Está en la página 1de 14

CÁNCER DE

ONCOLOGÍA 8° “B”

MAMA
Dr. RAUL
VERANO
Eduardo Alvarez Ledezma
MORENO
Dora Lizbeth Borrego Morales
Luis Guillermo Gómez Villalobos
Salomón Flores Tovar
¿Cómo se desarrolla el
cáncer de mama?
ESTADÍOS

-No invasivo -Nódulo -Menor de 2 cm -Menor de 5 cm -Las células


-In situ -Menor de 2 cm -Metástasis en -Se extendió hacía cancerosas se han
-Menor de 2 cm ganglios axilares las axilas extendido a otros
-In situ
tejidos y órganos
->2 cm pero <5 cm -Mayor de 5 cm
del cuerpo
-50% metástasis de -Extendido tejidos
cercanos de la
irse a ganglios axilares
glándula
METÁSTATIS
FISIOPATOLOGÍA
Vías involucradas:

• Vía fosfatidilinositol 3 kinasa (PI3K/AKT)


• La ruta Ras-Raf-MEK-ERK
(RAS/MEK/ERK)

Mutaciones generadas por:

• Exposición constante a estrógenos


• Sobreexpresión de leptina (obesidad)
Mutaciones del gen BRCA1 o BRCA2
Provoca:

• División celular descontrolada


• Inhibición de apoptosis
• Metástasis a órganos distantes

MUTACIÓN
65% y 95%
S GO
E
RI
¿Qué debe hacer el médico?
• Solicitar test de mutación del gen BRCA1 y BRCA2

Si es portadora de una mutación

• Proporcionará un asesoramiento durante el que se examinarán sus opciones para reducir el riesgo de desarrollar
cáncer de mama
CLASIFICACIÓN
RECEPTORES
RE, PG y HER2
LUMINAL
Es el mas frecuente
-Mejor pronóstico
-Menos incidencia en
Luminal A recaídas
-Mayor índice de
supervivencia

Se subdivide
en dos
B/HER2 +

Luminal B -Peor pronóstico

B/HER2 -
Triple negativo

• Comportamiento: agresivo

• Altas tasas de recurrencia a distancia

• Población afectada: Jóvenes

• Recaer fácilmente
SEGÚN EL GRADO DE INVASIÓN DEL
TUMOR

In situ
Infiltrante
SEGÚN EL LUGAR DONDE SE ORIGINA EL TUMOR Y EL
ASPECTO DE LAS CÉLULAS QUE LO FORMAN
Referencias bibliográficas
1. Palmero Picazo J, Lassard Rosenthal J, Juárez Aguilar LA, Medina Núñez CA. Cáncer
de mama: una visión general. Acta Médica Grup Ángeles. 2021;19(3):354–60.
2. López G. ¿Qué es el cáncer de mama? Déjenos responder a algunas de sus preguntas.
Ser guías ESMO para pacientes [Internet]. 2018;1–76. Available from:
https://www.esmo.org/content/download/6594/114963/1/ES-Cancer-de-Mama-Guia-para-
Pacientes.pdf
3. Alcaide Lucena M, Rodríguez González C, de Reyes Lartategui S, Gallart Aragón R,
Sánchez Barrón M, García Rubio J, et al. Molecular classification of breast cancer.
Treatment and prognosis implications. Cirugía Andaluza. 2021;32(2):155–9.
4. ROCHE. Hablemos de el cáncer de mama. ACV edicioneees. 20111;3:4–31.

También podría gustarte