Después que la vista u oído recibe un estimulo, siempre transcurre un lapso de tiempo, hasta que el cerebro reconoce e interpreta
esta señal, decide que acción realizas y procede a implementar la acción apropiada y segura. Este lapso de tiempo se conoce como
tiempo de reacción.
Es común definir el tiempo de reacción como el lapso que transcurre desde que el conductor percibe un estimulo (obstáculo, señal,
un ruido) hasta que responde al mismo.
Fatiga o cansancio.
• Somnolencia.
• Edad avanzada.
• Perdida de visión y mala audición.
• Estado de salud.
• Toma de algunos medicamentos.
• Toma de alcohol, drogas u otros estupefacientes.
• Comidas copiosas o pesadas.
• Exceso de calor en el interior del vehiculo.
• Estado anímico.
• Solo la responsabilidad personal del conductor determina si debe o no seguir conduciendo.
Un conductor cansado es un riesgo para si mismo y para los demás usuarios de la vía.
Cuando conduce tiene que evitar distraerse con cosas ajenas a la conducción, ya que esto aumenta el tiempo de reacción y
también se incremente la posibilidad de sufrir un accidente; mas del 20% de los accidentes son por causa de una distracción.
La ingestión innecesaria de estimulantes crea peligros cuando se pasan muchas horas conduciendo, ya que la desaparición
repentina de sus efectos puede producir situaciones peligrosas.
Si va a conducir no ingiera ni una gota de alcohol; pero si ha bebido, tómese un tiempo de espera, el suficiente para que
desaparezcan sus efectos; la bebida de café no elimina los efectos del alcohol.
La posibilidad de sufrir un accidente mortal de transito se multiplica por tres con una concentración de alcohol de 0.05
gramos por cada litro de sangre.
Póngase de acuerdo con sus amigos cuando vaya a una fiesta, para que el que vaya a conducir no beba nada de alcohol o
utilice los servicios de un chofer.
La principal alteración relacionada con bebidas alcohólicas es la estimación falsa de las distancias y de la velocidad de
conducción.
Nunca se equivoque pensando que por beber una bebida con menos grados de alcohol, elimina los riesgos que produce el
alcohol, deben tener en cuenta la cantidad de alcohol digerida.
Como conductor responsable debe garantizar su seguridad, la de los demás y debe revisar su vista cada dos años.
La perdida de visión es progresiva y no se dará cuenta de sus limitaciones si no es con un examen oftalmológico.
Cuando adquiera un vehiculo, valore los elementos de seguridad pasiva (construcción), antes que los de velocidad.