Afiche

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Teoría de la Comunicación en avisos publicitarios: el Afiche

Factores de la comunicación en el Afiche

Emisor: la entidad respectiva: compañías, campañas, gobierno, etc.

Receptor: público general, en especial los interesados en el tema

Mensaje: lo que se quiere promocionar

Contexto situacional: generalmente la calle, los muros

Código: en nuestro país, generalmente el español – chileno

Canal: escrito (texto) y visual (imágenes)

Contexto temático: el tema que se quiere tratar, campaña / venta de algo


Indica los factores de la comunicación en el siguiente afiche:
Funciones de la comunicación en el afiche

Emotiva: Expresa emociones para atraer

Apelativa: Se espera que el Receptor reaccione a favor del mensaje

Poética: Típico en el slogan, un mensaje breve con forma atractiva

Referencial: Apunta directamente al tema a tratar, campaña o promoción

Fática: En determinados mensajes para establecer una atención directa

Metalingüística: en determinados mensajes o afiches de libros o


comunicación

Situacional: en determinados mensajes, para destacar un hecho a favor o


en contra
Identifica la o las funciones del lenguaje en el siguiente afiche:
Connotación y denotación en el Afiche

Denotación: intenta llegar al público por medio de información real


Connotación: intenta llegar al público por medio de un doble sentido
Norma
Lengua

Habla
Simetría: igualdad entre emisor y receptor
Asimetría: grado de nivel entre interlocutores
Elementos Verbales, No verbales y Paraverbales en el Afiche

Verbal: lo relacionado con el


lenguaje
Kinésico Proxémico
Icónica Musical
Paraverbal
Locutivo: “Aquí está el resto de tu abrigo de piel”

Ilocutivo: Cada abrigo de piel implica la muerte de uno o más animales

Perlocutivo: No compres ropa hecha a de pieles


Culto – informal

Culto - formal
Inculto – formal Inculto - informal

También podría gustarte