILE

8° años
Artes Visuales
OBJETIVO DE LA CLASE:

Comprender la importancia que posee el legado


Patrimonial de un pueblo para la humanidad.
“Breve Reseña histórica”

El mural “Historia de
Concepción”, fue uno de
los primeros pintados en la
ciudad de Concepción, por
el pintor Gregorio de la
Fuente en 1942.
Recorrer la simbología de
sus imágenes, permite
comprender los procesos
de colonización que vivió
nuestro país en ese
“Valoración personal de la obra que
entonces. escogiste”
INDICADORES PAUTA DE
COTEJO
1.- Construye su ppt, con imágenes patrimoniales de la región
del Biobío en forma limpia y prolija siguiendo las
instrucciones de la profesora.
2.- El trabajo de investigación patrimonial y visual, representa
el contenido de la Unidad de trabajo
3.- El trabajo de investigación incorpora una breve reseña
histórica/geográfica, además de una valoración estética de su
elección.
4.-Utiliza adecuadamente la información encontrada en internet
para construir su trabajo de promoción patrimonial.
5.- Colabora con sus compañeros en ideas o materiales cuando
así se le ha solicitado
6.- Respeta los espacios de trabajo contribuyendo al clima de
trabajo
7.- Presenta el trabajo audiovisual sobre patrimonio cultural y
Museo Pehuenche natural de la 8° región, en los tiempos acordados.
Utiliza la plataforma Canva
para diseñar tus imágenes
patrimoniales.

Presentación de tu trabajo
con exposición ante el
curso y correspondiente
evaluación.

8° A 1 Septiembre
8° B 2 Septiembre

También podría gustarte