Está en la página 1de 13

Se da cuando un

niño/a o un grupo de
niños maltratan a
otra persona con la
intención de
molestarla y hacer
que se sienta mal, en
forma repetitiva, a
través del tiempo.
El bullying no distingue clases sociales, edad o
nacionalidad, puesto que cualquiera puede ser
víctima o victimario.

Según las estadísticas la edad


más frecuente en la que se
presenta el bullying es entre los 7
y 14 años.
El acosado se siente indefenso y
puede desarrollar una serie de
trastornos psicológicos que afectan
directamente a su salud o incluso,
conductas autodestructivas.

El acosador aprovecha un
desequilibrio de poder que existe
entre él y su víctima para conseguir
un beneficio (material o no).
Tipos de bullying
Bullying
verbal

Bullying
Bullying físico
sexual

Bullying
Cyberbullying
social
Síntomas del
Bullying

Sentimientos
de culpa.
¿Qué debo hacer si sufro de Bullying?
La denuncia a tiempo es fundamental
porque de esta manera se atenderá a
tiempo el problema y se evitaran
consecuencias lamentables.
Fin

También podría gustarte