Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA EDUCACIÓN EN CUBA
RE DE
OS
SP
D
TO
ON TOD
DE
SA OS
A
BI
RE
LID
TA
EDUCACIÓN
AD
FAMILIA
SOCIEDAD
“... El Estado Socialista, como
poder del pueblo... garantiza... que
no haya un niño que no tenga
escuela, alimentación y vestido;
que no haya joven que no tenga
oportunidad de estudiar; que no
haya persona que no tenga acceso
al estudio, la cultura y el
deporte...” a la vez que “orienta,
fomenta y promueve la educación,
la cultura y las ciencias en todas
sus manifestaciones”.
P
R CARÁCTER MASIVO
I
ESTUDIO-TRABAJO
N
C COEDUCACIÓN
I
P GRATUIDAD
I
O CARÁCTER DEMO-
CRÁTICO
S
ALGUNOS INDICADORES GENERALES
No tenemos analfabetos.
El grado de escolaridad promedio de la población es
de diez grados (tres en 1959).
De 11,2 millones de habitantes en la actualidad, en 50
años se ha graduado casi un millón de universitarios.
Se atiende a la casi totalidad de los niños en a
edades de o a 5 años mediante un Programa (“Educa
a tu hijo”),· que involucra a la familia y a la
comunidad.
No existe retraso escolar, el 99,4% de los niños de 6
a 11 años cursan la educación primaria.
El 95% de los niños que cursan la Primaria la
terminan, el 5% restante que no puede hacerlo por
alguna dificultad, lo hace en más de 400 escuelas
especiales de todos los tipos.
Existe una red de más de 12 mil escuelas en el
país que abarcan todos los tipos de educación.
En cada provincia existe una universidad de
ciencias pedagógicas, donde se forman y
superan los maestros y profesores que requieren
los territorios.
territorios
Más de 117 mil educadores realizan estudios de
maestría en Ciencias de la Educación y de ellos se
han graduado mas de 22 mil.
Un sistema educacional que
se corresponda cada vez más
con la igualdad, la justicia
plena y con la satisfacción de
las necesidades morales y
sociales de los ciudadanos,
para lograr el modelo de
sociedad culta que nos hemos
propuesto crear.
CAMPAÑA NACIONAL DE
ALFABETIZACIÓN
FORMACIÓN EMERGENTE DE
MAESTROS
MASIVIDAD DE LA SECUNDARIA
BÁSICA: DESTACAMENTO
PEDAGÓGICO “MANUEL ASCUNCE
DOMENECH"
MINISTERIO MINISTERIO
DE DE
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
SUPERIOR
E. Idiomas
1-4
Semestres
EDUCACIÓN PREESCOLAR
Cobertura:
Atención al
99,5% de los Círculos Infantiles;
niños de 0 a 5
Preescolar; 12%
17%
MINSAP CULTURA
INDER CTC
Niños y niñas
FMC CDR
ANAP ICRT
ENSEÑANZA PRIMARIA
Atención integral a 20
alumnos por maestro
Perfeccionar la organización
escolar y la doble sesión
EDUCACIÓN ESPECIAL
429 escuelas especiales: más de
55600 alumnos
Lograr un desarrollo psíquico
adecuado
S
U
P
E EDUCACIÓN
R TÉCNICA Y PROFESIONAL
(OBREROS Y TÉCNICOS MEDIOS
I
O
R
UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
CURSOS
CURSOS
REGULARES
REGULARES
PARA
DIURNOS
TRABAJADORES
SUPERACIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN ACADÉMICA DE
POSTGRADO
La educación tiene que
ocupar el lugar
privilegiado y estratégico
que le corresponde.
Es posible desarrollar una
educación con altos
niveles de equidad,
justicia y calidad.