Está en la página 1de 13

La Segunda Guerra

Mundial
Los Campos de Internamiento
Japoneses
Campo de internamiento-> Internment Camp

Ascendencia -> Ancestry

Alambre de púas -> Barbed wire

Paranóica/o -> Paranoid

Abarrotado -> Crowded


Después de que los japoneses atacaron Pearl Harbor, los Estados
Unidos le declararon la guerra a Japón y entraron en la Segunda
Guerra Mundial.
Poco después del ataque, el 19 de febrero de 1942, el Presidente
Roosevelt firmó una orden que permitía al ejército forzar a las
personas de ascendencia japonesa a ingresar en campos de
internamiento.
Alrededor de 120.000 japoneses-americanos fueron enviados a los
campos.
¿Qué eran los campos de internamiento?
Los campos de internamiento eran como prisiones.
La gente era obligada a mudarse a un área rodeada de alambre de
púas.
No se les permitía salir.
¿Por qué hacían los campos?
Los campos se hicieron porque la gente se volvió paranoica de que
los japoneses-americanos ayudarían a Japón contra los Estados
Unidos después del ataque a Pearl Harbor.
Tenían miedo de sabotear los intereses americanos. Sin embargo,
este miedo no se basaba en ninguna evidencia sólida.
La gente fue puesta en los campos basándose sólo en su raza. No
habían hecho nada malo.
¿Quiénes fueron a los campos de internamiento?
Se estima que alrededor de 120.000 japoneses-americanos fueron
enviados a diez campos repartidos por el oeste de los Estados
Unidos.
La mayoría de ellos eran de estados de la costa oeste como
California.
Se dividieron en tres grupos, incluyendo a los Issei (personas que
habían inmigrado desde Japón), los Nisei (personas cuyos padres
eran de Japón, pero nacieron en los EE.UU.) y los Sansei (tercera
generación de japoneses-americanos).
¿Había niños en los campos?
Sí. Familias enteras fueron reunidas y enviadas a los campos.
Alrededor de un tercio de las personas en los campos eran niños en
edad escolar.
Se establecieron escuelas en los campamentos para los niños, pero
estaban muy abarrotadas y carecían de materiales como libros y
escritorios.
¿Cómo era la situación en los campamentos?
La vida en los campamentos no era muy divertida. Cada familia solía
tener una habitación individual en barracas de lona.
Comían comida insípida en grandes comedores y tenían que
compartir los baños con otras familias.
Tenían poca libertad.
¿Alemanes e italianos (los otros miembros de las
potencias del Eje) fueron enviados a los campos?
Sí, pero no a la misma escala.
Alrededor de 12.000 alemanes e italianos fueron enviados a campos
de internamiento en los Estados Unidos.
La mayoría de estas personas eran ciudadanos alemanes o italianos
que estaban en los Estados Unidos al comienzo de la Segunda Guerra
Mundial.
El internamiento termina
El internamiento finalmente terminó en enero de 1945.
Muchas de estas familias habían estado en los campos por más de
dos años.
Muchos de ellos perdieron sus casas, granjas y otras propiedades
mientras estaban en los campos.
Tuvieron que reconstruir sus vidas.
El Gobierno se disculpa
En 1988, el gobierno de EE.UU. se disculpó por los campos de
internamiento.
El presidente Ronald Reagan firmó una ley que daba a cada uno de
los supervivientes 20.000 dólares en compensaciones.
También envió a cada sobreviviente una disculpa firmada.
Cosas interesantes sobre los campos de internamiento
japoneses
• A pesar del trato injusto y duro, la gente de los campos era bastante pacífica.

• Después de ser liberados, los internos recibieron 25 dólares y un billete de


tren a casa.

• Los campos han sido llamados por varios nombres, incluyendo "campos de
reubicación", "campos de internamiento", "centros de reubicación" y
"campos de concentración".
Cosas interesantes sobre los campos de internamiento
japoneses
• A las personas de los campos se les exigía que llenaran un cuestionario de
"lealtad" para determinar cuán "americanos" eran. Los que se determinó
que eran desleales fueron enviados a un campo especial de alta seguridad
llamado Tule Lake en el norte de California.

• Alrededor de 17.000 japoneses-americanos lucharon para el ejército de los


Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

También podría gustarte