Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Se define como:
“La habilidad de expresar nuestros
deseos de una manera amable, franca,
abierta, directa y adecuada, logrando
decir lo que queremos sin atentar contra
los demás.
-Impotencia/ mucha energía mental, La persona sumisa hace sentirse a los demás
poca externa/ frecuentes sentimientos culpables o superiores: depende de cómo sea
de culpabilidad/ baja autoestima/ el otro, tendrá la constante sensación de estar
deshonestidad emocional (pueden en deuda con la persona sumisa, o se sentirá
sentirse agresivos, hostiles, etc. pero no superior a ella y con capacidad de
lo manifiestan y a veces, no lo reconocen «aprovecharse» de su «bondad».
ni ante sí mismos)/ ansiedad/ frustración Las personas sumisas presentan a veces
problemas somáticos.
2-La persona
agresiva
• Ansiedad creciente
• Soledad/ sensación de incomprensión/ culpa/ frustración
• Baja autoestima (si no, no se defenderían tanto
• Sensación de falta de control
• enfado cada vez más constante y que se extiende a cada vez más
personas y situaciones
• Honestidad emocional: expresan lo que sienten y “no engañan a nadie”.
Conducta de «círculo vicioso» por forzar a los demás a ser cada vez más
hostiles y así aumentar ellos cada vez más su agresividad.
Muy común es también el estilo pasivo-agresivo: la persona callada y
sumisa en su comportamiento externo, pero con grandes dosis de
resentimiento en sus pensamientos y creencias. Vamos a presentarte un
escrito de una persona con problemas de asertivid ad.
3. LAS PERSONAS
ASERTIVAS
Conocen sus propios derechos y los
defienden, respetando a los demás,
es decir, no van a “ganar”, sino a
“llegar a un acuerdo”.
Comportamiento
externo:
• Habla fluida/ segura/ sin bloqueos ni
muletillas/ contacto ocular directo, pero no
desafiante/ relajación corporal/ comodidad
postural.
• Expresión de sentimientos tanto positivos
y negativos/ defensa sin agresión/
honestidad/ capacidad de hablar de propios
gustos e intereses/ capacidad de discrepar
abiertamente/ capacidad de pedir
aclaraciones/ decir
“no”/ saber aceptar errores
Patrones de
pensamiento
--LA MIRADA
- LA EXPRESION FACIAL
-LA POSTURA CORPORAL:
**POSTURA DE ACERCAMIENTO
**POSTURA REITERADA
**POSTURA ERECTA
**POSTURA CONTRAIDAS
-LOS GESTOS
COMPONENTES
PARALINGÜÍSTICOS
Hace referencia a
“cómo” se transmite el
mensaje.
Aspectos: como el tono
de voz, la fluidez y la
velocidad del habla, que
modulan el contenido de
los que decimos
COMPONENTES VERBALES
__
B) LA PERSONA CONOCE LA CONDUCTA
APROPIADA, PERO SIENTE TANTA ANSIEDAD QUE
LA EMITE DE FORMA PARCIAL
MEJORANDO MI ASERTIVIDAD:
s (o paquetes de técnicas)
Existen pues, tres tipos de técnica
cionamiento:
para cada uno de los niveles de fun
gnitiva
– Técnicas de Reestructuración Co
Sociales
– Entrenamiento en Habilidades
dad
– Técnicas de Reducción de Ansie
TECNICAS DE RE ESTRUTURACION
COGNITIVA
Aunque, ahora mismo, no nos veamos capaces de decir exactamente qué
pensamos en ciertas situaciones, con un poco de práctica, fácilmente
llegaremos a separar lo esencial del flujo de frases, palabras, ideas, que nos van
asaltando continuamente. Aquí es donde hay que hallar, normalmente con
ayuda de un terapeuta, aquellos argumentos racionales que le sirvan a cada
persona individualmente
Entrenamiento en Habilidades
Sociales
Este tipo de entrenamiento está enfocado a desarrollar exclusivamente los déficits
conductuales del sujeto, es decir, todo lo referido al comportamiento externo que exhiba
la persona con problemas de asertividad.
Las formas básicas de comportamiento asertivo que
existen:
Tipos de respuesta asertiva
ASERTIVIDAD POSITIVA
RESPUESTA ASERTIVA ELEMENTAL
RESPUESTA ASERTIVA ASCENDIENTE (O ASERTIVIDAD
ESCALANADA)
RESPUESTA ASERTIVA CON CONOCIMIENTO (O ASERTIVIDAD EMPÁTICA)
ASERTIVIDAD SUBJETIVA.
RESPUESTA ASERTIVA FRENTE A LA SUMISIÓN O LA AGRESIVIDAD
Técnicas de asertividad para
discusiones
Técnica del disco roto
Banco de niebla
Aplazamiento asertivo
Técnica para procesar el
cambio
Técnica de ignorar
Técnica del acuerdo asertivo
Técnicas de Reducción de Ansiedad
La relajación
La respiración
CONCLUSION
Podemos aprender a ser más asertivos.
La asertividad no es algo innato e inmutable. Es cierto que algunas personas son capaces
de comportarse socialmente sin apenas esfuerzo y a otras les cuesta mucho.
Pero siempre se puede aprender.
La asertividad es contagiosa. (Y la no asertividad también).
Si expresamos lo que queremos, con claridad y sin agredir a los demás, es mucho más
probable que nos comprendan y nos respeten.
El comportamiento pasivo impide que los demás nos conozcan, y se comporten
pasivamente con nosotros, o que entiendan que somos dominables, y se comporten
agresivamente.
Si somos agresivos, nos encontraremos con la agresividad de los demás o, en el polo
opuesto, con su pasividad, pero no estableceremos relaciones constructivas.
Nuestra asertividad puede aumentar la asertividad de los demás.
Ser asertivo no significa querer llevar siempre la razón, sino expresar nuestras opiniones y
puntos de vista, sean estos correctos o no.
FRASE
●La mayor diferencia entre
ser asertiva y agresiva es
la manera en que tus
palabras y tu conducta
afectan los derechos y el
bienestar de los demás.
ENCOURAGING OTHERS TO BE OPEN
AND HONEST
Step 01 Step 03
Step 02 Step 04
Mercury
Mercury is the
Mars 36% closest planet to
the Sun
Despite being red,
Mars is actually a
41%
cold place
Saturn
Saturn is a gas
23% giant and has
several rings
SOME DATA FOR COMPARISON
SURFACE
MASS DIAMETER
GRAVITY
Mercury
Mercury is the closest
planet to the Sun and
the smallest planet in the
Solar System
HUMAN RELATIONS AND EMOTIONS
Instructions for use
In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Fonts & colors used
Rubik
(https://fonts.google.com/specimen/Rubik)
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out How it Works.
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
Task 1
Task 2
PHASE 2
Task 1
Task 2
PHASE
1
Task 1
Task 2
...and our sets of editable icons