Está en la página 1de 4

Por qué se considera

una especie invasora

Ya que son especies introducidas a través de acción


humana fuera de su área geográfica natural provocando
un impacto ambiental o socioeconómico.
En el caso de Colombia los hipopótamos han sido
introducidos en el área a causada la mafia, en el caso de
Pablo Escobar.
Se genera intervenciones en los sistemas biológicos que
pueden ser peligrosas y empiezan a competir
fuertemente con especies nativas.
 
Identificar la problemática
de la presencia de los
hipopótamos
• Las invasiones también tienen serias implicaciones
para el bienestar humano
• En Colombia unas personas provocaron a un
hipopótamo y se reportó un ataque da un campesino.
• Es decir, hay conflictos entre humanos y vida silvestre.
• Impacto ambiental o socioeconómico
• Se toman medidas fuertes que agravan la vida
silvestre como implementar un plan de sacrificio para
controlar la población.
• Gastos por parte de una nación
Presentar una opción de manejo de esta
especie invasora
Se debería hacer un programa de esterilización a los
hipopótamos, para esto se debería de alguna manera
construir un cerco, capturarlos y que el gobierno invierta
en este programa.
Esto ayuda a su vez a un retraso en tres a once años, la
fase de crecimiento.
Presentar una opción de remediación
De los daños causados
• Debe existir la necesidad de una mejor comprensión del
público en base a especies exóticas que tienen un potencial
invasor de alto riesgo.
• También debe existir la participación pública en un discurso
sobre la gestión y el manejo para controlar el crecimiento
poblacional de la especie invasora .
• El conocimiento es esencial para orientar a la percepción
pública hacia los aspectos sociales y afectaciones
ecológicas.
• Restaurar el ecosistema con especies nativas y remediación
de la cobertura vegetal.

También podría gustarte