Está en la página 1de 19

ELABORACION DE COMPOST

A BASE DE ESTIERCOL DE
PORCINO
Curso: AGROECOLOGIA
INTEGRANTES:

• Cordova, Eimy Estefani


• Damián Flores, Héctor
• Medrano, Jose Carlos
DOCENTE:

ING. GUSTAVO HUISCAYNA SOTO

Julio de 2022

ILO-PERÚ
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES

• Evaluar las bondades del estiércol, porción sólido como abono orgánico, con
residuos orgánicos vegetales para la elaboración de compost

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Evaluar la factibilidad económica y Ambiental del empleo de compost a


partir de estiércol porcino
• Dar a conocer el aprovechamiento de los desechos del cerdo en la
agricultura
• Evaluar la calidad del compost de cerdo
• Evaluar los parámetros físico-químicos del compost de cerdo
JUSTIFICACION
En la ciudad de Ilo existen criadores de cerdo los cuales generan una gran cantidad estiércol porcino, el cual emite
gases contaminantes que son generadores de olores desagradables
ANTECEDENTES
NACIONALES
INTERNACIONAL
• (Moreno Ayala & Cadillo Castro,
• (Acevedo Peralta, Leos Rodriguez, & 2018) en su estudio titulado “Uso
Figueroa Viramontes, 2017) en su del estiércol porcino sólido como
estudio “Política Ambiental: uso y abono orgánico en el cultivo del
manejo del estiércol en la comarca maíz chala” tuvieron como objetivo
Lagunera” plantea analizar las evaluar las bondades del estiércol
actividades en la cadena del estiércol, porcino sólido como abono orgánico
desde la recolección hasta la aplicación.

• Vasquez (2014) Realizó el


• (León Boza, 2010) en su estudio titulado
diagnóstico del manejo Ambiental
“Alternativas para la utilización del
de aguas residuals y desechos de
estiércol en la agricultura”
residuos sólidos, de granjas
caracterizaron y evaluaron las
porcinas semitecnificadas en la
alternativas alternativas de utilización de
comunidad de Santo Tomás,
residuos sólidos porcinos sobre el suelo
distrito de San Juan BAutists,
Loreto
proceso del compostaje
Que es el compost? fitotoxicidad
No se ha terminado el
es un abono orgánico, proceso de compostaje
obtenido a partir de la correctamente, el nitrógeno
descomposición controlada de está en forma de amonio en
la materia orgánica y estiercol lugar de nitrato

Reduccion de Bloqueo biologico del nitrogeno


oxigeno radicular
los microorganismos usaran el ocurre en materiales que
oxígeno presente en el suelo para no han llegado a una
continuar con el proceso, agotándolo y relación Carbono:
no dejándolo disponible para las Nitrógeno equilibrada
plantas
Fases de descoposicion del compost
Fase
mesofila Fase mesofila o de
se inicia a temperatura

132 enfiramiento
ambiente y poco a poco,
con el paso del tiempo, la
temperatura de la mezcla prevenir el crecimiento y la
va aumentando desiminacion de patogenos

Fase termofila o 54 27
Fase de maduracion
higienizacion
prevenir el crecimiento y Esta última fase del proceso se produce a
la desiminacion de temperatura ambiente y permite la
patogenos consolidación de nuevas moléculas
Parámetros del proceso
Aireacion pH
El contenido en oxígeno del el pH del compostaje depende
aire en la matriz del residuo de los materiales de origen y
no debe situarse nunca por varía en cada fase del proceso
debajo del 5 o 7 %. (desde 4.5 a 8.5)

C/N Temperatura
se desarrolle
El incremento de la actividad
correctamente es más
biológica genera calor, que es
importante conseguir un
retenido al considerarse el
equilibrio entre los
residuo una masa autoaislante
diferentes nutrientes
Estiercol
Tanto el estiércol como los purines Produccion y composición del
son una mezcla de las heces de los
animales con los orines estiércol

es difícil fijar tanto la cantidad


que se produce, Es por ello
que se van a dar unos valores
Estiercol de porcino generales

Si no es manejado adecuadamente,
puede impactar negativamente al medio
ambiente, perjudicando, el medio hídrico,
atmosférico y suelo
METODOLOGIA
DESCRIPCION DEL AREA DE
ESTUDIO
el sector Santa Rosa esta constituida por 3
granjas porcinocultores las cuales son:

• Granja Olivares
• Granja Asociación Ramiro Perali
• Granja Pampa Productiva
METODOLOGIA
METODOLOGIA PARA ELABORAR EL COMPOST
En primera instancia se extrajo una cantidad consideradable de estiércol de cerdo, el cual fue guardados en sacos .
METODOLOGIA
METODOLOGIA PARA ELABORAR EL COMPOST
METODOLOGIA
METODOLOGIA PARA ELABORAR EL COMPOST
RESULTADOS
C/N
la cantidad de C/N va disminuyendo debido al uso
por los microrganismos y a la perdida por
volatilización de carbono
DISCUSIONES

La relación teórica e ideal para una fabricación rápida se PH Y CONDUCTIVIDAD


ubica entre 25/1 hasta 40/1

Comparación de los resultados del pH


6.25
6.2
6.15
6.1
6.05

pH
6
5.95
5.9
5.85
Estiercol Compost

Sustrato
DISCUSIONES
CONDUCTIVIDAD
La CE es una variable importante, ella determina en el compost las altas
concentraciones de sales que pueden inhibir la germinación de las semillas

Comparación de los resultados de Conductividad


35
30.9
30
Conductividad us/cm

25
20 17.2
15
10
5
0
Estiercol Compost

Sustrato
CRONOGRAMA
Cronograma
SEMANA 29/06 al 3/07 09/07 21/07 23/07 24/07 26/07 27/07

PLANIFICACIÓN X
INVESTIGACIÓN X
SALIDA A CAMPO (RECOJO DE ESTIÉRCOL DE CERDO)
 
X

IMPLEMENTACIÓN X
PRESENTACIÓN DE SOLICITUD PARA EL USO DE LABORATORIO
 
X

PRESENTACIÓN PROTOTIPO (COMPOST DE CERDO)


 
X

ANÁLISIS EN LABORATORIO X
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS  X
ENSAYO PARA LA EXPOSICIÓN X
FERIA FINAL  X
PRESUPUESTO

Materiales Unidad Costo Costo Total

Estiércol 10 kg S/ 5.00  
 
Balde 20 Lt S/ 20.00  
S/ 60.50
Jarra 2 Lt S/ 3.50

Transporte - S/ 20.00

Recipientes de aluminio 2 S/ 3.00

Guantes 4 pares S/ 6.00

Saco 1 S/ 3.00
Recomendaciones
para Huertas se debe incorporar pequeña cantidades de compost en la temporada de
01 otoño o dos meses antes de sembrar alguna planta o cultivo, se tiene que esparcir una
capa de compost de 1 o 2 cm de grosor (1-3 Kg/m 2)

Para jardines se debe usar como lecho, en siembra o transplantes a una cantidad de
02 1Kg/m2. A largo del año, una capa de compost de 2 cm alrededor de las flores

En cuanto a los arboles frutales u ornamentales se debe utilizar una capa de compost
03 de 2 cm en proporcion de 1 Kg/m2 alrededor del tronco

04 Para obtener un buen compost se debe usar materia prima libre de plasticos,
latas metales o desechos sanitarios.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte