Está en la página 1de 22

Sistema de plegado

Gonzalo Martínez Castro


Jose Pazos Mohri
Antón Rajoy Recondo
íNDICE

🞆 Análisis de mercado
🞆 Diseño
🞆 Análisis tensional
Análisis de mercado
Análisis de mercado
Análisis de mercado
Análisis de mercado
Análisis de mercado
Análisis de mercado
Diseño

-Diseño original

-Nuevo diseño
Diseño original

-Facilidad de plegado

-Rapidez del plegado

-Seguridad del mecanismo


Diseño original

Piezas que lo forman


Diseño nuevo

Piezas que lo forman


Diseño nuevo

Mejoras
Análisis tensional

🞆 Objetivo del estudio


🞆 Consideraciones previas
🞆 Comportamiento tensional
🞆 Deformaciones
🞆 Conclusiones
Objetivo del estudio

🞆 El objetivo de este estudio es


comparar el comportamiento
tensional de nuestro diseño de
plegado frente el diseño original.
Objetivo del estudio

🞆 Para ello, recreamos en Solid Works


un modelo de cada sistema y
sometemos una simulación en la que
sometemos ambos diseños al mismo
esfuerzo, para después hacer un
análisis de los resultados obtenidos.
Consideraciones previas

🞆 Simplificación pieza original

🞆 Carga empleada mayor que en servicio

🞆 Aleación de aluminio 1060


Comportamiento tensional

🞆 Como podemos
observar en la
imágenes, el diseño
original muestra dos
grandes
concentradores de
tensiones
Comportamiento tensional

🞆 En cambio, como vemos a


continuación, nuestra
propuesta distribuye de
forma mucho más
homogénea la tensión
Deformaciones y fatiga

🞆 Tal y como vemos a continuación, ambas piezas se deforman con el mismo


patrón que vemos en la distribución tensional.
Deformaciones y fatiga

🞆 Estos minúsculos
desplazamientos ponen
en peligro la vida útil
del sistema ya que, con
el uso continuado en el
tiempo, pueden
provocar un fallo a
fatiga.
Conclusiones

🞆 Distribución
tensional
homogénea
🞆 Mayor vida útil
en servicio

También podría gustarte