Está en la página 1de 7

Nombre de la situación didáctica.

Juegos de lenguaje
Propósito
Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha y
enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas; desarrollen interés y gusto por la lectura, usen
diversos tipos de texto y sepan para qué sirven, se inicien en la práctica de la escritura y reconozcan algunas propiedades
del sistema de escritura.
Tiempo Organización
1 semana Individual
Campo de Organizador Organizador Aprendizajes esperados
formación curricular 1 Curricular 2
académica/
Área de
desarrollo
Lenguaje y Oralidad Conversación •Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y
comunicación atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.
Descripción • Menciona características de objetos y personas que conoce y
observa.
Literatura Producción , • Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros
interpretación e juegos del lenguaje.
intercambio de • Construye colectivamente rimas sencillas.
narraciones
Instrumento de evaluación
Rubricas de evaluación.
Observaciones y recomendaciones
Contar con las medidas de sana distancia, gel antibacterial y cubre bocas extras.
Fecha: Lunes

1 grado 2 y 3 grado
Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera
Materiales:
saludaremos hoy. nos saludaremos hoy. Anexos
Cuestionar a los niños ¿Qué son las rimas?¿Alguna Cuestionar a los niños ¿Qué son las rimas?¿Alguna colores
vez las has escuchado? ¿Dónde? Escuchar sus vez las has escuchado? ¿Dónde? Escuchar sus tijeras
videos
respuestas. respuestas.
Desarrollo:Presentar el siguiente video:¿QUE ES Desarrollo:Presentar el siguiente video:¿QUE ES
UNA RIMA? (PARA NIÑOS DE PREESCOLAR) UNA RIMA? (PARA NIÑOS DE PREESCOLAR)
https://www.youtube.com/watch?v=11wZiaAcOw0 https://www.youtube.com/watch?v=11wZiaAcOw0
Cuestionar ¿Qué son las rimas? ¿crees que puedas Cuestionar ¿Qué son las rimas? ¿crees que puedas
identificar que palabras riman? Escuchar sus identificar que palabras riman? Escuchar sus
respuestas presentar el anexo 1 respuestas presentar el anexo 1
En el pizarrón pegar todas las imágenes y pedir que En el pizarrón pegar todas las imágenes y pedir
las asocien según la palabra con la que rima. que las asocien según la palabra con la que rima.
Comprobar que todas sus rimas estén correctas. Comprobar que todas sus rimas estén correctas.
Cierre: Dar a los niños el anexo 2. Cierre: Dar a los niños el anexo 3.
pedir que recorten y peguen las palabras que riman con pedir que recorten y peguen las palabras que riman
la imagen que se les presenta. con la imagen que se les presenta.
Revisar en plenaria, en caso que sea necesario corregir. Revisar en plenaria, en caso que sea necesario
corregir.
Fecha: Martes

1 grado 2 y 3 grado
Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos
saludaremos hoy. Cuestionarles ¿Qué trabajamos el día saludaremos hoy. Cuestionarles ¿Qué trabajamos el día Materiales:
anexos
de ayer? ¿Qué son las rimas? Desarrollo: Observar el de ayer? ¿Qué son las rimas? Desarrollo: Observar el tijeras
siguiente video, hacer las pausas para que los niños siguiente video, hacer las pausas para que los niños imágenes
respondan cual imagen es la que rima y después respondan cual imagen es la que rima y después
comprobarlo. comprobarlo.
Juegos de rimas | Conciencia fonológica. Juegos de rimas | Conciencia fonológica.
https://www.youtube.com/watch?v=TR7HZ43lwl8 https://www.youtube.com/watch?v=TR7HZ43lwl8
Hablar sobre el video ¿Quién pudo identificar todas las Hablar sobre el video ¿Quién pudo identificar todas las
rimas? ¿Cuáles rimas se te hicieron mas fáciles? Escuchar rimas? ¿Cuáles rimas se te hicieron mas fáciles? Escuchar
sus respuestas sus respuestas
Dar lectura al anexo 4 pedir que identifiquen las rimas, salir Dar lectura al anexo 4 pedir que identifiquen las rimas, salir
al patio a realizar lo que se les indica. al patio a realizar lo que se les indica.
Regresar al salón y continuar trabajando con las canciones, Regresar al salón y continuar trabajando con las canciones,
cuestionar a los niños ¿Qué son las canciones? ¿Cuál es tu cuestionar a los niños ¿Qué son las canciones? ¿Cuál es tu
favorita? ¿Por qué? Escuchar sus respuestas. favorita? ¿Por qué? Escuchar sus respuestas.
Cierre: Presentar el anexo 5 Que canciones creen que se Cierre: Presentar el anexo 5 Que canciones creen que se
puede cantar con esas imágenes. puede cantar con esas imágenes.
Colocar las imágenes en el pizarrón y pedir que los Colocar las imágenes en el pizarrón y pedir que los
acomoden, de manera grupal cantarlas siguiendo la acomoden, de manera grupal cantarlas siguiendo la secuencia
secuencia de las imágenes. de las imágenes.
Tarea: Pedir que lleven su canción favorita interpretada en Tarea: Pedir que lleven su canción favorita interpretada en
imágenes para que los demás niños puedan conocerla y imágenes para que los demás niños puedan conocerla y
cantarla. cantarla.
Fecha: miércoles

1 grado 2 y 3 grado
Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos
saludaremos hoy. saludaremos hoy. Materiales:
anexos
Pedir a los niños que presenten su tarea. Los niños Pedir a los niños que presenten su tarea. Los niños colores
presentan su tarea, después elegimos 3 canciones que presentan su tarea, después elegimos 3 canciones que tijeras
podamos cantarlas de manera grupal. Al finalizar podamos cantarlas de manera grupal. Al finalizar pegamento
video
cuestionar ¿Cuáles rimas escuchan en las canciones? cuestionar ¿Cuáles rimas escuchan en las canciones?
Escuchar sus respuestas. Escuchar sus respuestas.
Desarrollo: Al finalizar la actividad presentar el anexo 6 Desarrollo: Al finalizar la actividad presentar el anexo 6
¿Alguna vez has escuchado alguna adivinanza? ¿Qué es ¿Alguna vez has escuchado alguna adivinanza? ¿Qué es
una adivinanza? Pegar las imágenes de las respuestas de una adivinanza? Pegar las imágenes de las respuestas de
las adivinanzas en el pizarrón. Organizar al grupo en 2 las adivinanzas en el pizarrón. Organizar al grupo en 2
equipos. equipos.
Dar lectura a la adivinanza y pedir que los niños Dar lectura a la adivinanza y pedir que los niños
seleccionen la respuesta correcta. Cada que adivinen una seleccionen la respuesta correcta. Cada que adivinen
adivinanza será un punto para su equipo. una adivinanza será un punto para su equipo.
Contar la cantidad de puntos que tiene cada equipo para Contar la cantidad de puntos que tiene cada equipo
conocer al ganador. para conocer al ganador.
Cierre: Presentar el anexo 7 Cierre: Presentar el anexo 8
De manera grupal se dará lectura a las adivinanzas y los De manera grupal se dará lectura a las adivinanzas y los
niños tendrán que recortar y pegar la respuestas niños tendrán que recortar y pegar la respuestas
correcta. De manera grupa resolver las adivinanzas. correcta. De manera grupa resolver las adivinanzas.
Tarea: encargar que cada niño lleve a la clase 1 Tarea: encargar que cada niño lleve a la clase 1
adivinanza diferente a la que se expusieron. adivinanza diferente a la que se expusieron.
Fecha:Jueves
1 grado 2 y 3 grado
Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos
saludaremos hoy. saludaremos hoy. Materiales:
Comenzar el día presentando la tarea de los niños, pedir que Comenzar el día presentando la tarea de los niños, pedir que anexos
colores
compartan su adivinanza a la clase, de manera grupal tratar compartan su adivinanza a la clase, de manera grupal tratar tijeras
de adivinar de que se trata. Presentar todas las adivinanzas de adivinar de que se trata. Presentar todas las adivinanzas pegamento
que lleven. que lleven.
Desarrollo: El día de hoy trabajar con los trabalenguas. Desarrollo: El día de hoy trabajar con los trabalenguas.
¿Alguna vez has escuchado un trabalenguas? ¿Qué son? ¿Para ¿Alguna vez has escuchado un trabalenguas? ¿Qué son?
que se utilizan? Escuchar sus respuestas. ¿Para que se utilizan? Escuchar sus respuestas.
Dar lectura al anexo 9 Definición de trabalenguas. Dar lectura al anexo 9 Definición de trabalenguas.
Presentar el anexo 10 Presentar el anexo 10
¿Crees que con esas imágenes se puede hacer un trabalenguas? ¿Crees que con esas imágenes se puede hacer un
trabalenguas?
Acomodar las imágenes según los trabalenguas. Acomodar las imágenes según los trabalenguas.
Pedir a los niños que pasen al pizarrón a tratar de decirlos. Pedir a los niños que pasen al pizarrón a tratar de decirlos.
Presentar el siguiente video: 3 tristes tigres Presentar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=8Ac9HWGOBXE Cuando cuentes cuentos:
Tratar de repetirlo de manera correcta https://www.youtube.com/watch?v=KAb-fCi-Je4
Cierre: tratar de repetirlos de manera correcta.
cuestionar a los niños ¿Te fue difícil pronunciarlos? Cierre:
¿Por qué? ¿Crees que podamos realizar un trabalenguas? De cuestionar a los niños ¿Te fue difícil pronunciarlos?
manera grupal realizar un trabalenguas. ¿Por qué? ¿Crees que podamos realizar un trabalenguas?
Tarea: pedir a los niños que se preparen ya que el día de De manera grupal realizar un trabalenguas.
mañana tendremos un show de talentos con los juegos de Tarea: pedir a los niños que se preparen ya que el día de
lenguaje, ellos deberán de compartir alguna adivinanza, mañana tendremos un show de talentos con los juegos de
canción, rima o trabalenguas. lenguaje, ellos deberán de compartir alguna adivinanza,
canción, rima o trabalenguas.
Fecha:Viernes

1 grado 2 y 3 grado
Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos Inicio: Comenzar el día eligiendo de que manera nos
saludaremos hoy. saludaremos hoy. Materiales:
anexos
Comenzar el día cuestionando ¿Qué trabajamos durante Comenzar el día cuestionando ¿Qué trabajamos colores
la semana? ¿Es complicado decir un trabalenguas? ¿Te durante la semana? ¿Es complicado decir un tijeras
gustaron las adivinanzas? ¿les gusta cantar? Escuchar trabalenguas? ¿Te gustaron las adivinanzas? ¿les gusta pegamento
video
sus respuestas. cantar? Escuchar sus respuestas.
Desarrollo: Presentar el siguiente video: Desarrollo: Presentar el siguiente video:
Cuando cuentes cuentos: Trabalenguas pepe pecas pica papas
https://www.youtube.com/watch?v=KAb-fCi-Je4 https://www.youtube.com/watch?v=HDbSgKmIGEo
Trabalenguas pepe pecas pica papas Tres tristes tigres
https://www.youtube.com/watch?v=HDbSgKmIGEo https://www.youtube.com/watch?v=8Ac9HWGOBXE
¿Qué les parecieron los trabalenguas? ¿Fue complicado? ¿Qué les parecieron los trabalenguas? ¿Fue
Escuchar sus respuestas. complicado? Escuchar sus respuestas.
Invitar a los niños a participar en nuestro show de Invitar a los niños a participar en nuestro show de
talentos, empezar la primera ronda de participación con talentos, empezar la primera ronda de participación con
las rimas, después con las canciones y adivinanzas y al las rimas, después con las canciones y adivinanzas y al
final con los trabalenguas. final con los trabalenguas.
Cierre: ¿Cuestionar a los niños ¿Fue complicado Cierre: ¿Cuestionar a los niños ¿Fue complicado
trabajar con ellos? ¿Cuál te pareció mas sencillo? ¿Cuál trabajar con ellos? ¿Cuál te pareció mas sencillo? ¿Cuál
fue mas difícil? Escuchar sus respuestas fue mas difícil? Escuchar sus respuestas
Pedir a los niños que los compartan en casa, invitarlos a Pedir a los niños que los compartan en casa, invitarlos a
crear sus propias adivinanzas y trabalenguas. crear sus propias adivinanzas y trabalenguas

También podría gustarte