Está en la página 1de 12

EL SENTIDO GLOBAL

DEL BIEN HUMANO


EL FIN ULTIMO
Si la Ética tiene la misión de dirigir la
conducta hacia el fin último o bien
supremo de la persona humana, la
adopción de un concreto proyecto
de vida es la tarea central de la
existencia moral que la reflexión
filosófica puede y debe iluminar.
Cómo surge y cómo se plantea la
pregunta acerca del bien global de la
persona humana y por qué esa pregunta
es ineludible para la Ética?

POR LAS ASPIRACIÓN QUE TODA


PERSONA TIENE HACIA LA FELICIDAD
La tesis que deseamos ilustrar en este
apartado es que en el Obrar humano
siempre ponemos en juego una
determinada concepción del bien
humano, y esta concepción es además la
única perspectiva desde la que se
comprende cabalmente el obrar moral.
• 1. La acción deliberada presupone la
adopción de un fin último o de un
proyecto de vida.
La Ética concentró su interés en el fin
último o bien supremo de la vida
humana, ya desde sus inicios en la
Grecia clásica, porque al estudiar
filosóficamente la acción descubrió que el
obrar humano deliberado mira siempre
a un fin último o bien supremo.
“…Prueba el fin de las humanas
acciones ser la felicidad, y que la
verdadera felicidad consiste en
hacer las cosas conforme a recta
razón, en que consiste la virtud…”
(Ética a Nicomaco)
La vida de cada persona en su totalidad
unitaria, en sentido biográfico, en la que
a través de distintas acciones la persona
va realizando el “proyecto de vida” que
cree mejor, y este proyecto es lo que da
sentido a todo lo que hacemos o
deseamos.
“Concepción global del bien humano”
• ¿Qué nos autoriza a pensar que el obrar
deliberado presupone un fin o bien
último?
Porque la experiencia parece sugerir que
los hombres no obramos mirando a un
único fin último o bien supremo, sino
que existen en nuestra vida diversos
ámbitos o sectores, cada uno de los
cuales parece tener su propio fin.
Ejemplo:
Ingeniero supervisor de estación eléctrica

Cuento de navidad. Historia de Ebenezer


Scrooge, de Charles Dickens
EL FIN ÚLTIMO no es una cosa, un
estado o sentimiento de satisfacción
momentáneo, es mas bien un tipo o
genero de vida
Estos ejemplos nos ayudan a entender
que si equivocamos el fin último, en este
caso dar valor absoluto al trabajo o al
dinero, pero después de ver mal la salud,
el descuido de la familia, el descuido de
la religión, o la soledad, o el vacío en la
propia vida con el paso del tiempo uno
descubre que se equivoco…!!

También podría gustarte