Está en la página 1de 8

MODELO ECONOMICO DE UN

NEGOCIO SUSTENTABLE DE
MINIMIZACIÒN, RECICLAJE,
VALORIZACIÒN DE ALGÙN
RESIDUO SÒLIDO URBANO.
DESCRIPCIÒN DE LA PROBLEMÁTICA
10%
En 2017 el 
Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto 
(IMCYC) junto con la firma especializada en
investigación De La Riva Group, realizaron 27%
un estudio nacional para conocer la opinión de
quienes transitan por vialidades urbanas. 63%
La encuesta se realizó a 3,088 personas entre
hombres y mujeres de 18 años en adelante.
 

CALLES CON BACHES POCA ILUNIMACIÒN VADOS


DEFINICION DEL CASO DE ESTUDIO
TECNOLOGÌA SELECCIONADA
PROPUESTA DE VALOR
• Adición de polímeros a la carpeta asfáltica, ayudando a la reutilización
de plásticos y a la reducción de residuos sólidos urbanos así como a la
resistencia del la carpeta asfáltica.
ESTRATEGÌA DE VALOR
• 1- cortar las botellas de PET en pequeños cuadrados no majares a
1cm2 ni menores a o.5 mm2 .
• 2- mezclar los trozos de plástico en un 20% por cada metro cuadrado
de mezcla (revoltura) que se vaya a utilizar.
• 3- la mezcla se pasa a un horno donde se calentará a no más de 150°C
por 5 min.
• 4- Se procederá a llevar al lugar donde se va a pavimentar y
posteriormente realizar el proceso de pavimentación.
EVALUACIÒN, TÈCNICA ECONOMICA Y
AMBIENTAL
• El precio con toda la mano de obra y procedimientos necesarios es de
aproximadamente de $1,000 pesos, sin embargo, el metro cuadrado
cuesta $600 pesos.
BIBLIOGRAFÌA
• Baches, el principal problema de las calles de México. (2017, 7
septiembre). Recuperado 4 noviembre, 2019, de
https://noticias.autocosmos.com.mx/2017/09/07/baches-el-principal-
problema-de-las-calles-en-mexico
• Fernàndez Castro, J. E. (2018, 13 septiembre). ¿Cuanto cuesta tapar
baches? Recuperado 4 noviembre, 2019, de
http://tiempo.com.mx/noticia/149404-carlos_cabello_reparacion_ba
ches_obras_publicas_chihuahua/1

También podría gustarte