Está en la página 1de 8

Finanzas

• Asignatura: Emprendimiento
• Integrantes:
• Alberto Gonzalez Monserrat
• Alor Perez Edgar Eduardo
• Franco Zuleta Erick
• Hernandez Ozuna Anah
• Luna Morales Paola Miriam
• Mejia Herrera Yoshelin
• Martinez Castellanos Monserrat Guadalupe
• Profesor:
• Armando Enrique Juarez Valncia
Capital Social
• Nuestro capital social será
principalmente de nuestros
socios, de esta manera con sus
inversiones y aportes económicos
podremos mantenernos estables
durante un tiempo cerca de los 6
meses, esto para lograr e ir
creando nuestra sostenibilidad
económica
Opciones de
financiamiento
• Familiares, amigos y otros. Esta forma de
financiamiento busca captar dinero de
personas cercanas.
• Financiamiento colectivo. Consiste en
levantar fondos de pequeños inversionistas
que tienen conocimientos iniciales para
poder invertir un pequeño monto de
capital.
• Incubadoras y aceleradoras. Son empresas
u organizaciones que ayudan a los
emprendedores en las primeras etapas de la
creación de su empresa.
SUPUESTOS
Para realizar la parte financiera de nuestro plan de negocios, en cuanto al balance general de 2022 supusimos
que obtendríamos un préstamo de $20 000.00 para que la empresa comenzara a operar. También imaginamos
que la materia prima se compraría a crédito, considerando para ello 30 días de plazo por parte del proveedor.
Se supuso que la producción sería de 500 porciones/día. Se decidió mantener un nivel de efectivo en caja por
$1 500.00, así como el saldo en bancos por $2 500.00. De las ganancias se hará un reparto de utilidades de 30%
para empleados, de 80% Se supuso que se venderían durante el año 2022 las 2000 unidades mensuales de
contado y el resto de las ventas se realizará a crédito.

También podría gustarte