Está en la página 1de 2

PRINCIPIOS DINÁMICOS EN LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

Relacionan a la persona, con la carga a manipular, aprovechando las distintas reacciones de los
objetos según su forma, su constitución y el lugar donde se encuentran, así, como hacer que su
propio peso intervenga a favor de la persona que lo manipula
Entre ellos se pueden citar
Utilización de la reacción de los objetos. Este
principio, consiste en no oponerse al movimiento que
tenga el objeto a desplazar, sino aprovechar el
mismo, para disminuir nuestro esfuerzo.
Utilización de la velocidad adquirida Al levantar
una barra de hierro u objeto similar, pesado y largo,
se deberá hacer encadenando las operaciones y sin
parar, ya que en caso contrario, habría que vencer
dos veces la inercia del objeto en cuestión.
Utilización del desequilibrio y del balanceo En
algunos casos, es aconsejable poner en desequilibrio
el objeto a manipular, para que de esta forma, con
una leve presión, la carga sola se ponga en
movimiento y entonces aprovechar éste, para
desplazarlo.
Utilización de las deformaciones accidentales Con
materiales elásticos y deformables, se aprovechará la
curvatura que se forma al levantarla para colocarse
debajo.
Elección de la dirección de empuje El empuje, puede
usarse para desplazar, desequilibrar, colocar e incluso
pendular un objeto, pero según la dirección en que se
haga, se conseguirá o no el resultado deseado.
Por ejemplo, para levantar una caja grande del suelo: el
empuje, se hará según la dirección de la diagonal mayor,
para que así pivote sobre la arista. En caso contrario, lo
que se consigue es arrastrar la caja.
Apoyo respiratorio Así como normalmente la respiración
es un acto reflejo, durante el esfuerzo debe pasar a ser un
acto controlado. Una inspiración profunda, desarrolla la
caja torácica y hace que los músculos dorsales se
adapten mejor al esfuerzo que van a realizar.
Utilizar el peso del cuerpo Permite al manipulador,
utilizar su propio peso como ayuda, reduciendo
considerablemente el esfuerzo de brazos y piernas, tanto
para resistir la frenada, como para impulsar una carga.

También podría gustarte