Está en la página 1de 9

DERECHO COMERCIAL

GENERALIDADES
CONCEPTO
OBJETO
FUENTES
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPIOS
GENERAL
• El derecho comercial es el conjunto de disposiciones
jurídicas que regulan el comercio y el mercado, a sus
actores y aquellos bienes y actividades que tienen una
relevancia en materia comercial. Sin embargo, la
dificultad de realizar una definición más precisa es que
los Estados tienen definiciones diversas sobre qué tipo
de actos están en el ámbito comercial, por lo cual,
varios de los términos que definen al derecho comercial
deben extraerse de la norma vigente en cada país, en
nuestro caso es el Código de Comercio Boliviano.
GENERAL
• El derecho mercantil forma parte del derecho
privado e incluye a todas las normas
vinculadas a los comerciantes en referencia al
desarrollo de sus labores. A nivel general,
podría decirse que es la rama del derecho que
ejerce la regulación sobre el ejercicio de las
actividades comerciales.
CONCEPTO
• El derecho mercantil o derecho comercial es una rama
particular del derecho privado, que tiene como objetivo
 normar y acompañar las dinámicas de intercambio de bienes
y servicios, es decir, los actos comerciales contemplados en la 
ley, así como las relaciones comerciales y los actores dentro del
comercio o sujetos comerciales además de todas las
implicaciones jurídicas que se desprendan del comercio.

Vela por el correcto desenvolvimiento de la actividad


económica y establece el marco de intervención de los poderes
públicos
FUENTES
• La Constitución
• La Ley
• Tratados internacionales
• Código de Comercio
• Fuentes indirectas del derecho comercial.
• Usos y Costumbres
• La Jurisprudencia
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Es un derecho profesional
• Es individualista.
• Es consuetudinario.
• Es progresivo
• Es global o internacionalizado. .
PRINCIPIOS GENERALES

También podría gustarte