Está en la página 1de 12

ESTADO DE FLUJO DE

EFECTIVO

NOMBRES: GUERRERO LIZETH


PINANJOTA MISHELL
SANTILLAN JHORDY
MATERIA: CONTABILIDAD DE COSTOS
CARRERA: ADMINISTRACION
CURSO: TERCERO ``B ``
GRUPO: #5
FLUJO DE EFECTIVO
• DEFINICION

Se define como la variación de las entradas y las


salidas de dinero en un periodo determinado, esto
mide el bienestar financiero de la empresa.
• IMPORTANCIA

Su principal importancia es realizar previsiones,


dar la posibilidad de una buena gestión en las
finanzas, en la toma de decisiones y en el control
de los ingresos con la finalidad de mejorar la
rentabilidad de una empresa.
• COMO LO RECONOCEN

El estado de flujos de efectivo se lo reconocen por


que muestra el efectivo utilizado en las siguientes
actividades:

• Actividades de Operación.
• Actividades de Inversión
• Actividades de Financiación.
• COMO SE CONSTRUYE UN ESTADO DE FLUJOS DE
EFECTIVO.

1. Activo, Activo no corriente, Activo corriente.


2. Pasivo, Pasivo no corriente, Pasivo corriente.
3. Patrimonio Neto, Recursos propios.
4. Actividades de operación.
5. Actividades de inversión.
6. Actividades de financiamiento.
7. Incremento o disminución neta de efectivo.
8. Ajustes al flujo de efectivo por variaciones en el tipo de
cambio.
9. Efectivo al principio del periodo
10. Efectivo al final del periodo.
• COMO SE DIFERENCIA DE LOS DEMAS.

Este estado financiero tiene como objetivo


fundamental proporcionar información
relevante a los usuarios de información
financiera, también es el proporcionar
elementos adicionales ara examinar la capacidad
de las entidades económicas para generar
futuros flujos de efectivo.
EJEMPLO
• COMO SE REALIZA
Conclusiones.
• Las NIIF requieren la presentación de un estado de flujos de efectivo como
parte del conjunto de estados financieros que las entidades con ánimo de
lucro deben presentar a una determinada fecha.
• El estado de flujos de efectivo es un estado financiero dinámico, oportuno y
una herramienta clave para evaluar la salud financiera de una organización,
la conveniencia de una inversión y un indicador de la gestión de la
administración de una compañía.

Recomendación.
• Fomentar e impulsar la importancia de la aplicación de un análisis dentro
de todo negocio, lo cual permita tomar decisiones correctas en la pequeña
empresa, con el objetivo de tener un crecimiento constante y sostenible.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

También podría gustarte