Está en la página 1de 29

La arquitectura

- CHÁVEZ MEZA, CAMILA MIA


- FERNANDEZ SURICHAQUI, BRIGGITTE
- GALVAN TOMAYLLA, FRIDA VALERIA
- GASPAR ALVARES, JIMMY
HISTORIA DE LA
ARQUITECTURA
Comenzaremos con la línea de tiempo de la historia de la arquitectura, abarcando
desde el periodo prehistórico. Esta etapa comienza en la Edad de Piedra, que está
compuesta por el paleolítico y el neolítico. La historia de la arquitectura inició
hace 10.000 años entre la transición del paleolítico al neolítico, pues es cuando el
humano empieza a hacerse sedentario, momento durante el cual necesita
construcciones, tanto para alojamiento como para fines religiosos.

Sin embargo, este proceso no fue uniforme en todas las comunidades. Mientras
algunas enfocaban sus esfuerzos en estructuras para vivir, como casas y
graneros, otras estaban orientadas a la construcción de templos de veneración
religiosa. Así, podemos ver que la historia de la arquitectura universal nace junto
con la civilización.

Algunos ejemplos de la arquitectura prehistórica son:

La Isla de Pascua en Chile

Stonehenge en Reino Unido

Ambas se denominan construcciones megalíticas; es decir, grandes construcciones de


piedra.
EVOLUCION DE LA
ARQUITECTURA
La arquitectura es el arte de la construcción en el que las necesidades humanas
y materiales de construcción están relacionadas con el fin de proporcionar un
uso práctico, así como una solución estética, por lo que difiere de la mera utilidad
de la construcción ingenieril. El tiempo es también un factor importante en la
arquitectura, ya que un edificio está generalmente comprendido por una sucesión
de experiencias en lugar de todas a la vez. En la mayoría de las obras de
arquitectura no hay un punto en el que toda la estructura se pueda comprender a
simple vista. El análisis de los tipos de construcción ofrece una visión de
diferentes culturas y de épocas. Estos estilos a menudo reflejan las necesidades
de un modo de vida específico. El clima, los métodos de trabajo, los materiales
disponibles, y los recursos financieros todos imponer sus dictados. Cada uno de
los grandes estilos ha sido empujado por el descubrimiento de nuevos métodos
de construcción. Una vez desarrollado, un método sobrevive tenazmente, dando
paso sólo cuando los cambios sociales o nuevas técnicas de construcción lo han
reducido. Ese proceso evolutivo es ejemplificado por la historia de la arquitectura
moderna, que se desarrolló a partir de los primeros usos del hierro y el acero
estructural a mediados del siglo 19. Comprender la evolución de la arquitectura.
Es necesario saber la historia de la arquitectura, cómo y cuándo comenzó. Y
para aprender sobre la evolución de la arquitectura, es necesario adentrarse y
apreciar cada fase de la arquitectura.
TIPOS Y ESTILOS ARQUITECTÓNICOS
ARQUITECTURA VICTORIANA 
Durante la época victoriana este arquetipo (de
mediados a finales del siglo XIX) fue testigo del
retorno de muchos estilos arquitectónicos, incluyendo
el renacimiento gótico, el tudor y el románico, así
como de las influencias de Asia y el Medio Oriente. A
lo largo de la revolución industrial, muchas casas se
construyeron al estilo victoriano como parte del
boom inmobiliario de aquella época.
Características: El efecto Dollhouse, con sus
elaboradas molduras, ventanas de guillotina,
ventanales, los imponentes 2 ó 3 pisos, la forma
asimétrica, un tejado Mansard muy inclinado,
porches envolventes y colores brillantes. Esta
apariencia se arraigo en muchos hogares en el Reino
Unido, en los Estados Unidos y Australia
ARQUITECTURA
ISLÁMICA 
A partir de la arquitectura del Medio Oriente, en el
siglo VII, el tipo de arquitectura con influencia
islámica marco la pauta haciendo de esta muy
variable dependiendo de la región, como Persia, el
norte de África y España. Una mezquita es el mejor
ejemplo de los estilos islámicos, incluyendo los arcos
apuntados, las cúpulas y los patios. La decoración
de superficies planas tiene prioridad, ya que el
Corán prohíbe las representaciones
tridimensionales. 
Características: El arco de herradura y los diseños
geométricos se enfocan más en los espacios cerrados
y en las pantallas perforadas interiores que en las
exteriores. 
ARQUITECTURA
ROMÁNICA Conocida también como el
de arquitectura normanda, surgió en toda
TIPO

Europa a finales del siglo X. Su característica


distintiva es el arco de medio punto, que se
encuentra normalmente en las iglesias
de estilo romano, de las que son los
principales supervivientes de la época. 
Características: Arcos de medio punto,
repetición de hileras de arcos de cabeza
redonda, estilizadas decoraciones florales y
foliares de piedra y molduras de cables
alrededor de las puertas en forma de cuerda
retorcida. 
ARQUITECTURA
BARROCA 
El estilo artístico del Barroco se originó a finales del siglo
XVI en Italia. La historia del nombre se asocia a los
marineros portugueses, que por la
palabra barroco denotaban perlas defectuosas de forma
irregular. Los italianos adoptaron gustosamente el
término, combinándolo con extrañas y elegantes
manifestaciones de la nueva tendencia cultural.
La apariencia barroca se asocia a la extinción del
Renacimiento: abandonando la idea de la armonía clásica
y el orden mundial estricto, los creadores se centraron en
la lucha de la mente y los sentimientos. A partir de ahora,
se centran en las fuerzas de los elementos, la expresión y
el misticismo. Durante los 17-18 siglos de arquitectura
barroca, el arte y la música se extendió amplia mente en
Europa y América, llegó a Rusia. El apogeo del estilo
coincidió con el fortalecimiento de las monarquías
absolutas, el desarrollo de las colonias, el fortalecimiento
del catolicismo. Es lógico que en la planificación urbana
se manifestara por la escala y la monumentalidad.
TUDOR EN
ARQUITECTURA
La arquitectura de Tudor es el estilo final del
periodo medieval en Inglaterra entre los años 1400
y 1600. Mientras que el Arco de Tudor o el Arco de
los Cuatro Centros es la característica distintiva, la
mayoría de la gente reconocería las casas con
armazón de madera de la era Tudor.
Características: Techo de paja, ventanas abatibles
(paneles de vidrio en forma de diamante con
molduras de plomo), chimeneas de mampostería,
puertas elaboradas. 
La Bauhaus fue originalmente una escuela que
BAUHAUS manejo un tipo de arte en Alemania a principios
de los años 1900, con la idea de que todo el arte y
ARQUITECTURA la tecnología se unificarían bajo la idea del diseño
simplista y la producción en masa. Rechazando los
detalles decorativos, los diseños favorecieron la
función. Los techos planos y las formas cúbicas
fueron la clave principal de su éxito. Los
principios de la Bauhaus de formas cúbicas y
ángulos se pueden ver en los diseños modernistas. 
Características: Formas cúbicas, colores primarios
de rojo, azul y amarillo, planos abiertos, techos
planos, marcos de acero, muros cortina de vidrio. 
ARQUITECTURA
DEL NEOCLÁSICO
El neoclasicismo, considerado una respuesta al
barroco y al rococó, surgió a mediados del siglo
XVIII con el objetivo de devolver la nobleza y la
grandeza a la arquitectura. Su inspiración fue
tomada de los estilos clásicos de los edificios y
diseños de la antigua Grecia y Roma. La simplicidad
y la simetría eran los valores centrales. 
Características: Grandeza de escala, paredes en
blanco, uso excesivo de columnas, columnas
independientes, edificios grandes, líneas limpias. 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO

El estilo arquitectónico del Renacimiento apareció en


Europa en los siglos XIV-XVI. El estilo trajo de vuelta
las tradiciones antiguas, el sistema de orden, que se
combinaron con motivos nacionales y materiales de
construcción locales. Los edificios enfatizan la
simplicidad de líneas, planos, proporcionalidad, simetría,
división rítmica de fachadas, dirección horizontal. Se
devuelve la proporcionalidad entre el tamaño de la
estructura y el tamaño del cuerpo humano.
Patrón Influenciado por los estilos clásicos, el estilo
renacentista apareció en Italia durante y se caracterizó
por la armonía, la claridad y la fuerza. Los diseños
estaban pensados para reflejar la elegancia y los ideales
de la vida doméstica y las pistas fueron tomadas de las
ruinas romanas. 
Características: Edificios cuadrados, techos planos,
motivos clásicos, arcos y cúpulas, columnas de tipo
romano, patios cerrados, arcadas de bóvedas. 
Este estilo se distingue por la característica de sus

ARQUITECTURA
proporciones alargadas y espaciosas, que se extienden mucho
sobre el local, donde una persona sentiría una creación muy
pequeña. Como contrapeso a la inutilidad de la carne, los
GÓTICA  colores brillantes florecían en los delgados edificios góticos de
encaje de piedra, fue una época de renacimiento de coloridos
vitrales en forma de ventanas con lancetas. Este sistema
constructivo permitió alcanzar grandes alturas de arcos, con
la ayuda de grandes ventanales, una iluminación de alta
calidad. 
A partir de mediados del siglo XII, el tipo de arquitectura
gótica tomó prestados florecimientos y rasgos de estilos
anteriores y los utilizó todos juntos. Estilos más decorativos
que los clásicos, las paredes eran más delgadas, las columnas
más esbeltas, las ventanas adornadas con vitrales y diseñadas
para atraer la atención hacia arriba.
Características: Altura y grandeza, arcos apuntados, techos
abovedados y edificios luminosos y ventilados. 
ARQUITECTURA
MODERNA

El modernismo es un término general que se le da a un


movimiento a principios del siglo XX y que puede incluir estilos
como el futurismo, la posmodernidad y la Nueva Clásica. Los
formularios estaban pensados para estar libres de detalles
innecesarios centrados en la simplicidad, y se respetan los
materiales utilizados en lugar de ocultarlos. 
Características: Falta de decoración, edificios bajos, uso de
materiales modernos, interacción con espacios interiores y
exteriores, uso de sol y sombra para el confort humano, uso de
vidrio y luz natural.
REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA

Richard meier
●Considerado uno de los arquitectos estrella del siglo XX en
activo
●Richard Meier ha sido, sobre todo, un arquitecto de casas y de
museos. entre los que figuran el Museo de Arte
Contemporáneo de Barcelona y por su Fundación Getty de Los
Ángeles.
●Aunque no tiene un sello propio, sus edificios son claramente
reconocidos por su estilo ordenado y, sobre todo, por el uso
del blanco, un color que para él encarna la expresión más pura
de la arquitectura moderna.
Zaha Hadid
● Fue la primera arquitecta en conseguir el
Premio Pritzker en 2004
● Zaha Hadid trató de romper los límites de la
arquitectura, conectando edificios y
ciudades, abriendo puertas a formas más
expresivas de construir.
● Su aportación a la arquitectura moderna ha
sido tan colosal que su estudio sigue
trabajando en edificios concebidos por ella.
Norman Foster
● Es el arquitecto más internacional de
todos los tiempos. Fiel a su manera
de pensar sobre la arquitectura,
cartesiana, elegante y tecnificada
● Ha modificado rascacielos, oficinas y
museos. Desde el 2017
● Foster se ha convertido en el
paradigma de arquitecto global, el
más premiado y admirado del planeta.
Alvar aalto
● Partiendo del funcionalismo, Aalto
evolucionó hacia la búsqueda de la
calidez y el acercamiento a la Naturaleza.
● Nunca pretendió ser “moderno”, solo
crear espacios y objetos que mejorasen
la vida de las personas. Y sin embargo su
legado se mantiene vivo como el primer
día
20
21
.
GRACIAS
29

También podría gustarte