Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
o Instrucción
La Etapa Preparatoria Investigación o
Instrucción
El procedimiento preparatorio es la
faceta inicial del proceso penal que
parte desde el momento que, el
sindicado esta vinculado a proceso con
auto de procesamiento y es, en esta
etapa procesal donde se deben reunir
los elementos de investigación para
presentar el acto conclusivo, por parte
del MP, bajo el control jurisdiccional del
Juez Competente. (Art. 44 inciso b y 47
CPP).
Los plazos máximos de investigación si
el sindicado está con prisión
preventiva es de tres meses (Art. 323 y
324 Bis CPP.), en el supuesto que este
vinculado a proceso pero, con
medidas sustitutivas el plazo máximo
es de seis meses (Art. 324 Bis CPP).
Cuando el MP efectúa una investigación
preliminar (sin detenidos, iniciada por
querella, denuncia o conocimiento de
oficio), sin que exista un persona
vinculada a proceso NO EXISTE PLAZO
DE INVESTIGACIÓN. (Art. 324 Bis CPP).
El objeto de la fase de investigación
(Art. 309 CPP), es determinar la
existencia del hecho, con todas las
circunstancias de importancia para la
ley penal.
Asimismo deberán establecerse
quiénes son los participes, procurando
su identificación y el conocimiento de
las circunstancias que sirvan para
valorar su responsabilidad o influyan
en su punibilidad, como el daño
causado por el delito.
El Ministerio Público como órgano investigador (Art.251 CPRG; 24bis,
46,107 y 309CPP; y 1,2,24,30 y 48LOMP
Los elementos de
investigación sirven para
descubrir la verdad acerca
de los hechos que se
investigan dentro de un
proceso penal y que son
imprescindibles para poder
individualizar a los
responsables.
Los elementos de investigación
deben de llenar ciertas
características para que puedan
ser admitidos (Art. 181 y 183 CPP);
Objetiva: debe de incorporarse
por lo hechos externos que se
investigan ajenos al Juez o al
fiscal es decir, no por vínculos
afines o amistades. El Artículo
181 del CPP, limita la
incorporación de la prueba de
oficio.
Legal: Deben ser incorporados
y obtenidos a través de los
medios permitidos de
conformidad a lo dispuesto en
la ley.