Está en la página 1de 2

Ácido nucleicos

Los ácidos nucleicos son biomoléculas grandes que cumplen funciones esenciales en todas


las células y virus. Una función importante de los ácidos nucleicos implica el
almacenamiento y la expresión de información genómica.

CARACTERISTICAS
Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas de nucleótidos,
enlazados entre sí por el grupo fosfato. El grado de polimerización puede
llegar a ser altísimo, siendo las moléculas más grandes que se conocen,
con moléculas constituídas por centenares de millones de nucleótidos en
una sola estructura covalente.
PROPIEDADES
Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas de nucleótidos,
enlazados entre sí por el grupo fosfato. El grado de polimerización puede
llegar a ser altísimo, siendo las moléculas más grandes que se conocen,
con moléculas constituídas por centenares de millones de nucleótidos en
una sola estructura covalente.
FUNCIONES

Una función importante de los ácidos nucleicos implica el almacenamiento y la expresión de


información genómica. El ácido desoxirribonucleico, o ADN, codifica la información que las
células necesitan para producir proteínas.

CLASIFICACIÓN
Existen dos tipos de ácidos nucleicos química y estructuralmente distintos: el ácido
desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN); ambos se encuentran en todas las
células procariotas, eucariotas y virus.

El ácido desoxirribonucleico (ADN).
El ácido ribonucleico (ARN).

IMPORTANCIA

Los ácidos nucleicos son macromoléculas presentes en todos los seres vivos.


La importancia de estas macromoléculas radica en sus funciones: el almacenamiento, la
expresión y la transmisión de la información genética. Existen dos tipos de ácidos
nucleicos, el ADN y el ARN.
ENFERMEDADES
Entre las complicaciones está el desarrollo de problemas respiratorios, infecciones en
el oído, obesidad, tono muscular disminuido, compresión de la médula espinal e
hidrocefalia (exceso de líquido en el cerebro).

También podría gustarte