Está en la página 1de 5

Automatización de llenado

de envases
INTRODUCCION

Este prototipo de automatización pretende mejorar la producción, calidad y


eficiencia de las pymes sobretodo el lima para que puedan crecer y competir en
mercados internacionales. Se aspira ha alcanzar estándares de calidad y cumplir
con las condiciones laborales del ministerio de trabajo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 Los principales problemas que tienen las pequeñas y medianas empresas de


bebidas es su falta de modernización en sus procesos de trabajo como la
automatización que puede optimizar la producción, aumentar la calidad y
mejorar la eficiencia a un bajo costo pudiendo asi la posibilidad de competir
hasta en mercados internacionales.
 Otro tema muy importante son las condiciones de trabajo, sabemos que ello
no se supervisan en las empresas pero si se quiere tener un buen personal son
es solo ofreciendo buen sueldo sino también buenas condiciones de trabajo.
JUSTIFICACIÓN

 El incremento de la demanda de las bebidas embotelladas en el Perú es cada


vez mayor, para
 ello necesitamos mejorar la producción, la calidad y sobre todo ahorrar en
gastos innecesarios
 que se lleva a cabo en el sistema de llenado de botellas. Para poder lograr
ello, se plantea una
 solución que ayudara a que lograr todo lo necesitado, de ahorro tiempo,
dinero y además que los
 trabajadores tengan mejores condiciones laborales, logrando obtener buenos
resultados y
 teniendo una mejor calidad de la bebida
Cronograma de actividades

También podría gustarte