Está en la página 1de 7

El Sedentarismo

Juan Jose Galeano Salazar


9B
El sedentarismo
• Los periodos sedentarios son aquellos periodos de
tiempo en los que se llevan a cabo estas actividades
que consumen muy poca energía.
Enfermedades a causa del sedentarismo

• Obesidad.
• Presión arterial alta.
• Colesterol alto.
• Osteoporosis y caídas.
• Accidente cerebrovascular.
• Síndrome metabólico.
• Diabetes tipo 2.
• Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero.
• Aumento de sentimientos de depresión y ansiedad.
• Enfermedades del corazón.
Sus consecuencias
• Artritis.
• Reumas.
• Dolor de espalda.
• Muerte prematura.
• Osteoporosis.
• Mala condición física.
• Deterioro del cuerpo.
• Problemas articulares.
• Trombosis coronaria.
• Aumento de probabilidades de enfermedad.
Como evitarlo
• Camina.
• Utilizarlas escaleras.
• Vídeos de ejercicio sencillo.
• No utilizar tanto el auto móvil.
• Únete a grupos de actividades recreativas.
• Utilizar mas la bicicleta o bicicleta estática. 
• Bailar es un muy buen modo de hacer ejercicio.
• Aprovecha el momento que dedicas a las labores domésticas.
En que ayuda el deporte
• La actividad física: reduce el riesgo de muerte
prematura, reduce el riesgo de muerte por
enfermedad cardiaca o accidente cerebrovascular, que
representan un tercio de la mortalidad. reduce hasta
en un 50% el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares, diabetes tipo II o cáncer de colon.
¡Gracias por su atención!

También podría gustarte