www.senati.edu.pe
INTEGRANTES
DE LA CRUZ SURCO. ALBERTH ID: 1201063
GONZALES LENES . MARCO ANTONIO ID: 1217269
ASESOR
HINOJOSA GALVEZ. VICENTE
www.senati.edu.pe
PRESENTACION DE LA EMPRESA
RAZÓN SOCIAL.
TIC SOLUTIONS S.A.C.
TECHNOLOGY INNOVATION & COMMUNICATION SOLUTIONS
RUC: 20563862468
Mision
Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, mediante la
prestación de servicios confiables, profesionales y oportunos.
Vision
Ser reconocida por sus proyectos exitosos, soluciones innovadoras y servicio de
calidad, como la empresa más recomendada en el país.
www.senati.edu.pe
ANTECEDENTES /PROBLEMATICA
1. Desgaste elevado en electrobombas.
2. Mantenimientos continuos en sistemas de presión
constante, por el elevado desgaste que con llevan a
realizar mantenimientos correctivos con mayor
frecuencia.
3. Descalibración de presostatos al tratarse de
elementos mecánicos que pierden sus propiedades
físicas a través del tiempo.
4. Baja eficiencia en arranque y un mal uso del motor
al estar trabajando al 100% de su capacidad aun
cuando se necesita un trabajo mínimo.
5. Ruidos elevados en sala de máquinas por el trabajo
al máximo en los motores y también ruido eléctrico
que parasitan la red eléctrica al no poseer ningún
filtro.
www.senati.edu.pe
OBJETIVOS
Objetivos generales
• Diseñar e implementar un sistema automatizado en dos bombas para el suministro de
agua potable en el edificio multifamiliar
Objetivos específicos
• Realizar los ciclos de trabajo alternado de las
electrobombas.
• Diseñar e instalar una lógica de control para el sistema y su
implementación en el PLC.
• Implementación del tablero de control del sistema y diseño
de los planos eléctricos y de control del sistema.
• Aumentar la eficiencia en arranque y uso de los motores ya
que el arrancador suave pueden limitar el trabajo de las
electrobombas.
• Reducir el desgaste de las electrobombas al trabajar de
manera alternada generando periodos de reposo.
• Elimina el golpe de ariete en la instalación de bombeo,
evitando daños en las tuberías, válvulas y bomba. De esta
forma, se consigue prolongar la vida útil de todos los
componentes,
www.senati.edu.pe
DESCRICION DE LA INNOVACION
1.1.1 Materiales: Insumos: Equipos:
Terminales tipo PIN
Cable THW N°12 Termomagnético Trifásico
Riel DIM
Cable TPU Cat.6 Tornillos Contactor
Tablero eléctrico Multímetro Arrancador
Borneras para riel DIM Herramientas: Relé inteligente LOGO!
Alicate universal Electrobombas
Pilotos de señalización
Alicate de corte
Selector M-O-A Alicate de punta
Maquinas: Alicate pelacables
Taladro Destornillador Estrella
Amoladora Destornillador Plano
www.senati.edu.pe
Secuencia de actividad de proceso ( método paso a paso)
www.senati.edu.pe
CONCEPTOS TECNICOS
1. Una bomba eléctrica es un dispositivo que convierte la
energía eléctrica en energía mecánica. Esto se hace
creando una diferencia de presión, que luego permite que el
fluido fluya de baja a alta presión.
2. Un Micro PLC es un tipo de controlador lógico programable
(PLC) que utiliza un microprocesador como su unidad
central de procesamiento (CPU). El microcontrolador se
puede programar en software para proporcionar funciones
de automatización y control personalizadas.
3. Un arrancador suave limita las corrientes de irrupción al
arrancar motores o generadores sin usar dispositivos como
resistencias, contactores, cargas inductivas (por ejemplo,
luces), que son difíciles de controlar para cargas variables
como los sistemas HVAC. Es un dispositivo eléctrico que
reduce la corriente de irrupción para minimizar la
sobretensión de la corriente de irrupción y el ruido causado
por el arranque de motores grandes.
www.senati.edu.pe
Tiempo empleado o estimado para la aplicación
www.senati.edu.pe
ESQUEMAS
www.senati.edu.pe
LADDER
www.senati.edu.pe
ESQUEMA DE LADDER
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
ESQUEMA DE BLOQUES
www.senati.edu.pe
CONCEPTOS DE CALIDAD APLICADOS
AMBIENTAL, SEGURIDAD Y NORMAS
CONCEPTOS DE CALIDAD APLICADOS.
ISO 9001 Sistema Gestión Calidad
DECRETO SUPREMO N° 014-2019-EM Reglamento para la Protección Ambiental en
las Actividades Eléctricas.
CONCEPTOS DE SEGURIDAD.
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo LEY Nº 29783
LAS NORMAS
• IEC/EN 60204-1:2006
Seguridad de las máquinas. Equipo eléctrico de las máquinas.
• IEC/EN 61800-3:2018
Accionamientos eléctricos de potencia de velocidad variable.
www.senati.edu.pe
IMPLEMENTACION
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
www.senati.edu.pe
COSTO INVERSION
Costos de materiales
Costos finales
www.senati.edu.pe
COMCLUSIONES
> Se logró diseñar e implementar el sistema automatizado de presión constante y un arranque suave
para las dos motores, para la presurización y abastecimiento de agua potable de forma constante
logrando cumplir con el requerimiento brindado por la empresa.
> El cálculo de la potencia se efectúa bajo los resultados de la demanda del edificio realizado por los
técnicos de la obra aplicando las formulas necesarias, lo cual se verifica en la potencia de trabajo
obtenida y en los puntos de rendimiento de las electrobombas a instalar acorde a lo requerido.
> La selección de las electrobombas a implementar se realizó con éxito gracias a las curvas de
rendimiento, cuyo modelo seleccionado cumple con lo requerido en los puntos de operación
calculados previamente para el sistema.
> Se determinó que el diseño implementado para la lógica de control del sistema es el adecuado, ya
que se pudo controlar 2 bombas con 2 arrancadores, esto gracias a la programación realizada en
el PLC optimizando costos y equipamiento.
> Los arrancadores suaves se lograron configurar con éxito en el taller mediante pruebas de caída
de presión con un potenciómetro el cual simula el cambio de señal de un transmisor de presión
para poder realizar el encendido y apagado de las electrobombas con los parámetros ingresados
en su configuración y finalmente la calibración final del sistema en campo.
> Se logró implementar con éxito el tablero de control y su diseño de los planos eléctricos de fuerza y
de control bajo las normas vigentes del código nacional de electricidad.
www.senati.edu.pe