003 Heroe Politeismo

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Mitología griega: Héroe y Politeísmo

Características generales
del Héroe:

1.- Identificación

2.- Camino a la madurez

3.- Actúa

4.- Enfrenta la muerte


Tipos de Héroe

Mitológicos: Trágicos: Medieval: Antihéroe:

-Semidioses -Contra el destino -Nobleza -Contra los


-Valientes -Personaje noble -Valiente valores de su
sociedad
-Mortales -Guerrero
-Pillo o
-Gloria y amor bandido
Según la R.A.E.

(Imagen: Diómedes, Odiseo, Néstor, Aquiles y Agamenón)


Originalmente:

-ἥρως = hērōs = Héroe

-Descripción de los
mitológicos

-Fundadores de ciudades y
territorios

-Realizadores de grandes
hazañas
-Hijo de un Dios y un rey o reina

-Concepción: Disfraz o infidelidad

-Profecía y oráculos

-Temor – Abandono – Adopción

-Favor divino

-Regalos especiales

-Hacen un mundo mejor

-Inmortalizar su nombre

-Viaje a los infiernos y se refortalece


-Casamiento con princesas

-Infelicidad

-Muerte innoble o misteriosa

-Grandes atributos como defectos


(reflejo de humanidad)

-Demuestran habilidades en
grandes proezas, Ejemplos:

-Heracles mata a la Hydra

-Perseo mata a Medusa

-Teseo mata al Minotauro

-Odiseo vence a un Cíclope


Monoteísmo

Politeísmo
Templos y oráculos

-Debido al carácter humano,


se les procuraba casa, criados,
alimentos y riquezas

-El templo cumplía la función


de casa y los sacerdotes de
sirvientes

-Los griegos creían que se


podía adivinar la voluntad
divina a través del oráculo

-La adivinación buscaba


respuestas sobre aspectos del
pasado, del presente y del
futuro (el oráculo mas famoso
era el de Delfos)
Fuentes de la Mitología griega:

-Cerámicas pintadas

-Poemas épicos (Epopeyas): La Ilíada y


la Odisea

-“La Teogonía” y “Los trabajos y los días”


de Hesíodo

-Textos periodo helenísticos y romanos

-Dramaturgos trágicos y dramaturgos


cómicos

-Historiadores como Heródoto

También podría gustarte