Está en la página 1de 8

Apriorismo

GRUPO
N4
¿Qué es el apriorismo?

El apriorismo plantea que el conocimiento


presenta elementos a priori, inherentes a la
conciencia o formas de intuición. Es una corriente
epistemológica que pretende conciliar
racionalismo y empirismo, ya que considera que
la experiencia y el pensamiento son fuentes de
conocimiento. Su principio fundamental es que
“los conceptos sin las intuiciones están vacíos; las
intuiciones sin los conceptos están ciegas”.
Historia del apriorismo:
El apriorismo tiene su origen en la
Antigua Grecia con Parménides de
Elea en el siglo VI a.C. Se extiende a
lo largo de la historia de la filosofía
con representantes como: Platón,
David Hume, Euclícides, Kant, entre
otros.
Importancia de apriorismo.

Es posible Es la razón Da a
conocer que no conocer
algo del elabora pensamient
Características
del apriorismo
En el sentido filosófico, supone que este tipo de
conocimiento es el independiente de la
experiencia. Por ello suele asociarse al
conocimiento universal, atemporal o eterno,
confiable y necesario. Aunque el apriorismo
parece tener gran similitud al intelectualismo por
intentar considerar que el conocimiento se forma
conjuntamente de la experiencia y el
pensamiento, es importante contrastarlos.
Principales exponente

Immanuel Kant (1724- 1804)

fue un filósofo alemán que


planteó que todo conocimiento
comienza con la experiencia,
pero niega
Johann que derive en su
Fichte (1762-1814)
totalidad de ella, intentando así
Creador de la tríada dialéctica
resolver la política entre
en su terminología tesis –
innatistas y empiristas.
Ejemplos

01 02 03 04

Los Los Si
Ningún triángul bebés cierras
casado os no los ojos
es tienen 3 pueden no
INTEGRANTES:

Mileny Lozano
Luis Felix
GRA
Isrrael Vecilla
Justin Mina
Jefferson Moreira
Jordy Orellana

También podría gustarte