Está en la página 1de 6

Si mi voz muriera en tierra

Arnau y Biel
- Índice
- Estilo, tema y poemas más conocidos de
Alberti (Solo esto de biografía).
- Tema, contenido y recursos de la obra.
- ¿Qué relación tiene con la generación
del 27?
Tema, contenido y recursos (figuras
retóricas) de la obra
Si mi voz muriera en tierra Metáfora → Doce versos octosílabos de arte
menor divididos en tres
Si mi voz muriera en tierra, Personificación estrofas.
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera. Anáfora
→ Léxico sencillo y musicalidad.
Llevadla al nivel del mar Epíteto
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra. Polisíndeton

¡Oh mi voz condecorada


con la insignia marinera: En las dos primeras estrofas el poeta
sobre el corazón un ancla, expresa cuál es su deseo (morir en el mar) y
y sobre el ancla una estrella, en la última muestra la nostalgia hacia el
y sobre la estrella el viento, mar.
y sobre el viento una vela!
Estilo y temas
Sencillez y musicalidad
La variedad de su obra determina un estilo cambiante, que se
va adaptando a los diferentes contenidos.

Complejidad de los poemas de inspiración


gongorina o a las metáforas y símbolos de la etapa
surrealista.
Poemas más conocidos

- Amaranta
- Nocturno
- La paloma
- A galopar
- Lo que dejé por ti
¿Qué relación tiene con la generación del 27?

Al pertenecer a la Generación del 27,


dentro de la Edad de Plata, Alberti posee
una influencia vanguardista con el uso
del verso libre y la metáfora pero, al
mismo tiempo, enlaza con la tradición
literaria y toma el modelo de la poesía
popular (principalmente de Góngora).

También podría gustarte